ALUBIFAR 1,3 g POLVO PARA SUSPENSION ORAL

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
07-06-2010

Ingredientes activos:

ALMASILATO

Disponible desde:

Rottapharm, S.L.

Código ATC:

A02AD05

Designación común internacional (DCI):

ALMASILATO

Composición:

Excipientes: SORBITOL,SACARINA SODICA,POLISORBATO 60

Área terapéutica:

ANTIÁCIDOS - Combinaciones y complejos de compuesto de aluminio, calcio y magnesio - Almasilato

Resumen del producto:

ALUBIFAR 1,3 g POLVO PARA SUSPENSION ORAL , 30 sobres Revocado 09/12/2011 No Comercializado

Estado de Autorización:

Autorizado 01/06/1964 / Revocado 09/12/2011

Información para el usuario

                                 
CORREO ELECTRÓNICO 
 
Sugerencias_ft@aemps.es
 
Se atenderán exclusivamente
incidencias informáticas sobre la aplicación CIMA (
http://www.aemps.gob.es/cima
) 
 
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8 
28022 MADRID 
 
 
 
 
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO 
 
ALUBIFAR 1,3 G POLVO PARA SUSPENSIÓN ORAL 
 
 
 
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE PORQUE CONTIENE INFORMACIÓN
IMPORTANTE PARA USTED. 
Este  medicamento  puede  adquirirse  sin  receta.  No  obstante,  para  obtener  los  mejores  resultados,  debe 
utilizarse con cuidado. 
  Conserve este prospecto ya que puede tener que volver
a leerlo. 
  Si necesita consejo o más información, consulte a
su farmacéutico. 
  Si los síntomas empeoran o persisten después de 7 días,
debe consultar al médico. 
  Si  considera  que  alguno  de  los  efectos  adversos  que  sufre  es  grave  o  si  aprecia  cualquier  efecto 
adverso no mencionado en este prospecto, informe a
su médico o farmacéutico.  
 
Contenido del prospecto: 
 
1.  Qué es ALUBIFAR 1,3 g polvo para suspensión oral y para
qué se utiliza 
2.  Antes de tomar ALUBIFAR 1,3 g polvo para suspensión oral 
3.  Cómo tomar ALUBIFAR 1,3 g polvo para suspensión oral 
4.  Posibles efectos adversos 
5.  Conservación de ALUBIFAR 1,3 g polvo para
suspensión oral 
6.  Información adicional 
 
 
1.   QUÉ ES ALUBIFAR 1,3 G POLVO PARA SUSPENSIÓN
ORAL Y PARA QUÉ SE UTILIZA 
 
 
ALUBIFAR  1,3  g  polvo  para  suspensión  oral  pertenece  a  un  grupo  de  medicamentos  denominados 
antiácidos. 
 
ALUBIFAR  1,3  g  polvo  para  suspensión  oral  está  indicado  para  el  alivio  sintomático  de  las  molestias 
gástricas ocasionales relacionadas con hiperacidez como acidez
de estómago y ardores. 
  
2.   ANTES DE TOMAR ALUBIFAR 1,3 G POLV
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                 
CORREO ELECTRÓNICO 
 
Sugerencias_ft@aemps.es
 
Se atenderán exclusivamente
incidencias informáticas sobre la aplicación CIMA (
http://www.aemps.gob.es/cima
) 
 
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8 
28022 MADRID 
 
   FICHA TECNICA 
 
 
1. 
NOMBRE DEL MEDICAMENTO 
 
ALUBIFAR 1,3 g polvo para suspensión oral 
 
 
2. 
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 
 
Un sobre contiene: 
 
Almasilato (DOE) .................................................... 1,3 gramos 
 
 
Excipientes: Sorbitol (E
420)...................................3,19 gramos 
 
Para la lista completa de excipientes, ver sección  6.1. 
 
3. 
FORMA FARMACÉUTICA 
 
 Polvo para suspensión oral.  
 
4. 
DATOS CLÍNICOS 
 
4.1.  INDICACIONES TERAPÉUTICAS 
 
Alivio  sintomático  de  las  molestias  gástricas  relacionadas  con  la  hiperacidez  (ardor,  acidez  de 
estómago).  
 
 
4.2.  POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN 
 
ADULTOS Y NIÑOS MAYORES DE 12 AÑOS: 
 
La dosis recomendada es de 1 sobre, tres o cuatro veces al día, preferentemente 1/2 - 1 hora después 
de las principales comidas. 
 
En casos determinados, se puede tomar otra dosis antes de
acostarse. 
 
Se recomienda no exceder de 4 sobres al día.  
 
 
No debe utilizarse durante más de 7 días. 
 
USO  EN  PACIENTES  CON  INSUFICIENCIA  RENAL:  No  debe  ser  utilizado  por  pacientes  con  insuficiencia 
renal grave y se debe tener precaución en pacientes con insuficiencia renal de leve a moderada (ver 
epígrafes 4.3 y 4.4 Advertencias y precauciones especiales de
empleo). 
 
 
FORMA DE ADMINISTRACIÓN 
 
Verter el contenido de un sobre en medio vaso de agua. Remover
bien y tomar inmediatamente. 
 
 
 
 
 
 
MINISTERIO DE SANIDAD, 
POLÍTICA SOCIAL 
E IGUALDAD 
AGENCIA ESPAÑOLA DE 
MEDICAMENTOS Y 
PRODUCTOS SANITARIOS 
 
4.3.  CONTRAINDICACIONES 
                                
                                Leer el documento completo