CZV CEPA CHINA

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
19-10-2010

Ingredientes activos:

VIRUS DE LA PESTE PORCINA CLASICA, VIVO ATENUADO, CEPA CHINA

Disponible desde:

Cz Veterinaria, S.A.

Código ATC:

QI09AD04

Designación común internacional (DCI):

SWINE FEVER VIRUS CLASSICAL, LIVE ATTENUATED, STRAIN CHINA

formulario farmacéutico:

POLVO Y DISOLVENTE PARA SOLUCIÓN INYECTABLE

Composición:

Excipientes: SOLUCION SALINA

Vía de administración:

VÍA INTRAMUSCULAR

tipo de receta:

Sujeto a prescripción veterinaria Bajo control ó supervisión del veterinario

Grupo terapéutico:

Porcino

Área terapéutica:

Virus de la peste porcina clásica

Resumen del producto:

CZV CEPA CHINA Caja con 1 vial de 10 dosis y 1 vial de 20 ml de disolvente Anulado No comercializado - CZV CEPA CHINA Caja con 1 vial de 25 dosis y 1 vial de 50 ml de disolvente Anulado No comercializado - CZV CEPA CHINA Caja con 1 vial de 50 dosis y 1 vial de 100 ml de disolvente Anulado No comercializado

Estado de Autorización:

Anulado

Fecha de autorización:

2011-10-05

Información para el usuario

                                 
CORREO ELECTRÓNICO 
 
Sugerencias_ft@aemps.es 
 
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8 
28022 MADRID 
 
3. 
PROSPECTO  
 
CZV CEPA CHINA 
 
VACUNA VIVA LIOFILIZADA CONTRA LA PESTE PORCINA CLÁSICA 
PARA USO VETERINARIO 
LIOFILIZADO PARA SUSPENSIÓN INYECTABLE 
 
COMPOSICIÓN 
   
Cada dosis (2 ml) de la vacuna reconstituida contiene: 
 
   
Virus de la peste porcina clásica, cepa China .....................................  
≥ 100 DP
50
              
      Solución salina al 0,4% (m/v) ...........................................................  
 c.s.p.             
 
INDICACIONES 
Inmunización activa del ganado porcino frente a la peste porcina clásica al objeto de prevenir la 
infección 
 
REACCIONES ADVERSAS 
Como en todas las vacunas pueden darse reacciones de hipersensibilidad. En este caso, administrar 
sin demora una terapia antihistamínica adecuada. 
 
_POSOLOGÍA, MODO Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN _
Dosis: 2 ml/cerdo 
La vacuna se administra por vía intramuscular profunda.  
 
Reconstituir la vacuna pasando, con jeringuilla y aguja estériles, una parte pequeña de disolvente al 
frasco de producto liofilizado. Agitar y, una vez que esté completamente resuspendido, traspasar la 
vacuna al frasco que contiene el resto del disolvente. 
 
Una vez reconstituida, utilizar la solución vacunal inmediatamente. 
  
Aunque es inocua para los fetos, la posibilidad de presentación de abortos inespecíficos aconseja no 
vacunar hembras gestantes, excepto en casos de urgencia, por peligro inminente de contagio.  
 
      En general se recomienda la siguiente pauta de vacunación: 
 
a)   cerdos destinados a engorde: a los 40 – 50 días de vida. 
b)  futuros reproductores: a los 40 – 50 días de vida, a los 6 meses y 
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                 
CORREO ELECTRÓNICO 
 
Sugerencias_ft@aemps.es 
 
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8 
28022 MADRID 
 
ANEXO I 
 
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO 
 
 
1.     DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO 
 
 
 
CZV CEPA CHINA 
Vacuna viva liofilizada contra la peste porcina clásica 
 
2.     COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA 
   
Cada dosis (2 ml) de la vacuna reconstituida contiene: 
 
   
Virus de la peste porcina clásica, cepa China .....................................  
≥ 100 DP
50
   
      Solución salina al 0,4% (p/v) ............................................................  
 c.s.p.         
 
3.     FORMA FARMACÉUTICA 
      Liofilizado para suspensión inyectable 
 
4.     PROPIEDADES INMUNOLÓGICAS 
Código ATC vet: QI09AD04. Vacunas vivas contra la peste porcina clásica. 
 
CZV  CEPA  CHINA  estimula  la  inmunidad  activa  frente  al  virus  de  la  peste  porcina  clásica  en 
ganado porcino.  
 
La cepa china del  virus de  la  peste porcina es una cepa lapinizada genéticamente estable que ha 
demostrado  ser  segura  en  cerdos  de  todas  las  edades  e  incluso  en  cerdos  inmunodeprimidos
 
y 
cerdas gestantes. También se ha puesto de manifiesto la irreversibilidad de la atenuación de la cepa 
después de varios pases en la especie de destino, así como la ausencia de transmisión.  
 
Esta cepa posee además un alto nivel de  inmunogenicidad. Según estimaciones, la duración de  la 
inmunidad de los cerdos vacunados con la cepa China se corresponde a toda la vida económica del 
cerdo.
 
 
5.     DATOS CLÍNICOS 
 
5.1    ESPECIES DE DESTINO (CATEGORÍAS SI PROCEDE) 
      Porcino 
 
5.2    INDICACIONES DE USO (ESPECIFICANDO ESPECIES 
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ver historial de documentos