ANESTESIA LOCAL B. BRAUN 20mg/ml +0,25mg/ml SOLUCION INYECTABLE

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
14-08-2013

Ingredientes activos:

PROCAINA HIDROCLORURO; CINCOCAINA HIDROCLORURO

Disponible desde:

B BRAUN MEDICAL S.A.

Código ATC:

N01BA52

Designación común internacional (DCI):

PROCAINA HYDROCHLORIDE; CINCOCAINE HYDROCHLORIDE

Dosis:

20 mg/ml + 0,25 mg/ml inyectable 10 ml

formulario farmacéutico:

SOLUCIÓN INYECTABLE

Composición:

PROCAINA HIDROCLORURO 20 mg; CINCOCAINA HIDROCLORURO 0.25 mg

Vía de administración:

VÍA INTRAMUSCULAR

tipo de receta:

con receta

Área terapéutica:

Procaína, combinaciones con

Resumen del producto:

ANESTESIA LOCAL B. BRAUN 20mg/ml +0,25mg/ml SOLUCION INYECTABLE , 100 ampollas de 10 ml Revocado 16/01/2014 No Comercializado - ANESTESIA LOCAL B. BRAUN 20mg/ml +0,25mg/ml SOLUCION INYECTABLE , 3 ampollas de 10 ml Revocado 16/01/2014 No Comercializado

Estado de Autorización:

Anulado

Información para el usuario

                                PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE
ANESTESIA LOCAL B. BRAUN 20 MG/ML + 0,25 MG/ML SOLUCIÓN INYECTABLE
Procaína, hidrocloruro/dibucaína, hidrocloruro.
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE
CONTIENE INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
-
Conserve este prospecto ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico
-
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o
farmacéutico, incluso si se trata de
efectos adversos que no aparecen en este prospecto
CONTENIDO DEL PROSPECTO:
1.
Qué es Anestesia Local B. Braun y para qué se utiliza
2.
Que necesita saber antes de que se le administre Anestesia Local B.
Braun
3.
Cómo usar Anestesia Local B. Braun
4.
Posibles efectos adversos
5.
Conservación de Anestesia Local B. Braun
6.
Contenido del envase e información adicional.
1.
QUE ES ANESTESIA LOCAL B. BRAUN Y PARA QUÉ SE UTILIZA.
Este medicamento contiene dos anestésicos locales en asociación
(procaína que pertenece al grupo de
los anestésicos locales de tipo ester y dibucaína, anestésico local
de tipo amida), se administra en
forma de inyección y se utiliza para insensibilizar (anestesiar)
partes del cuerpo durante una
intervención quirúrgica u otro procedimiento.
2.
QUE NECESITA SABER ANTES DE QUE SE LE ADMINISTRE ANESTESIA LOCAL B.
BRAUN
NO SE LE DEBE ADMINISTRAR ANESTESIA LOCAL B. BRAUN:
Si es alérgico a procaína, dibucaína o a cualquiera de los demás
componentes de Anestesia Local B.
Braun, así como al ácido para-aminobenzoico (PABA), parabenos o a
otros anestésicos locales debido
al riesgo de alergia cruzada.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Consulte a su médico o farmacéutico antes de empezar a usar
Anestesia Local B. Braun
Informe a su médico de cualquier alergia o problema médico que tenga
o haya tenido, especialmente:
- si su hígado no funciona bien ya que su médico deberá ajustar la
dosis.
- si sus riñones no funcionan bien ya que puede aumentar el riesgo de
toxicidad.
- en epile
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
1.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Anestesia Local B. Braun 20 mg/ml + 0,25 mg/ml solución inyectable
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada ml de solución contiene 20 mg de hidrocloruro de procaína y
0,25 mg de hidrocloruro de
dibucaína.
Cada ampolla de 10 ml de solución contiene 200 mg de hidrocloruro de
procaína y 2,5 mg de
hidrocloruro de dibucaína.
Excipientes con efecto conocido:
Cada mililitro de solución inyectable contiene 2,75 mg de sodio (como
cloruro de sodio).
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3.
FORMA FARMACÉUTICA
Solución inyectable.
Solución transparente e incolora.
4.
DATOS CLÍNICOS
4.1.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Anestesia local por infiltración, anestesia por bloqueo de nervios
periféricos y anestesia epidural.
4.2.
POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
La dosis debe ser individualizada según los requerimientos y la
respuesta del paciente. Asimismo
depende el procedimiento anestésico específico, de la
vascularización de los tejidos cercanos al lugar
de inyección, del nervio o fibra nerviosa que se quiere bloquear y
del tipo de intervención quirúrgica
que se va a realizar. Debe administrarse la dosis más pequeña y de
menor concentración para que
exista efecto farmacológico, evitando de este modo los efectos
tóxicos.
En adultos la dosis máxima diaria es de 1 g (50 ml).
En pacientes de edad avanzada y pacientes con enfermedades agudas o
debilitados y en aquellos que
presenten enfermedad cardiaca o hepática, deben emplearse dosis
bajas. También se requieren dosis
más bajas cuando se repiten las inyecciones y para bloqueos nerviosos
de áreas muy vascularizadas.
_Población pediátrica: _
No se recomienda su uso en niños ya que existe una mayor probabilidad
de que se produzca toxicidad
sistémica y no se dispone de información suficiente sobre la
relación entre la edad y los efectos del
anestésico. Se deben emplear dosis más bajas.
Forma de administración
Vía
                                
                                Leer el documento completo