DIERTINE 2 MG/ML GOTAS ORALES EN SOLUCIÓN

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
23-06-2021

Ingredientes activos:

DIHIDROERGOCRISTINA MESILATO

Disponible desde:

TORA LABORATORIES S.L.

Código ATC:

C04AE04

Designación común internacional (DCI):

DIHYDROERGOCRISTINE MESYLATE

Dosis:

2 mg/ml

formulario farmacéutico:

GOTAS ORALES EN SOLUCIÓN

Composición:

DIHIDROERGOCRISTINA MESILATO 2 mg

Vía de administración:

VÍA ORAL

tipo de receta:

con receta

Área terapéutica:

Dihidroergocristina

Resumen del producto:

DIERTINE FORTE, 1 frasco de 50 ml Autorizado 01/07/1982 Comercializado

Estado de Autorización:

Autorizado

Fecha de autorización:

1982-07-01

Información para el usuario

                                1 de 4
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
DIERTINE 2 MG/ML GOTAS ORALES EN SOLUCIÓN
Dihidroergocristina, mesilato
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A TOMAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
-
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe
dárselo a otras personas aunque tengan
los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
-
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o
farmacéutico, incluso si se trata de efectos
adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
CONTENIDO DEL PROSPECTO:
1.
Qué es Diertine y para qué se utiliza
2.
Qué necesita saber antes de tomar Diertine
3.
Cómo tomar Diertine
4.
Posibles efectos adversos
5.
Conservación de Diertine
6.
Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES DIERTINE Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Diertine contiene el principio activo mesilato de dihidroergocristina,
un derivado semisintético de la
ergocristina, alcaloide del cornezuelo del centeno (_Claviceps
purpurea)_.
Diertine se utiliza en adultos para el tratamiento de los síntomas de
de los trastornos de la circulación en
otorrinolaringología (síndrome vertiginoso).
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A TOMAR DIERTINE
NO TOME DIERTINE
­
Si es alérgico a mesilato de dihidroergocristina, a los alcaloides
del cornezuelo del centeno o a alguno
de los demás componentes de este medicamento (incluidos en la
sección 6).
­
Si está embarazada o en período de lactancia.
­
Si tiene antecedentes y/o síntomas de trastorno psicótico grave.
­
Si
tiene
antecedentes
de
trastornos
fibróticos
(cardíacos,
pulmonares,
pleurales,
peritoneales,
retroperitoneales).
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a tomar
Diertine si:

Tiene problemas de hígado o de riñón.

Padece bradicardia grave (ritmo lento del corazón).


                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 6
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Diertine 2 mg/ml gotas orales en solución
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada mililitro de solución oral (20 gotas) contiene 2 mg de mesilato
de dihidroergocristina.
Excipientes con efecto conocido:
Cada mililitro de solución oral contiene 1037 mg de propilenglicol
(E-1520).
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Gotas orales en solución.
Solución transparente e incolora.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Tratamiento sintomático de trastornos circulatorios en
otorrinolaringología (síndrome vertiginoso).
4.2 POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
_Adultos _
De acuerdo con el criterio médico: la dosis recomendada es de 2 mg
(20 gotas) tres veces al día, o bien, 3
mg (30 gotas) dos veces al día (mañana y noche).
La duración del tratamiento debe ser lo más corta posible, debido al
riesgo de reacciones fibróticas y
ergotismo (ver sección 4.4).
_Población pediátrica _
No se ha establecido la seguridad y eficacia de este medicamento en
niños y adolescentes menores de 18
años de edad. No se dispone de datos.
_Insuficiencia renal _
No se dispone de estudios en pacientes con insuficiencia hepática.
Diertine debe utilizarse con precaución
en pacientes con insuficiencia.
_Insuficiencia hepática _
No se dispone de estudios en pacientes con insuficiencia hepática.
Diertine debe utilizarse con precaución
en pacientes con insuficiencia hepática.
Forma de administración
Vía oral.
Se debe administrar después de las comidas.
2 de 6
4.3 CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad al principio activo, a los alcaloides del cornezuelo
del centeno o a alguno de los
excipientes incluidos en la sección 6.1.

Embarazo y lactancia (ver sección 4.6).

Antecedentes y/o síntomas de trastorno psicótico grave.

Antecedentes
de
trastornos
fibróticos
(cardiacos,
pulmonares,
pleurales,
peritoneales,
retroperitoneales).
4.4 ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
Insu
                                
                                Leer el documento completo