DIPHITOINA 100 100mg TABLETA RECUBIERTA

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
18-07-2019

Disponible desde:

DIPHASAC SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - DROGUERÍA

Código ATC:

N03AB02

formulario farmacéutico:

TABLETA RECUBIERTA

Composición:

POR TABLETA -

Vía de administración:

ORAL

tipo de receta:

Con receta médica

Fabricado por:

LINCOLN PHARMACEUTICALS LTD. - INDIA

Grupo terapéutico:

Fenitoína

Resumen del producto:

Presentación: caja de cartón por 10, 15, 20, 25, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100, 120, 150, 300, 350, 400, 450, 500 y 1000 tabletas recubiertas en envase blister Aluminio-PVDC incoloro.

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2024-07-17

Ficha técnica

                                FICHA TÉCNICA
A)
NOMBRE DEL PRODUCTO:
_DIPHITOINA 100, 100 MG TABLETA RECUBIERTA _
B)
COMPOSICIÓN:
Cada tableta recubierta Contiene:
Fenitoina Sódica…………………… 100 mg
Excipientes c.s.p……………. 1 tableta
C)
DATOS CLINICOS:
C.1 INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Están indicados para lo siguiente:
Control de las convulsiones tónico-clónicas (epilepsia del gran
mal), convulsiones parciales
(focales incluyendo el lóbulo temporal) o una combinación de estos
Prevención y tratamiento de las convulsiones que ocurren durante o
después de la neurocirugía
y/o lesión grave en la cabeza.
La fenitoína sódica también se ha empleado en el tratamiento de la
neuralgia del trigémino,
pero sólo debe utilizarse como terapia de segunda línea si la
carbamazepina es ineficaz o los
pacientes son intolerantes a la carbamazepina.
Nota: la fenitoina sódica no es eficaz en ausencia de estado
epiléptico o en la profilaxis y
tratamiento de las convulsiones febriles.
C.2 DOSIS Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
_DOSIS _
La dosificación debe individualizarse ya que puede haber amplia
variabilidad interpaciente en
los niveles séricos de fenitoina con dosis equivalentes. La fenitoina
debe introducirse en
pequeñas dosis con incrementos graduales hasta que se logre el
control o hasta que aparezcan
efectos tóxicos. En algunos casos, las determinaciones del nivel
sérico pueden ser necesarias
para ajustes de dosificación óptimos, el nivel clínicamente
efectivo es generalmente de 10-
20mg/l (40-80 micromoles/l) aunque algunos casos de convulsiones
tónico-clónicas pueden
controlarse con niveles séricos más bajos de Fenitoína. Con la
dosis recomendada se puede
requerir un período de siete a diez días para lograr niveles
séricos de estado estacionario con
fenitoina y cambios en la dosis no deben llevarse a cabo a intervalos
más cortos de siete a diez
días. El mantenimiento del tratamiento debe ser la dosis más baja de
anticonvulsivo consistente
con el control de las convulsiones.
Fenitoina sódica tableta contien
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto