SPASMOBRONCHAL 0,03 mg/ml SOLUCION INYECTABLE PARA EQUINO # SPASMOBRONCHAL 0,03 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA EQUINO

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
29-11-2023

Ingredientes activos:

CLENBUTEROL HIDROCLORURO

Disponible desde:

BOEHRINGER INGELHEIM VETMEDICA GMBH

Código ATC:

QR03CC13

Designación común internacional (DCI):

CLENBUTEROL HYDROCHLORIDE

formulario farmacéutico:

SOLUCIÓN INYECTABLE

Composición:

CLENBUTEROL HIDROCLORURO 0,03

Vía de administración:

VÍA INTRAVENOSA

Unidades en paquete:

SPASMOBRONCHAL 0 03 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA EQUINO Caja con 1 vial de 50 ml # SPASMOBRONCHAL SOLUCION INYECTABLE Caja con, SPASMOBRONCHAL 0 03 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA EQUINO Caja con 1 vial de 50 ml # SPASMOBRONCHAL 0 03 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA EQUINO 50 ml, SPASMOBRONCHAL 0 03 mg/ml SOLUCION INYECTABLE PARA EQUINO Caja con 1 vial de 50 ml # SPASMOBRONCHAL 0 03 mg/ml SOLUCIÓN INYECTABLE PARA EQUINO Caja con 1 vial de 50 ml

tipo de receta:

con receta

Grupo terapéutico:

Caballos

Área terapéutica:

Clenbuterol

Resumen del producto:

Caducidad formato: 3 años; Caducidad tras primera apertura: 28 días; Caducidad tras reconstitucion: no procede; Indicaciones especie Caballos: Bronquitis aguda; Indicaciones especie Caballos: Bronquitis crónica; Indicaciones especie Caballos: Disnea; Indicaciones especie Caballos: Enfermedad pulmonar obstructiva crónica; Indicaciones especie Caballos: Espasmo bronquial; Indicaciones especie Caballos: Tos; Indicaciones especie Caballos: Tratamiento coadyuvante en enfermedades respiratorias; Contraindicaciones especie 5: No usar en caso de hipersensibilidad a la/s sustancia/s activa/s o algún excipiente; Interacciones especie 5: HALOTANO; Interacciones especie 5: OXITOCINA; Interacciones especie 5: Alcaloides del cornezuelo del centeno; Interacciones especie 5: Corticosteroides; Interacciones especie 5: Inhibidores de la fosfodiesterasa; Interacciones especie 5: Prostaglandinas; Interacciones especie 5: Simpaticomiméticos; Interacciones especie 5: Ciclopropano; Reacciones adversas especie 5: Desconocido/Indeterminado Taquicardia; Reacciones adversas especie 5: Desconocido/Indeterminado Hipotensión; Reacciones adversas especie 5: Desconocido/Indeterminado Hiperfosfatemia; Reacciones adversas especie 5: Desconocido/Indeterminado Temblor muscular; Reacciones adversas especie 5: Desconocido/Indeterminado Bradipnea; Reacciones adversas especie 5: Desconocido/Indeterminado HIPERHIDROSIS; Reacciones adversas especie 5: Desconocido/Indeterminado Hiperglucemia; Tiempos de espera especie Caballos LECHE ; Tiempos de espera especie Caballos Carne 28 Días

Estado de Autorización:

Autorizado, 570261 Autorizado

Fecha de autorización:

2014-12-04

Información para el usuario

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 5
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
PROSPECTO
Spasmobronchal 0,03 mg/ml solución inyectable para equino
1.
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
Spasmobronchal 0,03 mg/ml solución inyectable para equino
2.
COMPOSICIÓN
Cada ml contiene:
PRINCIPIO ACTIVO:
Hidrocloruro de clenbuterol ....................... 0,03 mg
equivalente a 0,026 mg de clenbuterol
EXCIPIENTES:
Alcohol bencílico.................................... 10,0 mg
Solución límpida incolora.
3.
ESPECIES DE DESTINO
Caballos
4.
INDICACIONES DE USO
Spasmobronchal solución inyectable está indicado en caballos como
coadyuvante del tratamiento de los
procesos respiratorios que cursen con espasmo de la musculatura
bronquial, de cualquier origen.

Tos y disnea como consecuencia de espasmos bronquiales.

Bronquitis subaguda y crónica, con síntomas de broncoconstricción.

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
En los casos agudos y subagudos de bronquitis y bronconeumonía
administrar en combinación con
antibióticos y/o sulfamidas, y a ser posible con
broncosecretolíticos.
Profilácticamente, en aquellos animales en los que son de esperar
reacciones de hipersensibilidad frente a
determinados
agentes
alergenos
(polvo
del
establo,
alimentación
con
heno
antiguo,
etc.),
debe
administrarse el preparado con anterioridad a la exposición al
alergeno desencadenante.
5.
CONTRAINDICACIONES
No usar en casos de hipersensibilidad al principio activo o a alguno
de los excipientes.
6.
ADVERTENCIAS ESPECIALES
Advertencias especiales:
_ _
Página 2 de 5
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
El medicamento veterinario
es un simpaticomimético y debe, al igual que todos los
simpaticomiméticos,
considerarse como un producto de dopaje.
Precauciones especiales para una utilización segura en las especies
de destino:
No procede.
Precauciones específic
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 5
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDICAMENTO
1.
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
Spasmobronchal 0,03 mg/ml solución inyectable para equino
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada ml contiene:
PRINCIPIO ACTIVO:
Hidrocloruro de clenbuterol
0,03
mg
(equivalente a 0,026 mg de clenbuterol)
EXCIPIENTES:
COMPOSICIÓN CUALITATIVA DE LOS EXCIPIENTES Y
OTROS COMPONENTES
COMPOSICIÓN
CUANTITATIVA, SI
DICHA
INFORMA-
CIÓN ES ESENCIAL PARA UNA CORRECTA ADMINISTRA-
CIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
Alcohol bencílico
10,0
mg
Cloruro de sodio
Ácido clorhídrico diluido
Agua para preparaciones inyectables
Solución límpida incolora.
3.
INFORMACIÓN CLÍNICA
3.1
ESPECIES DE DESTINO
Caballos.
3.2
INDICACIONES DE USO PARA CADA UNA DE LAS ESPECIES DE DESTINO
Spasmobronchal solución inyectable está indicado en caballos como
coadyuvante del tratamiento de los
procesos respiratorios que cursen con espasmo de la musculatura
bronquial, de cualquier origen.

Tos y disnea como consecuencia de espasmos bronquiales.

Bronquitis subaguda y crónica, con síntomas de broncoconstricción.

Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).
En los casos agudos y subagudos de bronquitis y bronconeumonía
administrar en combinación con
antibióticos y/o sulfamidas, y a ser posible con
broncosecretolíticos.
_ _
Página 2 de 5
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
Profilácticamente, en aquellos animales en los que son de esperar
reacciones de hipersensibilidad frente a
determinados
agentes
alergenos
(polvo
del
establo,
alimentación
con
heno
antiguo,
etc.),
debe
administrarse el preparado con anterioridad a la exposición al
alergeno desencadenante.
3.3
CONTRAINDICACIONES
No usar en casos de hipersensibilidad al principio activo o a alguno
de los excipientes.
3.4
ADVERTENCIAS ESPECI
                                
                                Leer el documento completo