ACIDO FUSIDICO ISDIN 20 mg/g CREMA

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
26-09-2020

Ingredientes activos:

FUSIDICO ACIDO

Disponible desde:

ISDIN S.A.

Código ATC:

D06AX01

Designación común internacional (DCI):

ACID FUSED

Dosis:

20 mg/g

formulario farmacéutico:

CREMA

Composición:

FUSIDICO ACIDO 20 mg

Vía de administración:

USO CUTÁNEO

tipo de receta:

con receta

Área terapéutica:

Ácido fusídico

Resumen del producto:

ÁCIDO FUSÍDICO ISDIN 20 mg/g CREMA , 1 tubo de 15 g Autorizado 18/05/2011 Comercializado - ÁCIDO FUSÍDICO ISDIN 20 mg/g CREMA , 1 tubo de 30 g Autorizado 18/05/2011 Comercializado

Estado de Autorización:

Autorizado

Fecha de autorización:

2011-05-18

Información para el usuario

                                1 de 4
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
ÁCIDO FUSÍDICO 20 MG/G CREMA
Ácido fusídico
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR ESTE
MEDICAMENTO.

Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.

Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe
dárselo a otras personas, aunque
tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o farmacéutico
incluso si se trata de efectos
adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1. Qué es Acido Fusidico Isdin 20 mg/g crema y para qué se utiliza
2. Antes de usar Acido Fusidico Isdin 20 mg/g crema
3. Cómo usar Acido Fusidico Isdin 20 mg/g crema
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Acido Fusidico Isdin 20 mg/g crema
6. Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES ÁCIDO FUSÍDICO ISDIN 20 MG/G CREMA Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Grupo farmacoterapéutico: otros antibióticos para uso tópico,
código ATC: D06AX01.
Este medicamento es un antibiótico; su principio activo es ácido
fusídico.
Este medicamento se recomienda para el tratamiento de infecciones de
la piel causadas por bacteriasde la
familia de estafilococos o estreptococos.
2. ANTES DE USAR ACIDO FUSIDICO ISDIN 20 MG/G CREMA
NO USE ACIDO FUSIDICO ISDIN 20 MG/G CREMA
- si es alérgico al ácido fusídico o a cualquiera de los demás
componentes de este medicamento,
incluidos en la sección 6 de este prospecto. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar Ácido
Fusídico Isdin 20 mg/g crema
-
Debido a la presencia de alcohol cetílico, sorbato de potasio este
medicamento puede producir
reacciones locales en la piel (como dermatitis de contacto).
-
Debido a la presencia de butilhidroxianisol (E320) puede producir
reacciones locales en la piel (como
dermatitis de contacto) o irritación de los ojos y membranas mucos
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 6
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Acido Fusidico Isdin 20 mg/g crema
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada gramo contiene 20 mg de ácido fusídico.
Excipientes con efecto conocido: La crema también contiene 0,04 mg de
butilhidroxianisol (E320),
111 mg de alcohol cetílico y 2,70 mg de sorbato de potasio (E202) por
gramo de crema.
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Crema homogénea y blanca.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Infecciones cutáneas por estafilococos y estreptococos:
- impétigo y dermatosis impetiginizada
-
en el tratamiento local sólo para formas localizadas de un pequeño
número de lesiones,
-
en el tratamiento local combinado con un tratamiento antibiótico
sistémico adecuado para formas
más extensas,
- desinfección de zonas microbianas cutáneo-mucosas, en portadores
sanos de estafilococos y después
de infecciones por estafilococos, concretamente forunculosis.
Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales referentes al
uso adecuado de agentes
antibacterianos.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN

Aplicación local con o sin apósito, una o dos veces al día,
después de limpiar la superficie
infectada.

Evitar la aplicación de una capa gruesa. Para información, el
tratamiento se debería limitar a
una semana.

La forma de crema está adaptada particularmente para lesiones
maceradas e infiltrantes y
pliegues cutáneos.

No use la formulación pomada para el tratamiento de lesiones
maceradas e infiltrantes,
pliegues cutáneos o úlceras en las piernas.
4.3. CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad conocida a la sustancia activa o a alguno de los
excipientes incluidos en la sección 6.1.
4.4. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
ADVERTENCIAS ESPECIALES
2 de 6
Se ha comunicado la aparición de cepas de _Staphylococcus aureus
_resistentes al_ _ácido fusídico por vía
tópica. Como sucede con todos los antibióticos, el uso prolongado o
repetido de ácido fusíd
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto