CITARABINA 1000mg POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
04-01-2019

Disponible desde:

BIOTOSCANA FARMA DE PERU S.A.C.

Código ATC:

L01BC01

formulario farmacéutico:

POLVO PARA SOLUCION INYECTABLE

Composición:

POR MILILITRO

Vía de administración:

INTRAVENOSA

tipo de receta:

Con receta médica

Fabricado por:

LABORATORIO LKM S.A.; ARGENTINA

Grupo terapéutico:

Citarabina

Resumen del producto:

Presentación: Caja de cartulina conteniendo 1 y 5 viales de vidrio tipo I incoloro y transparente con tapón de bromobutilo elastomérico color gris sello precinto de aluminio plateado y tapa flip off de polipropileno blanco

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2024-01-03

Ficha técnica

                                Venta bajo receta médica
Industria Argentina
CODIGO ATC: L01BC01
ACCION TERAPEUTICA
Antineoplásico.
INDICACIONES
Esta indicado para la inducción y el mantenimiento de la remisión en
la leucemia aguda en adultos y niños.
También ha demostrado ser útil en el tratamiento de la leucemia
mielocitica aguda, y en la fase blástica de
la leucemia linfocitica aguda y eritroleucemia. Citarabina se puede
usar solo o en combinación con otros
agentes antineoplásicos.
Los mejores resultados se obtienen con terapia combinada.
FARMACODINAMIA
La Citarabina puede destruir las respuestas inmunitarias durante la
administración. Según bibliografía, se
demostró la supresión de las respuestas de los anticuerpos al
antígeno E-coli VI y al toxoide tetánico.
También suprimió desarrollo de las respuestas inmunitarias mediadas
por células, como la reacción cutánea
producido por hipersensibilidad retardad al dinitroclorobenceno.
Asimismo, no tiene efecto en reacciones
de hipersensibilidad retardada ya establecida.
FARMACOCINETICA
ABSORCIÓN:
La citarabina es metabolizada rápidamente y no tiene eficacia por via
oral; se absorbe desde el tracto gastro-
intestinal menos del 20 % de la dosis administrada por via oral.
Después de la administración subcutánea o intramuscular, los
niveles máximos plasmáticos de radioactividad
se alcanzan entre los 20 a 60 minutos después de la inyección y son
considerablemente inferiores a los de
la administración intravenosa.
DISTRIBUCIÓN:
Los niveles de Citarabina en el líquido cefalorraquídeo son bajos en
comparación a los plasmáticos después
de la administración intravenosa de una dosis única. Sin embargo,
según bibliografía , en pacientes que
reciben infusión continua de Citarabina se ha detectado a las 2 horas
niveles cercanos al 40% del nivel
plasmático. Con la administración intratecal, los niveles de
Citarabina en el líquido cefalorraquídeo disminuy-
en con una primera fase de vida media de alrededor de 2 horas,
observándose limitada conversión a ara-U
debido 
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto