CITARABINA PFIZER 20 MG/ML SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
07-02-2023

Ingredientes activos:

CITARABINA

Disponible desde:

PFIZER S.L.

Código ATC:

L01BC01

Designación común internacional (DCI):

CITARABINA

Dosis:

20 mg/ml inyectable 25 ml

formulario farmacéutico:

SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION

Composición:

CITARABINA 20 mg

Vía de administración:

VÍA INTRATECAL

Unidades en paquete:

1 vial de 5 ml; 1 vial de 25 ml

tipo de receta:

con receta

Área terapéutica:

Citarabina

Resumen del producto:

CITARABINA PFIZER 20 MG/ML SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION, 1 vial de 5 ml - 89265009 - 326855004 - 189451000140100; CITARABINA PFIZER 20 MG/ML SOLUCION INYECTABLE Y PARA PERFUSION, 1 vial de 25 ml - 89265009 - 326856003 - 189461000140103

Estado de Autorización:

Autorizado

Fecha de autorización:

2021-08-31

Información para el usuario

                                1 de 7
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
CITARABINA PFIZER 20 MG/ML SOLUCIÓN INYECTABLE Y PARA PERFUSIÓN
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico
o enfermero
.
-
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico
o enfermero
, incluso si se trata
de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1. Qué es Citarabina Pfizer y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar Citarabina Pfizer
3. Cómo usar Citarabina Pfizer
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Citarabina Pfizer
6. Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES CITARABINA PFIZER Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Citarabina Pfizer se utiliza en adultos y en niños. El principio
activo es la citarabina.
Citarabina pertenece a un grupo de medicamentos denominados
citotóxicos; estos medicamentos se utilizan
para tratar las leucemias agudas (cáncer de la sangre por el cual
tiene demasiados leucocitos en la sangre),
que abarca la profilaxis y el tratamiento de la afectación del
sistema nervioso central o SNC (leucemia
meníngea). Citarabina interfiere en la proliferación de células
cancerosas, que finalmente son destruidas.
Citarabina también se utiliza para tratar algún tipo de leucemia
crónica.
La inducción de la remisión consiste en un tratamiento intensivo
para reducir la extensión de la leucemia.
Cuando funciona, el equilibrio de las células de la sangre se
normaliza en cierto grado y su salud mejora.
Este periodo de buena salud relativa se denomina remisión.
El tratamiento de mantenimiento es un tratamiento más leve para hacer
que la remisión que manifiesta dure
lo máximo posible. Se utilizan dosis bastante bajas de citarabina
para mantener la leucemia controlada y
evitar que se recrudezca.
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES 
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 14
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Citarabina Pfizer 20mg/ml solución inyectable y para perfusión
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada ml de solución inyectable contiene 20 mg de citarabina.
Cada vial de 5 ml de solución inyectable contiene 100 mg de
citarabina.
Cada vial de 25 ml de solución inyectable contiene 500 mg de
citarabina.
Excipiente con efecto conocido:
1 ml de solución contiene 2,67 mg de sodio.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Solución inyectable y para perfusión.
Solución transparente, incolora o ligeramente amarillenta.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Inducción y mantenimiento de la remisión de la leucemia mieloide
aguda en adultos y en niños. También
ha demostrado ser útil en el tratamiento de otras leucemias agudas y
en la leucemia mieloide crónica (fase
blástica).
Administrada por vía intratecal sola o en combinación con otros
fármacos, citarabina está indicada para la
profilaxis y el tratamiento de la leucemia meníngea.
Citarabina se puede usar sola o en terapia combinada con otros agentes
antineoplásicos. Con la terapia
combinada se obtienen generalmente mejores resultados
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
La administración de citarabina, como el resto de los citostáticos,
deberá ser realizada por personal con
experiencia en la utilización de quimioterapia.
Posología
Para obtener óptimos resultados terapéuticos y mínimos efectos
adversos, la dosis de citarabina habrá de
estar basada en la tolerancia del paciente y en la respuesta clínica
y hematológica según los protocolos de
tratamiento existentes.
2 de 14
La posología se adaptará convenientemente a cada tratamiento, debido
a que citarabina puede ser utilizada
sola o en combinación con otros agentes. Es altamente recomendable
consultar protocolos específicos de
tratamiento. Como pauta orientativa:
_Leucemia mieloide aguda:_ La dosis habitual en monoterapia para
inducción de la remisión de la le
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto