CANINSULIN

País: Argentina

Idioma: español

Fuente: SANI (Asociación de Cooperativas Argentinas)

Cómpralo ahora

Ingredientes activos:

Insulina porcina altamente purificada (Se presenta como 30 % de insulina-zinc amorfa y 70 % de insulina-zinc cristalina); Excipientes c.s.p.

Disponible desde:

MSD Salud Animal

Designación común internacional (DCI):

Porcine insulin highly purified (as a 30 % of insulin-zinc amorphous and 70 % of insulin-zinc crystal); Excipients c. s. p.

Composición:

Insulina porcina altamente purificada (Se presenta como 30 % de insulina-zinc amorfa y 70 % de insulina-zinc cristalina) 40 U.I.; Excipientes c.s.p. 1 ml.

Vía de administración:

Inyectable

Grupo terapéutico:

Caninos; Felinos

Área terapéutica:

Contiene insulina porcina, la cual es idéntica estructuralmente a la insulina canina. Caninsulin dosificado de forma individual permite obtener los niveles requeridos de insulina en sangre en casos de deficiencia insulínica.

Información para el usuario

                                CANINSULIN
MSD Salud Animal
Caninos; Felinos
DESCRIPCION
Insulina de acción intermedia para perros y gatos.
COMPOSICION
Insulina porcina altamente purificada (Se presenta como 30 % de
insulina-zinc amorfa y 70 % de insulina-zinc cristalina)40
U.I.Excipientes c.s.p. 1
ml.
ACCION
Contiene insulina porcina, la cual es idéntica estructuralmente a la
insulina
canina. Caninsulin dosificado de forma individual permite obtener los
niveles
requeridos de insulina en sangre en casos de deficiencia insulínica.
INDICACIONES
Tratamiento de la Diabetes mellitus en perros y gatos. Fase de
mantenimiento en
perros y gatos: Una vez que se ha establecido la dosis de
mantenimiento y el perro
o gato ha sido estabilizado, se debe instaurar un programa de manejo a
largo
plazo. El propósito debería ser manejar al animal de forma tal que
se minimicen
las variaciones en su requerimiento de insulina. Esto incluye medidas
de
vigilancia para detectar la sobredosificación o subdosificación de
insulina
ajustando la dosis en caso necesario. Una estabilización cuidadosa y
una estrecha
vigilancia durante el mantenimiento contribuirán a reducir la
incidencia de
problemas crónicos asociados a la diabetes, como las cataratas
(perros), la
esteatosis hepática (perros y gatos), etc. Cada 2 a 4 meses (o más
frecuentemente
si hubiera problemas) se deberían realizar exámenes de control para
evaluar la
salud del animal, los registros del dueño y parámetros bioquímicos
(tales como las
concentraciones sanguíneas de glucosa y/o fructosamina). Se deberán
realizar
ajustes en la dosis de insulina en base a la interpretación de los
signos clínicos
respaldados con los resultados de laboratorio. Es muy importante que
el dueño de
la mascota aprenda a reconocer los signos de hipo o hiperglucemia y a
responder
apropiadamente.
CONTRAINDICACIONES
Caninsulin debe ser administrado por un adulto responsable por la
salud del animal.
Es importante establecer un esquema de alimentación regular con
mínimas
fluctuaciones y cambios. Antes de administrar Ca
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ver historial de documentos