ANDUR 1500 mg POLVO PARA SOLUCIÓN ORAL

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
10-08-2015

Ingredientes activos:

GLUCOSAMINA SULFATO

Disponible desde:

ROTTAPHARM, S.L.

Código ATC:

M01AX05

Designación común internacional (DCI):

GLUCOSAMINE SULPHATE

Dosis:

1.500 mg

formulario farmacéutico:

POLVO PARA SOLUCIÓN ORAL

Composición:

GLUCOSAMINA SULFATO 1500 mg

Vía de administración:

VÍA ORAL

tipo de receta:

con receta

Área terapéutica:

Glucosamina

Resumen del producto:

ANDUR 1500 mg POLVO PARA SOLUCIÓN ORAL , 20 sobres Revocado 20/11/2015 No Comercializado - ANDUR 1500 mg POLVO PARA SOLUCIÓN ORAL , 30 sobres Revocado 20/11/2015 No Comercializado

Estado de Autorización:

Anulado

Información para el usuario

                                1 de 5
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
ANDUR 1500 MG POLVO PARA SOLUCIÓN ORAL
Sulfato de Glucosamina
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A TOMAR EL
MEDICAMENTO.
-
Conserve este prospecto. Puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
-
Este medicamento se le ha recetado a usted personalmente y no debe
usted pasarlo a otras personas.
Puede perjudicarles, aun cuando sus síntomas sean los mismos que los
suyos.
-
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o
si aprecia cualquier efecto
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o
farmacéutico.
EN ESTE PROSPECTO:
1. Qué es Andur
2. Antes de tomar Andur
3. Cómo tomar Andur
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Andur
6. Información adicional
1. QUÉ ES ANDUR Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Andur pertenece al grupo de los medicamentos denominado otros
compuestos antiinflamatorios y
antirreumáticos no esteroideos.
Andur está indicado para aliviar los síntomas producidos por la
artrosis de rodilla leve a moderada.
2. ANTES DE TOMAR ANDUR
NO TOME ANDUR EN CASO DE:
-
Si es usted alérgico (hipersensible) a glucosamina o cualquiera de
los demás componentes de Andur.
-
Si es usted alérgico (hipersensible) a los mariscos, debido a que la
glucosamina se obtiene de los
mariscos.
TENGA ESPECIAL CUIDADO CON ANDUR
-
Si tiene alterada la tolerancia al azúcar (glucosa). Pueden ser
necesarios controles más frecuentes de los
niveles de azúcar en sangre cuando se empieza el tratamiento con
glucosamina. _ _
-
Si tiene algún factor de riesgo para sufrir enfermedades del corazón
o de las arterias, aunque no se ha
confirmado la relación entre la administración de glucosamina y el
aumento de los niveles de
colesterol, se han observado algunos casos de aumento del colesterol
en pacientes tratados con
glucosamina._ _
-
Si tiene asma. Cuando empiece el tratamiento con glucosamina, debe
tener en cuenta que los síntomas
pueden empeorar.
-
Si
tiene
cualquier
alte
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 6
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Andur 1.500 mg polvo para solución oral
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada sobre de Andur contiene:
Sulfato de glucosamina 1.500 mg (como 1.884 mg de sulfato de
glucosamina cloruro sódico, equivalente a
1.178 mg de glucosamina)
Excipientes: aspartamo 2,5 mg, sorbitol 2.028,5 mg.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
Este medicamento contiene 151 mg (6,57 mmol) de sodio.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Polvo para solución oral, en sobres monodosis.
El polvo es blanco, cristalino e inodoro.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Alivio de los síntomas de la artrosis de rodilla leve a moderada.
4.2 POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
POSOLOGÍA HABITUAL
Andur se administra por vía oral.
Disolver el contenido de un sobre en un vaso de agua y tomarlo una vez
al día, preferentemente en las
comidas.
La glucosamina no está indicada para el tratamiento de los síntomas
dolorosos agudos. El alivio de los
síntomas (especialmente el alivio del dolor) normalmente aparece
dentro de las 4 semanas siguientes al
inicio del tratamiento. Si no aparece mejoría de los síntomas
después de 2-3 meses, debe reconsiderarse
continuar con el tratamiento con glucosamina.
_Uso en niños y adolescentes _
_ _
Debido a la ausencia de datos sobre eficacia y seguridad, no se
recomienda la utilización de glucosamina en
niños y adolescentes menores de 18 años.
_Ancianos _
_ _
No se han realizado estudios específicos en ancianos, aunque de
acuerdo con la experiencia clínica no son
necesarios ajustes de dosificación cuando se tratan pacientes
ancianos que por lo demás estén sanos.
_Insuficiencia renal o hepática _
Dado que no se han realizado estudios en pacientes con insuficiencia
renal y/o hepática, no se puede
establecer la dosis en estos casos.
2 de 6
4.3 CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a la glucosamina o a alguno de los excipientes.
No administrar Andur a pacientes con alergia al marisco ya que la
glucosamina se obtiene a partir
                                
                                Leer el documento completo