ACIDO FUSIDICO 2% CREMA

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
06-07-2021

Ingredientes activos:

ACIDO FUSIDICO;

Disponible desde:

FARMINDUSTRIA S.A. - LABORATORIO

Código ATC:

D06AX01

Designación común internacional (DCI):

ACID FUSIDIC;

formulario farmacéutico:

CREMA

Composición:

POR GRAMO -

Vía de administración:

TOPICA

Unidades en paquete:

caja de cartulina con tubo de aluminio colapsible x 2.5, 5, 10, 15, 20, 25, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90 y 100g c/u.

tipo de receta:

Con receta médica

Fabricado por:

FARMINDUSTRIA S.A. - PERU

Grupo terapéutico:

Ácido fusídico

Resumen del producto:

Presentación: Caja de cartulina con tubo de Aluminio colapsible x 15 g.

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2026-01-09

Ficha técnica

                                FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Ácido Fusidico 2% crema
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada 100 gramos de crema contienen 2,00 g de ácido fusídico,
excipientes c.s.p.
Excipientes con efecto conocido: La crema también contiene
hidroxianisol,butilado, alcohol cetílico y
sorbato de potasio.
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Crema.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Infecciones cutáneas por estafilococos y estreptococos:
- impétigo y dermatosis impetiginizada
- en el tratamiento local sólo para formas localizadas de un pequeño
número de lesiones,
- en el tratamiento local combinado con un tratamiento antibiótico
sistémico adecuado para formas más
extensas,
- desinfección de zonas microbianas cutáneo-mucosas, en portadores
sanos de estafilococos y después de
infecciones por estafilococos, concretamente forunculosis.
Se
deben tener
en cuenta
las recomendaciones oficiales
referentes
al uso
adecuado
de
agentes
antibacterianos.
.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
•
Aplicación local con o sin apósito, una o dos veces al día,
después de limpiar la superficie infectada.
•
Evitar la aplicación de una capa gruesa. Para información, el
tratamiento se debería limitar a una semana.
•
La forma de crema está adaptada particularmente para lesiones
maceradas e infiltrantes y pliegues
cutáneos.
•
No use la formulación pomada para el tratamiento de lesiones
maceradas e infiltrantes, pliegues cutáneos
o úlceras en las piernas.
4.3. CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad conocida a la sustancia activa o a alguno de los
excipientes incluidos en la sección 6.1.
4.4. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
ADVERTENCIAS ESPECIALES
Se ha comunicado la aparición de cepas de
_Staphylococcus aureus _
resistentes al ácido fusídico por vía
tópica. Como sucede con todos los antibióticos, el uso prolongado o
repetido de ácido fusídico puede
aumentar el riesgo de que se produzca una resist
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto