ANGUSTA 25 MICROGRAMOS COMPRIMIDOS

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
14-02-2022

Ingredientes activos:

MISOPROSTOL

Disponible desde:

NORGINE B.V.

Código ATC:

G02AD06

Designación común internacional (DCI):

MISOPROSTOL

Dosis:

25 microgramos

formulario farmacéutico:

COMPRIMIDO

Composición:

MISOPROSTOL 25 microgramos

Vía de administración:

VÍA ORAL

Unidades en paquete:

8 comprimidos

tipo de receta:

con receta

Área terapéutica:

Misoprostol

Resumen del producto:

ANGUSTA 25 MICROGRAMOS COMPRIMIDOS, 8 comprimidos - 43684009 - 260571000140100 - 260581000140102

Estado de Autorización:

Autorizado

Fecha de autorización:

2020-10-16

Información para el usuario

                                1 de 6
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA LA PACIENTE
ANGUSTA 25 MICROGRAMOS COMPRIMIDOS
misoprostol
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A TOMAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su matrona, médico o enfermero.
- Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe
dárselo a otras personas aunque
tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
-
Si experimenta efectos adversos, consulte a su matrona, médico o
enfermero, incluso si se trata de
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1.
Qué es Angusta y para qué se utiliza
2.
Qué necesita saber antes de empezar a tomar Angusta
3.
Cómo tomar Angusta
4.
Posibles efectos adversos
5.
Conservación de Angusta
6. Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES ANGUSTA Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Angusta contiene el principio activo misoprostol.
Angusta se utiliza para ayudar a iniciar el proceso del parto.
Misoprostol pertenece a un grupo de medicamentos denominados
prostaglandinas. Las prostaglandinas
poseen dos acciones durante el parto. Una acción es la de ablandar el
cuello del útero para facilitar el
nacimiento del bebé por vía vaginal. La segunda acción consiste en
causar el inicio de las contracciones, lo
cual ayuda a empujar al bebé fuera del útero Pueden existir diversas
razones por las que usted puede
necesitar ayuda para iniciar este proceso. Pregunte a su matrona o
médico si requiere información
adicional.
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A TOMAR ANGUSTA
_ _
NO TOME ANGUSTA
-
si es alérgica al misoprostol o a alguno de los demás componentes de
este medicamento (incluidos en la
sección 6)
-
si el parto ha comenzado
-
si su matrona o médico consideran que su bebé no se encuentra en
buenas condiciones de salud y/o está
sufriendo
-
si le administran medicamentos oxitócicos (medicamentos utilizados
para 
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 10
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
ANGUSTA 25 microgramos comprimidos
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
CADA COMPRIMIDO CONTIENE 25 MICROGRAMOS DE MISOPROSTOL.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Comprimido.
Comprimidos blancos, ovalados, no recubiertos, de 7,5 x 4,5 mm,
ranurados por una cara y lisos por la otra
cara. La ranura no se debe utilizar para fraccionar el comprimido.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Angusta está indicado para la inducción del parto.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
El régimen posológico recomendado de Angusta es 25 microgramos por
vía oral cada dos horas o 50
microgramos por vía oral cada cuatro horas, de acuerdo a la práctica
del hospital. La dosis máxima es de
200 microgramos en un periodo de 24 horas.
Puede existir un efecto sinérgico/aditivo entre misoprostol y
oxitocina. Las concentraciones plasmáticas del
ácido de misoprostol son insignificantes tras 5 vidas medias (3,75
horas), ver sección 5.2. Se recomienda
esperar 4 horas después de la última dosis de Angusta antes de la
administración de oxitocina (ver
secciones 4.3, 4.4 y 4.5).
Debido a la falta de datos clínicos, el uso de Angusta está
recomendado a partir de la semana 37 de
embarazo cuando el cervix es desfavorable (puntuación de Bishop <7).
_Poblaciones especiales _
Deberá considerarse una dosis inferior y/o una prolongación del
intervalo de dosificación en mujeres
embarazadas con alteraciones de la función renal o hepática (ver
sección 5.2).
_Población pediátrica _
No se ha establecido la seguridad y eficacia de Angusta en mujeres
embarazadas menores de 18 años en
ensayos clínicos. No se dispone de datos.
2 de 10
Forma de administración

Angusta debe ser administrado únicamente por personal obstétrico
capacitado en un entorno
hospitalario donde haya instalaciones para realizar una
monitorización fetal y uterina continua._ _

El cérvix debe ser evaluado cuidadosamente 
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto