ENDIAL 1 mg COMPRIMIDO

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
29-11-2019

Disponible desde:

MEGA LABS LATAM S.A. - DROGUERÍA

Código ATC:

A02BX

formulario farmacéutico:

COMPRIMIDO

Composición:

POR COMPRIMIDO -

Vía de administración:

ORAL

tipo de receta:

Con receta médica

Fabricado por:

MEGA LABS S.A. - URUGUAY

Grupo terapéutico:

Otros agentes contra la úlcera péptica y el reflujo gastroesofágico (RGE/GORD)

Resumen del producto:

Presentación: Caja de cartulina por 15, 20 y 100 comprimidos en blíster de PVC incoloro y aluminio plateado.

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2024-11-26

Ficha técnica

                                1
FICHA TÉCNICA PARA EL PROFESIONAL DE LA SALUD
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
ENDIAL 1 mg Comprimido
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada comprimido contiene 1 mg de cinitaprida (1.37 mg de cinitaprida
tartrato
ácido) y excipientes c.s. (ver sección 6.1 Lista de excipientes).
3. FORMA FARMACÉUTICA
Comprimido
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
•
Tratamiento de la dispepsia tipo dismotilidad leve-moderada.
•
Como tratamiento coadyuvante del reflujo gastroesofágico en pacientes
en
los
que
los
inhibidores
de
la
bomba de
protones
se hayan mostrado
insuficientes.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
_Adultos (mayores de 20 años)_
1 comprimido, 3 veces al día, 15 minutos antes de cada comida.
No es más eficaz ni conveniente aumentar la dosis recomendada.
_Población pediátrica_
No se aconseja la administración de cinitaprida en niños y
adolescentes, por no
disponer de experiencia de su uso en estos grupos de edades.
4.3. CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes
incluidos en la
sección 6.1.
Cinitaprida no debe administrarse a pacientes en los que la
estimulación de la
motilidad
gástrica
pueda
resultar
perjudicial,
ya
sea
por
la
presencia
de
hemorragias,
obstrucciones
o
perforaciones,
ni
tampoco
a
pacientes
con
probada disquinesia tardía a neurolépticos.
2
4.4. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
En pacientes de edad avanzada sometidos a tratamientos prolongados,
pueden
originarse disquinesias tardías.
Aunque
estudios
in
vitro
a
concentraciones
muy
por
encima
de
las
concentraciones plasmáticas encontradas en la clínica, sugieren que
cinitaprida
puede prolongar la repolarización cardíaca, estudios in vivo, tanto
en animales
como
en
humanos,
han
mostrado
la
ausencia
de
efecto
sobre
el
electrocardiograma y en especial sobre el intervalo QT.
_Advertencias sobre excipientes_
Este medicamento contiene lactosa. Los pacientes con intolerancia
hereditaria
a galactosa, insuficiencia de lactasa de Lapp (insuficiencia obse
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto