CITARABINA KABI 100MG/ML SOLUCION INYECTABLE O PARA PERFUSION

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
03-09-2021

Ingredientes activos:

CITARABINA

Disponible desde:

FRESENIUS KABI ESPAÑA, S.A.U.

Código ATC:

L01BC01

Designación común internacional (DCI):

CITARABINA

Dosis:

100 mg inyectable 20 ml

formulario farmacéutico:

SOLUCIÓN INYECTABLE Y PARA PERFUSIÓN

Composición:

CITARABINA 100 mg

Vía de administración:

VÍA INTRAVENOSA

tipo de receta:

con receta

Área terapéutica:

Citarabina

Resumen del producto:

CITARABINA KABI 100MG/ML SOLUCION INYECTABLE O PARA PERFUSION , vial de 1 g/10 ml Autorizado 05/07/2013 Comercializado - CITARABINA KABI 100MG/ML SOLUCION INYECTABLE O PARA PERFUSION , vial de 100 mg/1 ml Autorizado 05/07/2013 Comercializado - CITARABINA KABI 100MG/ML SOLUCION INYECTABLE O PARA PERFUSION , vial de 2 g/20 ml Autorizado 05/07/2013 Comercializado - CITARABINA KABI 100MG/ML SOLUCION INYECTABLE O PARA PERFUSION , vial de 500 mg/5 ml Autorizado 05/07/2013 Comercializado Problemas de suministro

Estado de Autorización:

Autorizado

Fecha de autorización:

2022-09-15

Información para el usuario

                                1 de 8
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
CITARABINA KABI 100 MG/ML SOLUCIÓN INYECTABLE O PARA PERFUSIÓN
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o
enfermero.
-
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico
o enfermero, incluso si se trata
de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1. Qué es Citarabina Kabi y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de que empiecen a administrarle
Citarabina Kabi
3. Cómo se administra Citarabina Kabi
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Citarabina Kabi
6. Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES CITARABINA KABI Y PARA QUÉ SE UTILIZA

Citarabina se utiliza en niños y en adultos.

Este medicamento contiene citarabina que pertenece a un grupo de
medicamentos llamados
citotóxicos.Estos medicamentos se emplean en el tratamiento de
leucemias agudas (cáncer de la
sangre caracterizado por un exceso de leucocitos). La citarabina
interfiere con el crecimiento de las
células cancerígenas, que finalmente son destruidas.

La citarabina también se utiliza para inducir y mantener la remisión
de la leucemia aguda

La inducción de la remisión es un tratamiento intensivo que tiene el
objetivo de forzar una
reducción de la leucemia. Cuando funciona, el equilibrio de las
células sanguíneas se normaliza y
su salud mejora. Este período de relativa salud se denomina
remisión.

El tratamiento de mantenimiento es un tratamiento de menor intensidad
cuyo objetivo es hacer que
la remisión dure el mayor tiempo posible. Se utilizan dosis bastante
bajas de citarabina para
mantener la leucemia controlada y evitar que se recrudezca.
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE QUE EMPIECEN A ADMINISTRARLE
CITARABINA KABI
NO USE CITARABINA:
-
si es alérgico a la
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 14
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Citarabina Kabi 100 mg/ml solución inyectable o para perfusión
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada ml de solución contiene 100 mg de citarabina.
Cada vial de 1 ml contiene 100 mg de citarabina.
Cada vial de 5 ml contiene 500 mg de citarabina.
Cada vial de 10 ml contiene 1 g de citarabina.
Cada vial de 20 ml contiene 2 g de citarabina.
Excipiente(s):
Este medicamento contiene menos de 23 mg de sodio (1 mmol) por dosis;
esto es, esencialmente
‘‘exento de sodio’’.
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Solución inyectable o para perfusión.
Solución transparente e incolora.
pH- 7.0 - 9.5
Osmolaridad: 250 a 400 mOsm/L
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Citotóxico. Inducción de la remisión en la leucemia mieloide aguda
en adultos y otras leucemias agudas en
adultos y niños.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
Para inyección o perfusión intravenosa, o inyección subcutánea.
Sólo se pueden dar recomendaciones generales, ya que la leucemia
aguda se trata casi exclusivamente
con combinaciones de citostáticos.
2 de 14
Las recomendaciones posológicas pueden convertirse a valores basados
en la superficie corporal
mediante nomogramas.
1) INDUCCIÓN DE LA REMISIÓN: ADULTO
a) Tratamiento continuo:
i) Inyección rápida: 2 MG/KG/DÍA es una dosis inicial prudente.
Administrar durante 10 días. Obtener
hemogramas diarios. Si no se observa ningún efecto contra la leucemia
y no existe toxicidad aparente,
incrementar la dosis hasta 4 MG/KG/DÍA y mantenerla hasta apreciar
una respuesta terapéutica o
toxicidad. Casi todos los pacientes presentan toxicidad aguda con
estas dosis.
ii) Pueden administrarse 0,5-1,0 MG/KG/DÍA en perfusión de hasta 24
horas de duración. Los resultados
de las perfusiones de una hora han sido satisfactorios en la mayoría
de los pacientes. Después de 10
días esta dosis diaria inicial puede incrementarse hasta 2
MG/KG/DÍA, dependiendo d
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto