COSACTHEN 0,25 mg/ml SOLUCION INYECTABLE PARA PERROS

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
23-05-2023

Ingredientes activos:

TETRACOSACTIDA HEXAACETATO

Disponible desde:

DECHRA REGULATORY B.V.

Código ATC:

QH01AA02

Designación común internacional (DCI):

COSYNTROPIN HEXAACETATO

formulario farmacéutico:

SOLUCIÓN INYECTABLE

Composición:

TETRACOSACTIDA HEXAACETATO 0,28

Vía de administración:

VÍA INTRAMUSCULAR

Unidades en paquete:

Caja con 1 vial de 1 ml

tipo de receta:

con receta

Grupo terapéutico:

Perros

Área terapéutica:

Tetracosáctida

Resumen del producto:

Caducidad formato: 2 Años; Caducidad tras primera apertura: Para un solo uso, cualquier producto remanente después del primer uso se debe desechar; Indicaciones especie Perros: Evaluación de la función córticosuprarrenal; Contraindicaciones especie Todas: No usar en caso de hipersensibilidad a la/s sustancia/s activa/s o algún excipiente; Contraindicaciones especie Todas: Animales gestantes; Contraindicaciones especie Todas: Animales en lactación; Interacciones especie Todas: ACTH; Interacciones especie Todas: Glucocorticoides; Reacciones adversas especie Todas: Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100) Emesis; Reacciones adversas especie Todas: Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1000) Hematoma en el punto de inyección; Reacciones adversas especie Todas: Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1000) Hiperexcitación; Reacciones adversas especie Todas: Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1000) Diarrea; Reacciones adversas especie Todas: Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1000) Cojera; Reacciones adversas especie Todas: Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1000) Depresión

Estado de Autorización:

588455 Autorizado

Fecha de autorización:

2020-03-04

Información para el usuario

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 4
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
PROSPECTO:
COSACTHEN 0,25 MG/ML SOLUCIÓN INYECTABLE PARA PERROS
1.
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO O SEDE SOCIAL DEL TITULAR DE LA
AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Y DEL FABRICANTE RESPONSABLE DE
LA LIBERACIÓN DE LOS LOTES, EN CASO DE QUE SEAN DIFERENTES
Titular de la autorización de comercialización y fabricante
responsable de la liberación del lote:
Eurovet Animal Health B.V.
Handelsweg 25
5531 AE Bladel
Países Bajos
2.
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
Cosacthen 0,5 mg/ml solución inyectable para perros
Tetracosactida
3.
COMPOSICIÓN
CUALITATIVA
Y
CUANTITATIVA
DE
LA(S)
SUSTANCIA(S)
ACTIVA(S) Y OTRA(S) SUSTANCIA(S)
Sustancia activa
Tetracosactida
0,25 mg
(equivalentes a 0,28 mg tetracosactida hexaacetato)
Solución incolora y transparente
4.
INDICACIÓN(ES) DE USO
Para la evaluación de la función corticosuprarrenal en perros.
5.
CONTRAINDICACIONES
No utilizar en animales gestantes.
No usar en casos de hipersensibilidad a las sustancias activas, o a
algún excipiente.
6.
REACCIONES ADVERSAS
Se han observado vómitos frecuentemente durante los estudios
clínicos.
Durante los estudios clínicos se produjeron infrecuentemente
moratones en el
lugar de
aplicación
(vía
de
administración
IM),
hematoma
en
el
lugar
de
la
inyección
(vía
de
administración IV), depresión, diarrea, cojera y nerviosismo.
_ _
Página 2 de 4
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
La frecuencia de las reacciones adversas se debe clasificar conforme a
los siguientes grupos:
- Muy frecuentemente (más de 1 animal por cada 10 animales tratados
presenta reacciones
adversas)
- Frecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 100
animales tratados)
- Infrecuentemente (más de 1 pero menos de 10 animales por cada 1.000
animales tratados)
- En raras ocasiones (más de 1 pero menos 
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 5
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
1.
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
Cosacthen 0,25 mg/ml solución inyectable para perros
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
1 ML CONTIENE:
SUSTANCIA ACTIVA:
Tetracosactida
0,25 mg
(equivalentes a 0,28 mg tetracosactida hexaacetato)
Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.
3.
FORMA FARMACÉUTICA
Solución inyectable
Solución incolora y transparente
4.
DATOS CLÍNICOS
4.1
ESPECIES DE DESTINO
Perros
4.2
INDICACIONES DE USO, ESPECIFICANDO LAS ESPECIES DE DESTINO
Para la evaluación de la función corticosuprarrenal en perros.
4.3
CONTRAINDICACIONES
No usar en animales gestantes, ver sección 4.7.
No usar en casos de hipersensibilidad a las sustancias activas, o a
algún excipiente.
4.4
ADVERTENCIAS ESPECIALES PARA CADA ESPECIE DE DESTINO
Ninguna.
4.5
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
Precauciones especiales para su uso en animales
No ha quedado demostrada la seguridad del medicamento veterinario en
perros de menos de 5
meses de edad, o que pesen menos de 4,5 kg.
No ha quedado demostrada la seguridad del medicamento veterinario en
perros con diabetes
mellitus o hipotiroidismo.
Utilícese únicamente de acuerdo con la evaluación beneficio/riesgo
efectuada por el veterinario
responsable.
_ _
Página 2 de 5
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
Precauciones específicas que debe tomar la persona que administre el
medicamento veterina-
rio a los animales
La tetracosactida puede causar hipersensibilidad en las personas,
especialmente en aquellas
con trastornos alérgicos existentes, como asma. Las personas con
trastornos alérgicos, o hi-
persensibilidad conocida a tetracosactida, ACTH o a algún excipiente
deben evitar el contacto
con el medicamento veterinario. Si desarrolla síntomas clí
                                
                                Leer el documento completo