TIOPENTAL SÓDICO POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE 470 mg

País: Chile

Idioma: español

Fuente: ISPC (Instituto de Salud Pública de Chile)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
31-12-2020

Ingredientes activos:

TIOPENTAL SODICO

Disponible desde:

BPH S.A.

Designación común internacional (DCI):

TIOPENTAL SODICO

Composición:

Sin Formulas

Fecha de autorización:

2020-02-12

Ficha técnica

                                REF.RF1226108/19 REG. ISP N°F-25304/20
FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL
TIOPENTAL SÓDICO POLVO PARA SOLUCIÓN
INYECTABLE 470 MG
PÁGINA 1 DE 10
FOLLETO DE INFORMACIÓN AL PROFESIONAL
TIOPENTAL SÓDICO
Polvo para Solución Inyectable
470
mg o
940 MG
.

CATEGORÍA:
Anestésico barbitúrico (general)

COMPOSICIÓN:
Cada vial contiene:
Tiopental polvo para solución inyectable B.P. 500
470
mg
EXCIPIENTES C.S.: CARBONATO DE SODIO O

Tiopental polvo para solución inyectable B.P.
940 MG
EXCIPIENTES C.S.: CARBONATO DE SODIO

FARMACOLOGÍA CLÍNICA:
MECANISMO DE ACCIÓN:
CLASIFICACIÓN: BARBITÚRICO
El mecanismo exacto por el cual los anestésicos barbitúricos
producen anestesia general no
se conoce en su totalidad. Sin embargo, se supone que actúan
potenciando las respuestas al
ácido gamma-amino butírico (GABA), disminuyendo las respuestas al
glutamato (GLU) y
deprimiendo directamente la excitabilidad al aumentar la conductancia
de la membrana
(efecto
revertido
por
el
antagonista
del
GABA,
picrotoxina),
lo
que
hace
disminuir
netamente la excitabilidad neuronal y proporciona acción anestésica.
Aunque el mecanismo de acción de los barbitúricos como
sedantes-hipnóticos no ha sido
establecido completamente, los barbitúricos parecen actuar en el
tálamo donde inhiben la
conducción ascendente en la formación reticular, interfiriendo así
la transmisión de los
impulsos hacia la corteza. Estudios recientes sugieren que los efectos
sedantes-hipnóticos
de los barbitúricos pueden estar relacionados con su capacidad para
potenciar o mimetizar
la acción sináptica inhibitoria del GABA.
El mecanismo de acción de los anestésicos barbitúricos
como anticonvulsivos
no se ha
establecido completamente; sin embargo, en estudios
electrofisiológicos recientes, se ha
demostrado que los anestésicos barbitúricos (como el tiopental por
vía parenteral) que
ejercen actividad clínica anticonvulsiva, sólo a dosis que producen
sedación profunda o
anestesia,
actúan
produciendo
un
efecto
semejante
al
del
GA
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto