ATOVIT COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
31-07-2021

Ingredientes activos:

POTASIO IODURO; FOLICO ACIDO; FUMARATO HIERRO; VITAMINA B12

Disponible desde:

FARMALIDER S.A.

Código ATC:

A11JB

Designación común internacional (DCI):

POTASSIUM IODURO; FOLICO ACIDO; FUMARATO HIERRO; B12 VITAMIN

Dosis:

N/A (más de 4 PA)

formulario farmacéutico:

COMPRIMIDO RECUBIERTO CON PELÍCULA

Composición:

POTASIO IODURO N/A (más de 4 PA) N/A (más de 4 PA); FOLICO ACIDO N/A (más de 4 PA) N/A (más de 4 PA); FUMARATO HIERRO N/A (más de 4 PA) N/A (más de 4 PA); VITAMINA B12 N/A (más de 4 PA) N/A (más de 4 PA)

Vía de administración:

VÍA ORAL

tipo de receta:

con receta

Área terapéutica:

Vitaminas con minerales

Resumen del producto:

ATOVIT COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELICULA, 28 comprimidos Autorizado 25/04/2017 Sin notificación de comercialización

Estado de Autorización:

Autorizado

Fecha de autorización:

2017-04-26

Información para el usuario

                                1 de 6
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE
ATOVIT COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA
(Ácido fólico, Vitamina B
12
, Yoduro potásico, Hierro)
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A TOMAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.

Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.

Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe
dárselo a otras personas aunque
tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o
farmacéutico, incluso si se trata de efectos
adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1. Qué es Atovit comprimidos recubiertos con película y para qué se
utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a tomar Atovit comprimidos
recubiertos con película
3. Cómo tomar Atovit comprimidos recubiertos con película
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Atovit comprimidos recubiertos con película
6. Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES ATOVIT COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA Y PARA QUÉ SE
UTILIZA
Atovit comprimidos recubiertos con película pertenece a un grupo de
medicamentos que contienen
vitaminas y minerales.
Atovit comprimidos recubiertos con película se utiliza para la
prevención de los trastornos por deficiencia
de yodo (TDY), ácido fólico y vitamina B12, en mujeres embarazadas
durante el primer trimestre como
profilaxis de defectos del tubo neural y prevención de trastornos
neurológicos en el feto, en mujeres
diagnosticadas con anemia ferropénica y/o estados carenciales de
hierro.
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A TOMAR ATOVIT COMPRIMIDOS
RECUBIERTOS CON PELÍCULA.
NO TOME ATOVIT COMPRIMIDOS RECUBIERTOS CON PELÍCULA
-
Si es alérgico al ácido fólico, vitamina B12, yoduro potásico,
hierro o a cualquiera de los demás
componentes de este medicamento (incluidos en la sección
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 11
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Atovit comprimidos recubiertos con película.
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada
comprimido
recubierto
contiene
400
microgramos
de
ácido
fólico,
2
microgramos
de
cianocobalamina (Vitamina B
12
), 300 microgramos de yoduro potásico (equivalente a 229,35
microgramos
de yodo) y 30 mg de hierro (equivalente a 91,3 mg de fumarato
ferroso).
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Excipiente(s) con efecto conocido
Cada comprimido recubierto contiene Rojo cochinilla A (E-124).
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1
3. FORMA FARMACÉUTICA
Comprimido recubierto con película.
Los comprimidos son circulares y biconvexos.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Prevención de los trastornos por deficiencia de yodo (TDY), ácido
fólico y vitamina B12, en mujeres
embarazadas durante el primer trimestre como profilaxis de defectos
del tubo neural y prevención de
trastornos
neurológicos
en
el
feto,
en
mujeres
diagnosticadas
con
anemia
ferropénica
y/o
estados
carenciales de hierro.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
1 comprimido diario, administrado antes de las comidas.
La duración del tratamiento se establecerá según criterio médico.
Forma de administración
Vía oral.
4.3. CONTRAINDICACIONES

Hipersensibilidad al ácido fólico, vitamina B
12
, yoduro potásico, hierro o a alguno de los excipientes
incluidos en la sección 6.1.

Úlcera péptica activa.

Enfermedad Inflamatoria Intestinal, incluyendo enteritis regional y
colitis ulcerosa, estenosis intestinal
y divertículos.

El hierro no debe administrarse en pacientes con pancreatitis crónica
y cirrosis hepática.

El hierro está contraindicado en:

En pacientes con hemosiderosis, hemocromatosis y hemoglobinopatías.
2 de 11

Anemias no relacionadas con déficit de hierro, tales como anemia
aplásica, hemolítica y
sideroblástica.

Terapia parenteral concomitante con hierro.

Pacientes sometidos a transfusiones sangu
                                
                                Leer el documento completo