ECOTAM 10mg/g CREMA

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
04-08-2017

Ingredientes activos:

ECONAZOL NITRATO

Disponible desde:

SESDERMA S.L.

Código ATC:

D01AC03

Designación común internacional (DCI):

ECONAZOL NITRATE

Dosis:

10 mg/g

formulario farmacéutico:

CREMA

Composición:

ECONAZOL NITRATO 10 mg

Vía de administración:

USO CUTÁNEO

tipo de receta:

con receta

Área terapéutica:

Econazol

Resumen del producto:

ECOTAM 10mg/g CREMA , 1 tubo de 40 g Suspendido 03/03/2016 Comercializado

Estado de Autorización:

Anulado

Fecha de autorización:

1970-01-01

Información para el usuario

                                1 de 4
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE
ECOTAM 10 MG/G CREMA
Nitrato de econazol
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
-
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe
dárselo a otras personas aunque
tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
-
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o
farmacéutico, incluso si se trata de efectos
adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1.
Qué es Ecotam y para qué se utiliza
2.
Qué necesita saber antes de empezar a usar Ecotam
3.
Cómo usar Ecotam
4.
Posibles efectos adversos
5.
Conservación de Ecotam
6.
Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES ECOTAM Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Nitrato de econazol pertenece al grupo de medicamentos denominados
antifúngicos (medicamentos que se
emplean para infecciones producidas por hongos y levaduras).
Ecotam está indicado en el tratamiento las siguientes infecciones
superficiales de la piel:
-
Tiñas, enfermedad que puede afectar a: pies (tiña de los pies),
ingles (tiña inguinal) o al tronco
(tiña del cuerpo).
-
_Pityriasis versicolor _ (tiña versicolor), se caracteriza por la
aparición de manchas en la piel
(blanquecinas o marronáceas) en el tórax y/o en las extremidades.
-
Candidiasis cutánea, infecciones que afectan normalmente a zonas
húmedas de piel y mucosas.
-
Candidiasis vulvovaginal, no complicada, infección que afecta a la
vagina o vulva pueden causar
picazón
severa,
ardor,
dolor,
irritación,
y
una
descarga
blanquecina
o
blanco
grisáceo
con
consistencia como de requesón, a menudo con una apariencia similar a
grumos.
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora una vez
finalizado el tratamiento.
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A USAR ECOTAM
NO USE ECOTAM:
-
si es
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 5
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Ecotam 10 mg/g crema.
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada gramo de crema contiene 10 mg de nitrato de econazol
(equivalentes a 8,58 mg de econazol base).
EXCIPIENTES CON EFECTO CONOCIDO: cada gramo de crema contiene 5 mg de
ácido benzoico (E-210) y 0,052
mg de butilhidroxianisol (E-320).
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Crema.
Crema de color blanco y brillante.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Ecotam está indicado en el tratamiento de las siguientes infecciones
fúngicas superficiales (ver secciones
4.4 y 5.1):
-
_Tinea pedis_, _Tinea cruris _y _Tinea corporis _
-
_Pityriasis versicolor _
-
Candidiasis cutánea
-
Candidiasis vulvovaginal no complicada
Se deben tener en cuenta las recomendaciones oficiales sobre el uso
adecuado de agentes antifúngicos.
4.2 POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
La dosis y duración del tratamiento, se establecerán individualmente
para cada paciente, según criterio
médico y cuadro clínico:
-
_Tinea cruris _y _Tinea corporis_: se aplicará dos veces al dia
durante 2 semanas.
-
_Tinea pedis_: se aplicará dos veces al dia durante 4 semanas.
-
_Pityriasis versicolor_: se aplicará dos veces al dia de 2 a 3
semanas.
-
Candidiasis cutánea: se aplicará una o dos veces al dia de 2 a 6
semanas.
-
Candidiasis vulvovaginal no complicada: aplicar 2 veces al dia durante
1 semana. Si fuese
necesario, el tratamiento se podría ampliar una semana más.
No se debe suspender el tratamiento aunque hayan remitido los
síntomas. Si una vez finalizado el
tratamiento no se observan signos de mejoría se debe comprobar el
diagnóstico.
_Población pediátrica _
No se dispone de datos.
_Pacientes de edad avanzada _
2 de 5
No se requiere un ajuste de dosis en estos pacientes.
Forma de administración
Uso cutáneo.
Lávese las manos antes y después de aplicar el medicamento. Lave y
seque bien las zonas afectadas.
Aplique una cantidad de crema suficiente pa
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto