COLIRCUSI DEXAMETASONA 1 mg/ml colirio en solución

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
03-06-2020

Ingredientes activos:

DEXAMETASONA FOSFATO DISODIO

Disponible desde:

FIDIA FARMACEUTICI S.P.A.

Código ATC:

S01BA01

Designación común internacional (DCI):

DEXAMETHASONE PHOSPHATE DISODIUM

Dosis:

1 mg/ml

formulario farmacéutico:

COLIRIO EN SOLUCIÓN

Composición:

DEXAMETASONA FOSFATO DISODIO 1 mg

Vía de administración:

VÍA OFTÁLMICA

tipo de receta:

con receta

Área terapéutica:

Dexametasona

Resumen del producto:

COLIRCUSÍ DEXAMETASONA 1 mg/ml colirio en solución , 1 frasco de 10 ml Autorizado 27/02/2012 Comercializado

Estado de Autorización:

Autorizado

Fecha de autorización:

1965-03-01

Información para el usuario

                                1 de 6
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
COLIRCUSÍ DEXAMETASONA 1 MG/ML COLIRIO EN SOLUCIÓN
Lea
todo el
prospecto
detenidamente
antes
de
empezar
a
usar
este
medicamento,
porque
contiene
información importante para usted.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe
dárselo a otras personas aunque tengan
los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
-
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o
farmacéutico, incluso si se trata de efectos
adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1.
Qué es COLIRCUSÍ DEXAMETASONA y para qué se utiliza
2.
Qué necesita saber antes de empezar a usar COLIRCUSÍ DEXAMETASONA
3.
Cómo usar COLIRCUSÍ DEXAMETASONA
4.
Posibles efectos adversos
5.
Conservación de COLIRCUSÍ DEXAMETASONA
6.
Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES COLICURSÍ DEXAMETASONA Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Es un colirio en solución para los ojos que contiene como principio
activo dexametasona fosfato sódico, un
potente corticosteroide con propiedades antiinflamatorias y
antialérgicas principalmente, que reduce la
repuesta inflamatoria provocada por agentes de naturaleza alérgica,
mecánica o química.
Colircusí Dexametasona está indicado para el tratamiento de
inflamaciones no infecciosas de los ojos que
responden a los corticosteroides, que puedan afectar la conjuntiva
(membrana transparente que cubre el
ojo), la córnea o el polo anterior del ojo. Conjuntivitis primaveral
y alérgica. Inflamaciones del blanco del
ojo superficiales (episcleritis) y profundas (escleritis).
Inflamaciones del iris (iritis), del cuerpo ciliar
(ciclitis) o inflamaciones conjuntas (iridociclitis).
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A USAR COLICURSÍ DEXAMETASONA
NO USE COLIRCUSÍ DEXAMETASONA:

Si es alérgico a dexametasona o a alguno de los demás componentes de
este medicamento
(i
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 7
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
COLIRCUSÍ DEXAMETASONA 1 mg/ml colirio en solución
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
1 ml de solución contiene 1 mg de dexametasona fosfato sódico
(0,1%).
Excipiente con efecto conocido: cloruro de benzalconio 0,1 mg por ml.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Colirio en solución.
Solución ligeramente amarillenta.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Colircusí Dexametasona 1 mg/ml colirio en solución está indicado en
el tratamiento de las manifestaciones
inflamatorias no infecciosas de las afecciones oculares que responden
a los corticosteroides, tales como
procesos inflamatorios no infecciosos de conjuntiva palpebral y
bulbar, córnea y segmento anterior del ojo.
Conjuntivitis primaveral y alérgica, episcleritis, escleritis,
iritis, ciclitis e iridociclitis.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
_Adultos _
Instilar una o dos gotas en el saco conjuntival del ojo afectado tres
veces al día. La dosis puede
incrementarse siempre según criterio médico.
Cuando se observe una respuesta satisfactoria a los 3-4 días puede
reducirse gradualmente la frecuencia de
administración a una vez al día.
La duración máxima recomendada del tratamiento es de 14 días, salvo
otra indicación del médico.
_Población pediátrica _
No se ha establecido la seguridad y eficacia de este medicamento en
pacientes pediátricos.
_Uso en insuficiencia hepática y renal _
No se ha establecido la seguridad y eficacia de este medicamento en
pacientes con insuficiencia hepática o
renal.
Forma de administración
Vía oftálmica.
2 de 7
Con la cabeza inclinada hacia atrás, separar hacia abajo el párpado
inferior y dejar caer la gota en el saco
conjuntival (espacio entre el ojo y el párpado), mientras se dirige
la mirada hacia arriba. Cerrar los ojos
suavemente y mantenerlos cerrados durante algunos segundos.
Si se emplea más de un medicamento por vía oftálmica, las
aplicaciones de los me
                                
                                Leer el documento completo