DIARFIN 2 mg CAPSULAS DURAS

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
21-07-2022

Ingredientes activos:

LOPERAMIDA HIDROCLORURO

Disponible desde:

LABORATORIOS CINFA S.A.

Código ATC:

A07DA03

Designación común internacional (DCI):

LOPERAMIDE HYDROCHLORIDE

Dosis:

2 mg

formulario farmacéutico:

CÁPSULA DURA

Composición:

LOPERAMIDA HIDROCLORURO 2 mg

Vía de administración:

VÍA ORAL

Área terapéutica:

Loperamida

Resumen del producto:

DIARFIN 2 mg CAPSULAS DURAS , 10 cápsulas Autorizado 16/11/2005 Comercializado - DIARFIN 2 mg CAPSULAS DURAS , 20 cápsulas Autorizado 16/11/2005 Comercializado

Estado de Autorización:

Autorizado

Fecha de autorización:

2005-11-16

Información para el usuario

                                1 de 6
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
DIARFIN 2 MG CÁPSULAS DURAS
loperamida hidrocloruro
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A TOMAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento
contenidas en este prospecto o las
indicadas por su médico o farmacéutico.

Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o
farmacéutico, incluso si se trata de efectos
adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 2
días de tratamiento.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1.
Qué es Diarfin y para qué se utiliza
2.
Qué necesita saber antes de empezar a tomar Diarfin
3.
Cómo tomar Diarfin
4.
Posibles efectos adversos
5.
Conservación de Diarfin
6.
Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES DIARFIN Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Diarfin es un antidiarreico que reduce los movimientos y secreciones
intestinales, lo que produce una
disminución de las deposiciones líquidas.
Diarfin se utiliza para el tratamiento sintomático de la diarrea
aguda inespecífica en adultos y niños
mayores de 12 años.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 2
días.
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A TOMAR DIARFIN
NO TOME DIARFIN

Si es alérgico a la loperamida hidrocloruro o a alguno de los demás
componentes de este medicamento
(incluidos en la sección 6).

No administrar a niños menores de 2 años.

Si aparece sangre en las heces o fiebre alta (por encima de 38 ºC).

Si ha sido diagnosticado de colitis ulcerosa aguda (inflamación del
intestino).

Si sufre una diarrea grave (colitis pseudomembranosa) después de
haber tomado antibióticos.

Si
sufre
diarrea
debido
a
una
infección
causada
por
organismos
como
_Salmonella_,
_Shigella _
o
_Campylobact
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 7
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Diarfin 2 mg cápsulas duras
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada cápsula dura contiene
Loperamida hidrocloruro
........................................................................
2 mg
Excipientes con efecto conocido
Cada cápsula contiene 86 mg de lactosa y 0,3040 mg de colorante
amarillo anaranjado S (E-110).
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Cápsulas duras.
Diarfin se presenta en forma de cápsulas duras de gelatina dura con
tapa naranja y cuerpo naranja.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Tratamiento sintomático de la diarrea aguda inespecífica en adultos
y niños mayores de 12 años.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
_Adultos: _
La dosis inicial es de 4 mg de loperamida hidrocloruro (2 cápsulas)
seguida de 2 mg de loperamida
hidrocloruro (1 cápsula) tras cada deposición diarreica.
La dosis máxima es de 16 mg de loperamida hidrocloruro (8 cápsulas)
al día.
_Niños mayores de 12 años: _
La dosis inicial es de 2 mg de loperamida hidrocloruro (1 cápsula)
seguida de 2 mg de loperamida
hidrocloruro (1 cápsula) tras cada deposición diarreica. En niños
la dosis máxima diaria debe relacionarse
con el peso corporal:
PESO NIÑO
NÚMERO MÁXIMO DE CÁPSULAS POR DÍA
A partir de 27 kg
Máximo 4 cápsulas
A partir de 34 kg
Máximo 5 cápsulas
A partir de 40 kg
Máximo 6 cápsulas
A partir de 47 kg
Máximo 7 cápsulas
_Pacientes de edad avanzada: _
No se precisa ajuste de dosis.
_Pacientes con insuficiencia renal: _
No se precisa ajuste de dosis.
_Pacientes con insuficiencia hepática: _
2 de 7
Aunque no se dispone de datos farmacocinéticos en pacientes con
alteración hepática, Diarfin debe ser
utilizado con precaución en estos pacientes debido a una disminución
del metabolismo de primer paso (ver
sección 4.4 Advertencias y precauciones especiales de empleo).
Forma de administración
Vía oral. Ingerir las cápsulas con un vaso de agua.
Si los sín
                                
                                Leer el documento completo