CAPASTAT 1 G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE.

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
25-04-2017

Ingredientes activos:

CAPREOMICINA SULFATO

Disponible desde:

VIANEX S.A.

Código ATC:

J04AB30

Designación común internacional (DCI):

CAPREOMYCIN SULPHATE

Dosis:

1.000 mg

formulario farmacéutico:

POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE

Composición:

CAPREOMICINA SULFATO 1000 mg

Vía de administración:

VÍA INTRAMUSCULAR

tipo de receta:

con receta

Área terapéutica:

Capreomicina

Resumen del producto:

CAPASTAT 1 G POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE. , 1 vial Autorizado 01/01/1995 Comercializado

Estado de Autorización:

Anulado

Fecha de autorización:

1968-06-01

Información para el usuario

                                1 de 5
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
CAPASTAT 1 G POLVO PARA SOLUCIÓN INYECTABLE
Capreomicina
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
-
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe
dárselo a otras personas aunque
tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
-
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o
farmacéutico, incluso si se trata de efectos
adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
CONTENIDO DEL PROSPECTO:
1.
Qué es Capastat y para qué se utiliza
2.
Qué necesita saber antes de empezar a usar Capastat
3.
Cómo usar Capastat
4.
Posibles efectos adversos
5
Conservación de Capastat
6.
Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES CAPASTAT Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Capastat contiene capreomicina, un medicamento que pertenece al grupo
de los llamados antibióticos para
el tratamiento de la tuberculosis.
LOS ANTIBIÓTICOS SE UTILIZAN PARA TRATAR INFECCIONES BACTERIANAS Y NO
SIRVEN PARA TRATAR INFECCIONES
VÍRICAS COMO LA GRIPE O EL CATARRO.
ES IMPORTANTE QUE SIGA LAS INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA DOSIS, EL
INTERVALO DE ADMINISTRACIÓN Y LA
DURACIÓN DEL TRATAMIENTO INDICADAS POR SU MÉDICO.
NO GUARDE NI REUTILICE ESTE MEDICAMENTO. SI UNA VEZ FINALIZADO EL
TRATAMIENTO LE SOBRA ANTIBIÓTICO,
DEVUÉLVALO A LA FARMACIA PARA SU CORRECTA ELIMINACIÓN. NO DEBE TIRAR
LOS MEDICAMENTOS POR EL
DESAGÜE NI A LA BASURA.
Capastat se utiliza en el tratamiento de la tuberculosis pulmonar en
adultos, en casos resistentes a la terapia
convencional. Se utiliza siempre en combinación con uno o más
medicamentos para tratar la tuberculosis.
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A USAR CAPASTAT
NO USE CAPASTAT
-
si es alérgico a capreomicina.
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
2 de 5
Consulte a su médico o farmacéutico antes d
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 9
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Capastat 1 g polvo para solución inyectable.
_ _
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada vial contiene 1 g de capreomicina (como sulfato).
Una vez reconstituida, cada mililitro de solución contiene 0,5 g de
capreomicina_._
3. FORMA FARMACÉUTICA
Polvo para solución inyectable.
Polvo sólido blanco.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Capreomicina está indicada en el tratamiento de la tuberculosis
pulmonaren adultos, causada por cepas de
_Mycobacterium tuberculosis _ sensibles a capreomicina cuando los
fármacos de primera línea no son
efectivos o no pueden utilizarse por toxicidad o cepas resistentes
(ver sección 5.1)
. Se utiliza siempre en
combinación con uno o más agentes antituberculosos.
Debe tenerse en cuenta las recomendaciones oficiales referentes al uso
adecuado de antibacterianos.
4.2 POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
La dosis habitual para adultos, con función renal normal, es de 1 g
diario (sin exceder los 20 mg/kg/día)
administrada tras su reconstitución mediante una inyección
intramuscular profunda durante un período de
60 a 120 días, seguido de 1 g dos o tres veces a la semana. La
terapia para la tuberculosis debe mantenerse
de12 a 24 meses.
Para la administración de una dosis de 1 g se debe administrar el
contenido completo del vial previa
dilución con 2 ml de disolvente. Para dosis menores de 1 g debe
usarse la siguiente tabla de diluciones:
DISOLVENTE A AÑADIR (ML)
VOLUMEN APROXIMADO DE LA
SOLUCIÓN DE CAPREOMICINA (ML)
CONCENTRACIÓN MEDIA
APROXIMADA (MG
(1)
/ML) EN MG DE
ACTIVIDAD DE CAPREOMICINA
2,15
2,85
370
2,63
3,33
315
3,3
4,0
260
2 de 9
4,3
5,0
210
(1)
Equivalente a la actividad de capreomicina. La concentración
aproximada tiene en cuenta el volumen de retención.
_Población pediátrica: _no se ha establecido el uso de este producto
en pediatría dado que no se dispone de
datos de seguridad en este grupo de pacientes.
_Pacientes de edad avanzada:_ en general no se necesita un ajuste de
                                
                                Leer el documento completo