BIOTILINA 100 mg/g PREMEZCLA MEDICAMENTOSA PARA PORCINO Y CONEJOS

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
01-02-2024

Ingredientes activos:

VALNEMULINA CLORHIDRATO

Disponible desde:

VETPHARMA ANIMAL HEALTH S.L.

Código ATC:

QJ01XQ02

Designación común internacional (DCI):

VALNEMULINA HYDROCHLORIDE

formulario farmacéutico:

PREMEZCLA MEDICAMENTOSA

Composición:

VALNEMULINA CLORHIDRATO 106,5

Vía de administración:

ADMINISTRACIÓN EN EL ALIMENTO

Unidades en paquete:

Bolsa de 25 kg

tipo de receta:

con receta

Grupo terapéutico:

Porcino; Conejos

Área terapéutica:

Valnemulina

Resumen del producto:

Caducidad formato: 30 Meses; Caducidad tras primera apertura: 6 Meses; Caducidad tras reconstitucion: Pienso de porcino: 1 mes/ Pienso granulado de porcino: 3 semanas/ Pienso de conejo: 4 semanas; Indicaciones especie Conejos: Ileitis proliferativa producida por Lawsonia intracellularis; Indicaciones especie Conejos: Neumonía enzoótica producida por Mycoplasma hyopneumoniae; Indicaciones especie Conejos: Disentería porcina producida por Brachyspira hyodysenteriae; Indicaciones especie Conejos: Enteropatía epizoótica causada por microorganismos sensibles a la/s sustancia/s activa/s; Contraindicaciones especie Todas: No usar en caso de hipersensibilidad a la/s sustancia/s activa/s o algún excipiente; Contraindicaciones especie Todas: Ionóforos; Interacciones especie Todas: MONENSINA; Interacciones especie Todas: Ionóforos; Interacciones especie Todas: Narasina; Interacciones especie Todas: Salinomicina; Reacciones adversas especie 7: Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100) Eritema; Reacciones adversas especie 7: Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100) Muerte; Reacciones adversas especie 7: Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100) Edema; Reacciones adversas especie 7: Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100) Edema palpebral; Reacciones adversas especie 7: Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100) Disminución del consumo de alimento; Reacciones adversas especie 7: Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10) Ataxia; Reacciones adversas especie 7: Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10) Anorexia; Reacciones adversas especie 7: Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10) Pirexia; Reacciones adversas especie 7: Muy frecuentemente (más de un animal por cada 10) Postración; Tiempos de espera especie Porcino Carne 1 Días; Tiempos de espera especie Conejos Carne 0 Días

Estado de Autorización:

588516 Autorizado

Fecha de autorización:

2020-05-14

Información para el usuario

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 8
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
ETIQUETA-PROSPECTO
DATOS QUE DEBEN APARECER EN EL ENVASE PRIMARIO - ETIQUETA-PROSPECTO
BOLSA DE 25 KG
1.
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
_ _
Biotilina 100 mg/g premezcla medicamentosa para porcino y conejos
2.
COMPOSICIÓN
Cada g contiene:
SUSTANCIA ACTIVA:
Valnemulina……………………………………………….
100,0 mg
(Equivalente a hidrocloruro de valnemulina………………. 106,5
mg)
EXCIPIENTES:
COMPOSICIÓN CUALITATIVA DE LOS EXCIPIENTES Y OTROS COMPONENTES
Cáscara de almendra
Dióxido de silicio E 551
Parafina líquida ligera
Polvo marrón sin grumos y aspecto homogéneo.
_ _
3.
TAMAÑO DEL ENVASE
_ _
25 kg
4.
ESPECIES DE DESTINO_ _
_ _
Porcino y conejos.
5.
INDICACIONES DE USO
INDICACIONES DE USO
Porcino:
Tratamiento y metafilaxis de la disentería porcina asociada a _
Brachyspira hyodysenteria _sensibles a val-
nemulina. Tratamiento de los signos clínicos de la enteropatía
proliferativa porcina (ileítis) asociada a_ _
_Lawsonia intracellularis _sensibles a valnemulina. Tratamiento y
metafilaxis de la neumonía enzoótica
porcina asociada a _Mycoplasma hyopneumoniae _sensibles a valnemulina.
La presencia de la enfermedad en el grupo debe establecerse antes de
usar el medicamento veterinario.
Conejos:
_ _
Página 2 de 8
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
Reducción de la mortalidad durante un brote de enteropatía
epizoótica del conejo (EEC). El tratamiento
se debería iniciar al inicio del brote, cuando se ha diagnosticado
clínicamente la enfermedad en el primer
conejo.
6.
CONTRAINDICACIONES
No usar en casos de hipersensibilidad al principio activo o a alguno
de los excipientes.
No administrar el medicamento veterinario a cerdos o conejos que
estén recibiendo ionóforos.
No sobredosificar en conejos – dosis incrementadas pueden alterar 
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 8
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDICAMENTO
1. DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
Biotilina 100 mg/g premezcla medicamentosa para porcino y conejos
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada g contiene:
SUSTANCIA ACTIVA:
Valnemulina……………………………………………….
100,0 mg
(Equivalente a hidrocloruro de valnemulina………………. 106,5
mg)
EXCIPIENTES:
COMPOSICIÓN CUALITATIVA DE LOS EXCIPIENTES Y OTROS COMPONENTES
Cáscara de almendra
Dióxido de silicio E 551
Parafina líquida ligera
Polvo marrón sin grumos y aspecto homogéneo.
3. INFORMACIÓN CLÍNICA
3.1 ESPECIES DE DESTINO
Porcino y conejos.
3.2 INDICACIONES DE USO PARA CADA UNA DE LAS ESPECIES DE DESTINO
Porcino:
-Tratamiento y metafilaxis de la disentería porcina asociada a _
Brachyspira hyodysenteria _ sensibles a
valnemulina.
-Tratamiento de los signos clínicos de la enteropatía proliferativa
porcina (ileítis) asociada a_ Lawsonia _
_intracellularis _sensibles a valnemulina.
-Tratamiento y metafilaxis de la neumonía enzoótica porcina asociada
a _ Mycoplasma hyopneumoniae _
sensibles a valnemulina.
La presencia de la enfermedad en el grupo debe establecerse antes de
usar el medicamento veterinario.
Conejos:
Reducción de la mortalidad durante un brote de enteropatía
epizoótica del conejo (EEC). El tratamiento
se debería iniciar al inicio del brote, cuando se ha diagnosticado
clínicamente la enfermedad en el primer
conejo.
3.3 CONTRAINDICACIONES
No usar en casos de hipersensibilidad al principio activo o a alguno
de los excipientes.
No administrar el medicamento veterinario a cerdos o conejos que
estén recibiendo ionóforos.
_ _
Página 2 de 8
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
No sobredosificar en conejos – dosis incrementadas pueden alterar la
flora gastrointest
                                
                                Leer el documento completo