DUOSITOGEN 40

País: Argentina

Idioma: español

Fuente: SANI (Asociación de Cooperativas Argentinas)

Cómpralo ahora

Ingredientes activos:

Cada comprimido ranurado contiene; Praziquantel; Fenbendazole; Excipientes c.s.p.

Disponible desde:

Generar Laboratorio Veterinario

Designación común internacional (DCI):

Each compressed groove contains; Praziquantel; Fenbendazole; Excipients c. s. p.

Composición:

Cada comprimido ranurado contiene ; Praziquantel 50 mg.; Fenbendazole 500 mg.; Excipientes c.s.p. 800 mg.

Vía de administración:

Oral

Unidades en paquete:

Cajas conteniendo 60 comprimidos.

Grupo terapéutico:

Caninos; Felinos

Resumen del producto:

Antiparasitario interno de amplio espectro para caninos y felinos.

Información para el usuario

                                DUOSITOGEN 40
Generar Laboratorio Veterinario
Caninos; Felinos
Descripción: Antiparasitario interno de amplio espectro para caninos
y
felinos. Composición: Cada comprimido ranurado
contiene:Praziquantel:50 mg.Fenbendazole:500 mg.Excipientes c.s.p.:800
mg.
Indicaciones: Antiparasitario interno indicado para
caninos y felinos en el tratamiento de parasitosis producidas por
nemátodes
(Toxocara canis, Toxocara felis, Toxascaris leonina, Ancylostoma
caninum, Trichuris
vulpis) y céstodes (Dypilidium caninum).
Contraindicaciones: Antes de la administración se aconseja
suministrar alimento
al animal.
No utilizar en hembras durante el primer mes de gestación.
No administrar en animales hipersensibles a alguno de los principios
activos y/o
excipientes del producto.
Verificar que el sistema de inviolabilidad y de la referencia a la
fecha de
vencimiento expresada condiciones de almacenamiento previo a su uso
sean las
adecuadas, así como que el mismo no haya caducado en el rótulo.
No exceder las dosis propuestas en el rótulo.
La intoxicación no puede producirse por manipulación del producto,
únicamente por
ingestión accidental. Los principales síntomas son de tipo
gastrointestinal, e
incluyen nauseas, vómitos, anorexia y diarrea. El tratamiento es
sintomático, no
existe antídoto específico.
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ver historial de documentos