FEQUANTEL

País: Argentina

Idioma: español

Fuente: SANI (Asociación de Cooperativas Argentinas)

Cómpralo ahora

Ingredientes activos:

Fenbendazol; Praziquantel; Esencia de pollo; Excipientes c.s.p.

Disponible desde:

Laboratorio Veterinario Proagro S.A.

Designación común internacional (DCI):

Fenbendazol; Praziquantel; Essence of chicken; Excipients c. s. p.

Composición:

Fenbendazol 500 mg.; Praziquantel 50 mg.; Esencia de pollo 0,2 mg.; Excipientes c.s.p. 750 mg.

Vía de administración:

Oral

Unidades en paquete:

Caja conteniendo blister con 10 comprimido.

Grupo terapéutico:

Caninos; Felinos

Área terapéutica:

Antiparasitario amplio espectro.

Resumen del producto:

Antiparasitario interno de amplio espectro adulticida, larvicida y ovicida, contra tenias, nematodos y giardias. Indicado para el tratamiento y la prevención de parasitosis gastrointestinales y para estadios larvarios de áscaris, toxascaris y ancylostomas en su pasaje por pulmón. El praziquantel a concentraciones mínimas eficaces, intensifica la actividad muscular seguida de contracción y parálisis espástica de los parásitos. A concentraciones terapéuticas levemente mayores, causa daño de tegumentos, lo que activa los mecanismos de defensa del huésped, lo cual culmina en destrucción de los parásitos. Las membranas de los helmintos afectados constituyen el objetivo primario de la acción del praziquantel. El Fenbendazol como derivado benzimidazólico, inhibe los mecanismos de asimilación de la glucosa por parte del nematodo, la producción del ATP y la utilización del glucógeno. El bloqueo del paso de fumarato reductasa inhibe la generación de energía mitocondrial en la forma de ATP. En ausencia de energía el parásito muere. Buena parte de la actividad antihelmíntica se logra luego de la formación de metabolitos en forma de sulfóxidos generado durante el metabolismo hepático.

Información para el usuario

                                FEQUANTEL
Laboratorio Veterinario Proagro S.A.
Caninos; Felinos
Descripción: Antiparasitario interno de amplio espectro adulticida,
larvicida y ovicida, contra tenias, nematodos y giardias. Indicado
para el
tratamiento y la prevención de parasitosis gastrointestinales y para
estadios
larvarios de áscaris, toxascaris y ancylostomas en su pasaje por
pulmón. El
praziquantel a concentraciones mínimas eficaces, intensifica la
actividad muscular
seguida de contracción y parálisis espástica de los parásitos. A
concentraciones
terapéuticas levemente mayores, causa daño de tegumentos, lo que
activa los
mecanismos de defensa del huésped, lo cual culmina en destrucción de
los parásitos.
Las membranas de los helmintos afectados constituyen el objetivo
primario de la
acción del praziquantel. El Fenbendazol como derivado
benzimidazólico, inhibe los
mecanismos de asimilación de la glucosa por parte del nematodo, la
producción del
ATP y la utilización del glucógeno. El bloqueo del paso de fumarato
reductasa
inhibe la generación de energía mitocondrial en la forma de ATP. En
ausencia de
energía el parásito muere. Buena parte de la actividad
antihelmíntica se logra
luego de la formación de metabolitos en forma de sulfóxidos generado
durante el
metabolismo hepático. Acción: Antiparasitario
amplio espectro. Composición: Fenbendazol500 mg.Praziquantel50
mg.Esencia de pollo0,2 mg.Excipientes c.s.p.750 mg.
Indicaciones: Para el tratamiento y control de nematodos,
tenias y giardias. Tenias (cestodos): Dipylidium caninum, Tenia
hydatigena,
Equinoccocus granulosus, Multiceps multiceps, Tenia serealis, Tenia
ovis, Taenia
taeniforme, Taenia pisciformis.Nematodes: Toxocara. Toxascaris.
Ancylostomas,
Uncinaria stenochepala, Strongyloides, Trichuris. Giardia spp.
Contraindicaciones: - Hipersensibilidad a otras drogas. Animales con
hepatopatía
grave. - La biodisponibilidad del Praziquantel disminuye por acción
de inhibidores
de los citocromos hepáticos P450, como la carbamezapina y el
fenobarbital. La
admi
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ver historial de documentos