ARTIDEXA CHINFIELD

País: Argentina

Idioma: español

Fuente: SANI (Asociación de Cooperativas Argentinas)

Cómpralo ahora

Ingredientes activos:

Dexametasona 21 fosfato; Agentes de formulación c.s.p.

Disponible desde:

Chinfield S. A.

Designación común internacional (DCI):

Dexamethasone 21-phosphate; Agents of formulation c. s. p.

Composición:

Dexametasona 21 fosfato 2 g.; Agentes de formulación c.s.p. 100 ml.

Vía de administración:

Inyectable

Unidades en paquete:

Solución inyectable en frasco ampolla grabado, de 2 ml con 40 mg de Dexametasona 21 fosfato (20 mg x ml).

Grupo terapéutico:

Equinos

Área terapéutica:

La acción principal de la Dexametasona es suprimir la respuesta inflamatoria disminuyendo rápida y eficazmente la intensidad de la vasodilatación o hiperemia, exudación, infiltración leucocitaria, que integran algunos de los signos cardinales de la inflamación por lo que se constituye en una de las drogas antiinflamatorias más potentes, siendo su capacidad 30 veces mayor que la hidrocortisona tomada como base, lo que convierte a Artidexa Chinfield en la opción de elección de uso local en procesos articulare

Resumen del producto:

Antiinflamatorio esteroide.

Información para el usuario

                                ARTIDEXA CHINFIELD
Chinfield S. A.
Equinos
Descripción: Antiinflamatorio esteroide.
Acción: La acción principal de la Dexametasona es suprimir la
respuesta
inflamatoria disminuyendo rápida y eficazmente la intensidad de la
vasodilatación
o hiperemia, exudación, infiltración leucocitaria, que integran
algunos de los
signos cardinales de la inflamación por lo que se constituye en una
de las drogas
antiinflamatorias más potentes, siendo su capacidad 30 veces mayor
que la
hidrocortisona tomada como base, lo que convierte a Artidexa Chinfield
en la
opción de elección de uso local en procesos articulares no
infecciosos como
también en otras afecciones en donde sea necesaria una inmediata
acción de
corticoides. Composición: Dexametasona 21 fosfato2 g.Agentes de
formulación c.s.p.100 ml.
Indicaciones: Manifestaciones alérgicas o inflamatorias
localizadas o generalizadas. Neuritis, tendinitis, bursitis, artritis,
mialgias.
Eczemas, urticaria, shock anafilático y/o traumático
Contraindicaciones: Debe ser aplicado por un Médico Veterinario.
Dosificación: Equinos: Administrar por vía endovenosa,
intramuscular,
intraarticular, periarticular, intrasinovial. Infiltraciones locales.
Sugerencia
de intervalo entre aplicaciones: a) 24 horas para inyección
endovenosa o
intramuscular. b) En infiltraciones locales, intrasinoviales e
intraarticulares la
dosis será repetida según criterio profesional. c) En caso de shock
anafiláctico,
endovenoso cada 4 horas o según criterio profesional.
                                
                                Leer el documento completo