BISOLVON® Inyectable

País: Argentina

Idioma: español

Fuente: SANI (Asociación de Cooperativas Argentinas)

Cómpralo ahora

Ingredientes activos:

Bromhexina; Excipientes c.s.p.

Disponible desde:

BOEHRINGER INGELHEIM

Designación común internacional (DCI):

Bromhexina; Excipients c. s. p.

Composición:

Bromhexina 300 mg.; Excipientes c.s.p. 100 ml.

Vía de administración:

Inyectable

Unidades en paquete:

Frasco ampolla de 50 ml.

Grupo terapéutico:

Bovinos; Caninos; Equinos; Felinos; Porcinos

Área terapéutica:

Secretolítico bronquial. Acción expectorante: Incrementa la remoción del moco hacia el exterior. Fortalecimiento de las defensas propias del organismo, aumentando la concentración de Gamaglobulina en el mucus, en más del 20% y refuerza así las defensas inmunológicas en el tracto respiratorio. Doble a triple aumento de la concentración del antibiótico en la secreción pulmonar. La administración simultánea de Bisolvón y antibióticos/sulfonamidas aumenta la concentración de la sustancia activa de 2 a 3 veces.

Información para el usuario

                                BISOLVON® Inyectable
BOEHRINGER INGELHEIM
Bovinos; Caninos; Equinos; Felinos; Porcinos
DESCRIPCION
Broncosecretolítico. Tratamiento para las enfermedades respiratorias.
COMPOSICION
Bromhexina300 mg.Excipientes c.s.p.100 ml.
ACCION
Secretolítico bronquial.
Acción expectorante: Incrementa la remoción del moco hacia el
exterior.
Fortalecimiento de las defensas propias del organismo, aumentando la
concentración
de Gamaglobulina en el mucus, en más del 20% y refuerza así las
defensas
inmunológicas en el tracto respiratorio. Doble a triple aumento de la
concentración del antibiótico en la secreción pulmonar. La
administración
simultánea de Bisolvón y antibióticos/sulfonamidas aumenta la
concentración de la
sustancia activa de 2 a 3 veces.
Acción mucolítica y secretolisis: Marcada disminución de la
viscosidad del mucus.
La rarificación y fragmentación de las fibras de MPSa
(mucopolisacaridos ácidos)
obtenida por Bisolvón, produce una disminución de la viscosidad
inicial.
Acción antitusiva: Al interrumpir la tos seca y favorecer la tos
productiva.
INDICACIONES
En todas las enfermedades de las vías respiratorias que cursen con un
incremento de
la producción de moco y/o su viscosidad, sean infecciosas o no.
Rumiantes: Neumonías y bronconeumonía de etiología bacteriana o
viral agudas o
crónicas.
Como tratamiento de apoyo en la recuperación de neumonías
verminosas, aun
complicadas con procesos bacterianos, tos y catarro.
Cerdos: Neumonía enzoótica porcina, Pleuroneumonía porcina y
neumonías en general.
Tos por polvo del alimento. Tos y catarro. Enfermedades respiratorias
crónicas.
Equinos: Bronquitis y bronconeumonías agudas y crónicas. Enfisema
Pulmonar.
Influenza equina. Paperas.
Caninos y Felinos: Bronquitis, rinitis, bronconeumonías que tengan o
no etiología
infecciosa. Complicaciones respiratorias de enfermedades virales.
DOSIFICACION
Suministrar por vía intramuscular (IM) o endovenosa (EV) durante 5 a
7 días.
Equinos y bovinos: 25-30 ml.
Potrillos, ovinos y terneros: 5-10 ml
                                
                                Leer el documento completo