BALSABIT 10 mg/g GEL

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
26-09-2017

Ingredientes activos:

PRAMOCAINA HIDROCLORURO

Disponible desde:

Laboratorios Pen, S.A.

Código ATC:

D04AB

Designación común internacional (DCI):

PRAMOCAINA HYDROCHLORIDE

Composición:

Excipientes: METILPARABENO (E 218),ALCOHOL ETILICO (ETANOL),BROMO-2-NITROPROPANO 1,3 DIOL (BRONOPOL),EDETATO DE DISODIO,HIDROXIDO DE SODIO (E-524),ALCOHOL BENCILICO

Área terapéutica:

ANTIPRURIGINOSOS, INCLUYENDO ANTIHISTAMÍNÍCOS, ANESTÉSICOS, ETC. - Anestésicos para uso tópico -

Resumen del producto:

BALSABIT, frasco con 100 g Revocado 02/11/2012 No Comercializado

Estado de Autorización:

Autorizado 01/03/1997 / Revocado 02/11/2012

Información para el usuario

                                Puede comprobar la autencidad de este documento en:
https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1995061455/2011019233/PH_PR_000_000.pdf
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
BALSABIT 10 MG/G GEL
Pramocaína clorhidrato
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE PORQUE CONTIENE INFORMACIÓN
IMPORTANTE PARA USTED.
Este medicamento puede adquirirse sin receta. No obstante, para
obtener los mejores resultados, debe
utilizarse adecuadamente.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
-
Si los síntomas empeoran o persisten, después de 7 días debe
consultar al médico.
-
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o
si aprecia cualquier efecto
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o
farmacéutico
CONTENIDO DEL PROSPECTO:
1.
Qué es Balsabit y para qué se utiliza
2.
Antes de usar Balsabit
3.
Cómo usar Balsabit
4.
Posibles efectos adversos
5
Conservación de Balsabit
6.
Información adicional
1.
QUÉ ES BALSABIT Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Balsabit es un gel que aplicado en la piel produce un efecto
anestésico local y por lo tanto, alivia el
picor.
Se utiliza para el alivio local y temporal del picor de la piel
producido por picaduras de insectos,
quemaduras leves, quemadura solar leve y picor de la zona anal
externa.
2.
ANTES DE USAR BALSABIT
NO USE BALSABIT
-
si es alérgico (hipersensible) a la pramocaína o a cualquiera de los
demás componentes de
Balsabit.
-
si su piel está herida o infectada.
TENGA ESPECIAL CUIDADO CON BALSABIT
-
Evite el contacto con los ojos u otras mucosas.
-
Si el picor persiste durante más de 7 días o se agrava, o aparecen
otros síntomas, discontinúe el
uso del producto y consulte al médico.
USO DE OTROS MEDICAMENTOS
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha
utilizando recientemente otros
medicamentos, incluso los adquiridos sin receta.
No se han descrito interacciones con otros medicamentos.
EMBARAZO Y LACTANCIA
Consulte a su médic
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                Puede comprobar la autencidad de este documento en:
https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1995061455/2011019233/PH_FT_000_000.pdf
FICHA TECNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
Puede comprobar la autencidad de este documento en:
https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1995061455/2011019233/PH_FT_000_000.pdf
1.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Balsabit 10 mg/g gel
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada g de gel contiene 10 mg de pramocaína clorhidrato.
Excipientes: 0,2 mg de bronopol, 1,5 mg de parahidroxibenzoato de
metilo.
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
3.
FORMA FARMACÉUTICA
Gel de administración tópica dermatológica.
Gel blanquecino
4.
DATOS CLÍNICOS
4.1
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Balsabit está indicado para el alivio local y temporal del prurito
producido por picaduras de insectos,
quemaduras leves, quemadura solar y prurito anal.
4.2
POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Uso cutáneo.
Aplicar 2-4 veces al día una capa fina de Balsabit cubriendo
perfectamente la zona afectada.
4.3
CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a la pramocaína o a alguno de los excipientes.
Piel herida o infectada.
4.4
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
Evitar el contacto con los ojos u otras mucosas.
Si el prurito persiste durante más de 7 días, discontinuar el uso
del medicamento y reevaluar la situación
clínica.
Advertencia sobre excipientes:
Este medicamento puede provocar reacciones locales en la piel (como
dermatitis de contacto) porque
contiene bronopol.
Puede producir reacciones alérgicas (posiblemente retardadas) porque
contiene parahidroxibenzoato de
metilo.
4.5
INTERACCIÓN CON OTROS MEDICAMENTOS Y OTRAS FORMAS DE INTERACCIÓN
Puede comprobar la autencidad de este documento en:
https://sinaem.agemed.es/documentosRAEFAR/1995061455/2011019233/PH_FT_000_000.pdf
No se han descrito
4.6
FERTILIDAD, EMBARAZO Y LACTANCIA
Al tratarse de un medicamento de aplicación tópica, su absorción es
muy pequeña sobre la piel intacta. Se
aconseja valorar su benef
                                
                                Leer el documento completo