DECTOMAX 10 mg/ml SOLUCION INYECTABLE PARA BOVINO OVINO Y PORCINO

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
15-02-2024

Ingredientes activos:

DORAMECTINA

Disponible desde:

ZOETIS SPAIN S.L.

Código ATC:

QP54AA03

Designación común internacional (DCI):

DORAMECTINA

formulario farmacéutico:

SOLUCIÓN INYECTABLE

Composición:

DORAMECTINA 10

Vía de administración:

VÍA INTRAMUSCULAR

Unidades en paquete:

Vial de 50 ml, Vial de 200 ml, Vial de 500 ml, Vial de 250 ml

tipo de receta:

con receta

Grupo terapéutico:

Bovino; Ovino; Porcino

Área terapéutica:

Doramectina

Resumen del producto:

Caducidad formato: 3 años; Caducidad tras primera apertura: 28 días; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos oculares Thelazia spp.; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Haemonchus placei; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Ostertagia ostertagi; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Trichostrongylus axei; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Trichostrongylus colubriformis; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Nematodirus spathiger; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Cooperia surnabada; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Cooperia oncophora; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Cooperia pectinata; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Cooperia punctata; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Oesophagostomum radiatum; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Bunostomum phlebotomum; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Trichuris spp.; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos respiratorios Dictyocaulus viviparus; Indicaciones especie Porcino: Infestación por moscas Hypoderma bovis; Indicaciones especie Porcino: Infestación por moscas Hypoderma lineatum; Indicaciones especie Porcino: Infestación por piojos Linognathus vituli; Indicaciones especie Porcino: Infestación por piojos Haematopinus eurysternus; Indicaciones especie Porcino: Infestación por piojos Solenopotes capillatus; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Ostertagia lyrata; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Strongyloides papillosus; Indicaciones especie Porcino: Sarna sarcóptica producida por Sarcoptes scabiei; Indicaciones especie Porcino: Sarna psoróptica producida por Psoroptes bovis; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos respiratorios Cystocaulus ocreatus; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos respiratorios Muellerius capillaris; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Haemonchus contortus; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Trichostrongylus axei; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Trichostrongylus colubriformis; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Nematodirus spathiger; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Cooperia oncophora; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Chabertia ovina; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Trichuris spp.; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos respiratorios Dictyocaulus filaria; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Teladorsagia (Ostertagia) circumcincta; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Teladorsagia (Ostertagia) trifurcata; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Trichostrongylus vitrinus; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Cooperia curticei; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Oesophagostomum columbianum; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Oesophagostomum venulosum; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Nematodirus filicollis; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos respiratorios Protostrongylus rufescens; Indicaciones especie Porcino: Infestación por moscas Oestrus ovis; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Strongyloides papillosus; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Bunostomum trigonocephalum; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Gaigeria pachyscelis; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Nematodirus battus; Indicaciones especie Porcino: Sarna psoróptica producida por Psoroptes ovis; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos respiratorios Metastrongylus spp.; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Hyostrongylus rubidus; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos del tracto urinario Stephanurus dentatus; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Ascaris suum; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Strongyloides ransomi; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Oesophagostomum dentatum; Indicaciones especie Porcino: Infestación por nematodos gastrointestinales Oesophagostomum quadrispinulatum; Indicaciones especie Porcino: Infestación por piojos Haematopinus suis; Indicaciones especie Porcino: Sarna sarcóptica producida por Sarcoptes scabiei; Contraindicaciones especie Todas: No usar en caso de hipersensibilidad a la/s sustancia/s activa/s o algún excipiente; Contraindicaciones especie Todas: Perros; Interacciones especie Todas: Ninguna conocida; Reacciones adversas especie Todas: Desconocido/Indeterminado Ninguna conocida; Tiempos de espera especie Bovino Carne 70 Días; Tiempos de espera especie Ovino Carne 70 Días; Tiempos de espera especie Porcino Carne 77 Días; Tiempos de espera especie Bovino LECHE ; Tiempos de espera especie Ovino LECHE

Estado de Autorización:

Autorizado, 580177 Autorizado, 580178 Autorizado, 580179 Autorizado, 588731 Autorizado

Fecha de autorización:

2020-08-14

Información para el usuario

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 8
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
PROSPECTO
1.
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
Dectomax 10 mg/ml solución inyectable para bovino, ovino y porcino.
2.
COMPOSICIÓN
Cada ml contiene:
PRINCIPIO ACTIVO:
Doramectina
10,0 mg
EXCIPIENTE:
Butilhidroxianisol (E320) 0,1 mg
Solución transparente, de incolora a amarilla pálida.
3.
ESPECIES DE DESTINO
Bovino, ovino y porcino.
4.
INDICACIONES DE USO
BOVINO:
Para tratamiento y control de los nematodos gastrointestinales, vermes
redondos pulmonares, oculares,
barros, piojos, ácaros de la sarna y garrapatas.
Vermes redondos gastrointestinales (adultos y larvas en 4º estadio):
_Ostertagia ostertagi _(incuyendo larvas inhibidas)
_O. lyrata_
_*_
_ _
_Haemonchus placei _
_Trichostrongylus axei _
_T. colubriformis _
_Cooperia oncophora_
_C.pectinata_
_*_
_ _
_C. punctata _
_C. surnabada _(syn._ mcmasteri_)_ _
_Nematodirus. spathiger_
_* _
_Bunostomum phlebotomum_
_*_
_ _
_Strongyloides papillosus_
_*_
_ _
_Oseophagostomum radiatum _
_Trichuris _spp.
*
*
adultos
Vermes redondos pulmonares: (adultos y larvas en 4º estadio)
_ _
Página 2 de 8
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
_Dictyocaulus viviparus_
Vermes redondos oculares: (adultos)
_Thelazia _spp.
Barros: (fases parasitarias)
_Hypoderma bovis _
_H. lineatum _
Piojos chupadores:
_Haematopinus eurysternus _
_Linognathus vituli _
_Solenopotes capillatus _
_ _
Ácaros de la sarna:
_Psoroptes bovis _
_Sarcoptes scabiei_
El medicamento veterinario puede usarse también como ayuda en el
control de _Nematodirus helvetianus_,
piojos masticadores (_Damalinia bovis_), la garrapata _Ixodes ricinus
_y el ácaro de la sarna _Chorioptes bovis_.
Tras la administración del medicamento veterinario, la eficacia
frente a la reinfección con los siguientes
parásitos persiste durante el periodo indicado:
ESPECIES
DÍAS
_Bunostomum phl
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 9
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL MEDICAMENTO
1.
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
DECTOMAX 10 mg/ml solución inyectable para bovino, ovino y porcino
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada ml contiene:
PRINCIPIO ACTIVO:
Doramectina 10,0
mg
EXCIPIENTES:
COMPOSICIÓN CUALITATIVA DE LOS EXCIPIENTES Y
OTROS COMPONENTES
COMPOSICIÓN
CUANTITATIVA, SI
DICHA
INFORMA-
CIÓN ES ESENCIAL PARA UNA CORRECTA ADMINISTRA-
CIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
Butilhidroxianisol (E320)
0,1 mg
Oleato de etilo
Aceite de sésamo
Solución transparente, de incolora a amarilla pálida.
3.
INFORMACIÓN CLÍNICA
3.1
ESPECIES DE DESTINO
Bovino, ovino y porcino.
3.2
INDICACIONES DE USO PARA CADA UNA DE LAS ESPECIES DE DESTINO
BOVINO:
Para tratamiento y control de los nematodos gastrointestinales, vermes
redondos pulmonares, oculares,
barros, piojos, ácaros de la sarna y garrapatas.
Vermes redondos gastrointestinales (adultos y larvas en 4º estadio):
_ _
_Ostertagia ostertagi _(incuyendo larvas inhibidas)
_ _
_O. lyrata_
*
_ _
_ _
_Haemonchus placei _
_ _
_Trichostrongylus axei _
_ _
_T. colubriformis _
_ _
_Cooperia oncophora_
_ _
_C. pectinata_
*
_ _
_ _
_C. punctata _
_ _
Página 2 de 9
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
_ _
_C. surnabada _(syn._ mcmasteri_)_ _
_ _
_Nematodirus spathiger_
*_ _
_ _
_Bunostomum phlebotomum_
*
_ _
_ _
_Strongyloides papillosus_
*
_ _
_ _
_Oseophagostomum radiatum _
_ _
_Trichuris _spp.
*
*
adultos
Vermes redondos pulmonares: (adultos y larvas en 4º estadio)
_ _
_Dictyocaulus viviparus_
Vermes redondos oculares: (adultos)
_ _
_Thelazia _spp.
Barros: (fases parasitarias)
_ _
_Hypoderma bovis _
_ _
_H. lineatum _
Piojos chupadores:
_ _
_Haematopinus eurysternus _
_ _
_Linognathus vituli _
_ _
_Solenopotes capillatus _
_ _
Ácaros de la sarna:
_Psoroptes b
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto