EQUIBACTIN 250 mg/g + 50 mg/g POLVO ORAL PARA CABALLOS

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
16-03-2023

Ingredientes activos:

SULFADIAZINA

Disponible desde:

DECHRA REGULATORY B.V.

Código ATC:

QJ01EW10

Designación común internacional (DCI):

SULFADIAZINE

formulario farmacéutico:

POLVO ORAL

Composición:

SULFADIAZINA 250

Vía de administración:

VÍA ORAL

Unidades en paquete:

Frasco de 105 g, Frasco de 210 g, Frasco de 420 g, Frasco de 840 g, Sobre de 5 g, Sobre de 15 g, Sobre de 30 g, Sobre de 60 g, S, Tarro de 105 g, Tarro de 210 g, Tarro de 420 g, Tarro de 840 g, Sobre de 100 g, Caja de cartón con 10 sobres de 5 g, Caja de cartón con 10 sobres de 15 g, Caja de cartón con 10 sobres de 30 g, Caja de cartón con 10 sobres de 60 g, Caja de cartón con 20 sobres de 5 g, Caja de cartón con 20 sobres de 15 g, Caja de cartón con 20 sobres de 30 g, Caja de cartón con 20 sobres de 60 g, Caja de cartón con 28 sobres de 5 g, Caja de cartón con 28 sobres de 15 g, Caja de cartón con 28 sobres de 30 g, Caja de cartón con 28 sobres de 60 g, Caja de cartón con 10 sobres de 100 g

tipo de receta:

con receta

Grupo terapéutico:

Caballos

Área terapéutica:

Sulfadiazina y trimetoprima

Resumen del producto:

Caducidad formato: 3 Años; Caducidad tras primera apertura: 24 Horas; Caducidad tras reconstitucion: Una vez incorporado en el alimento: uso inmediato; Indicaciones especie Caballos: Infección cutánea causada por microorganismos sensibles a la/s sustancia/s activa/s; Indicaciones especie Caballos: Infección del tracto urogenital causada por microorganismos sensibles a la/s sustancia/s activa/s; Indicaciones especie Caballos: Infección respiratoria causada por microorganismos sensibles a la/s sustancia/s activa/s; Contraindicaciones especie Todas: Fallo hepático; Contraindicaciones especie Todas: Nefropatía; Contraindicaciones especie Todas: No usar en caso de hipersensibilidad a la/s sustancia/s activa/s o algún excipiente; Contraindicaciones especie Todas: No usar en caso de resistencia conocida a la/s sustancia/s activa/s; Interacciones especie Todas: Agonistas de receptores adrenérgicos alfa y beta; Reacciones adversas especie Todas: En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados) Trombocitopenia; Reacciones adversas especie Todas: En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados) Anemia; Reacciones adversas especie Todas: En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados) Leucopenia; Reacciones adversas especie Todas: En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados) Colitis; Reacciones adversas especie Todas: En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados) Diarrea; Reacciones adversas especie Todas: En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados) Reacción de hipersensibilidad; Reacciones adversas especie Todas: En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados) Urticaria; Reacciones adversas especie Todas: En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados) Insuficiencia renal; Reacciones adversas especie Todas: En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados) Hematuria; Reacciones adversas especie Todas: En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados) Disminución del apetito; Reacciones adversas especie Todas: En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados) ; Reacciones adversas especie Todas: En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados) Cristaluria; Reacciones adversas especie Todas: En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados) Heces blandas; Reacciones adversas especie Todas: En muy raras ocasiones (menos de 1 animal por cada 10.000, incluyendo casos aislados) Enfermedades gastrointestinales; Tiempos de espera especie Caballos Carne 20 Días; Tiempos de espera especie Caballos LECHE

Estado de Autorización:

587922 Suspenso, 587923 Suspenso, 587924 Suspenso, 587925 Suspenso, 587926 Suspenso, 587927 Suspenso, 587928 Suspenso, 587929 Su, 587922 Autorizado, 587923 Autorizado, 587924 Autorizado, 587925 Autorizado, 587926 Autorizado, 587927 Autorizado, 587928 Autorizado, 587929 Autorizado, 587930 Autorizado, 587931 Autorizado, 587932 Autorizado, 587933 Autorizado, 587934 Autorizado, 587935 Autorizado, 587936 Autorizado, 587937 Autorizado, 587938 Autorizado, 587939 Autorizado, 587940 Autorizado, 587941 Autorizado, 587942 Autorizado, 587943 Autorizado

Fecha de autorización:

2019-06-04

Información para el usuario

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 5
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
PROSPECTO
EQUIBACTIN 250 MG/G + 50 MG/G POLVO ORAL PARA CABALLOS
1.
NOMBRE O RAZÓN SOCIAL Y DOMICILIO O SEDE SOCIAL DEL TITULAR DE LA
AUTORIZACIÓN DE COMERCIALIZACIÓN Y DEL FABRICANTE RESPONSABLE DE
LA LIBERACIÓN DE LOS LOTES, EN CASO DE QUE SEAN DIFERENTES
Titular de la autorización de comercialización:
Dechra Regulatory B.V.
Handelsweg 25
5531 AE Bladel
Países Bajos
Fabricante responsable de la liberación del lote:
LelyPharma B.V.
Zuiveringweg 42
8243 PZ Lelystad
Países Bajos
2.
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
Equibactin 250 mg/g + 50 mg/g polvo oral para caballos
Sulfadiazina / trimetoprima
3.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA DE LAS SUSTANCIAS ACTIVAS Y
OTRAS SUSTANCIAS
Cada gramo de polvo blanco a blanquecino contiene:
SUSTANCIAS ACTIVAS:
Sulfadiazina
250 mg
Trimetoprima 50 mg
4.
INDICACIÓNES DE USO
Tratamiento de infecciones en caballos causadas por microorganismos
sensibles a la combina-
ción de trimetoprima y sulfadiazina, como infecciones de las vías
respiratorias altas, el aparato
genitourinario y las infecciones de heridas.
5.
CONTRAINDICACIONES
No usar en caballos con una hepatopatía o una nefropatía grave.
No usar en casos conocidos de hipersensibilidad a las sustancias
activas o a algún excipiente.
No uar en casos conocidos de resistencia a la trimetoprima y a las
sulfonamidas._ _
6.
REACCIONES ADVERSAS
_ _
Página 2 de 5
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
Se pueden producir las siguientes reacciones adversas:
-
Reacciones de hipersensibilidad como urticaria
-
Inapetencia
-
Trastornos gastrointestinales, como heces sueltas, diarrea y colitis
-
Trastornos hepáticos o renales
-
Efectos hematológicos, como anemia, trombocitopenia o leucocitopenia
-
Hematuria, cristaluria, obstrucción tubular
Si observa algún efecto adverso, incluso 
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                DEPARTAMENTO DE
MEDICAMENTOS
VETERINARIOS
CORREO ELECTRÓNICO
Página 1 de 5
C/ CAMPEZO, 1 – EDIFICIO 8
28022 MADRID
TEL: 91 822 54 01
FAX: 91 822 54 43
smuvaem@aemps.es
F-DMV-01-12
FICHA TÉCNICA O RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
1.
DENOMINACIÓN DEL MEDICAMENTO VETERINARIO
Equibactin 250 mg/g + 50 mg/g polvo oral para caballos
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada gramo contiene:
SUSTANCIAS ACTIVAS:
Sulfadiazina
250 mg
Trimetoprima 50 mg
EXCIPIENTES:
Para la lista completa de excipientes, véase la sección 6.1.
3.
FORMA FARMACÉUTICA
Polvo oral
Polvo blanco a blanquecino
4.
DATOS CLÍNICOS
4.1
ESPECIES DE DESTINO
Caballos
4.2
INDICACIONES DE USO, ESPECIFICANDO LAS ESPECIES DE DESTINO
Tratamiento de infecciones en caballos causadas por microorganismos
sensibles a la combina-
ción de trimetoprima y sulfadiazina, como infecciones de las vías
respiratorias altas, el aparato
genitourinario y las infecciones de heridas.
4.3
CONTRAINDICACIONES
No utilizar en caballos con una hepatopatía o una nefropatía grave.
No utilizar en casos conocidos de hipersensibilidad a las sustancias
activas o a algún excipien-
te.
No utilizar en casos conocidos de resistencia a la trimetoprima y a
las sulfonamidas.
4.4
ADVERTENCIAS ESPECIALES PARA CADA ESPECIE DE DESTINO
Ninguna.
4.5
PRECAUCIONES ESPECIALES DE USO
Precauciones especiales para su uso en animales
Durante el tratamiento los animales deben tener acceso libre al agua
potable para evitar una
posible cristaluria.
_ _
Página 2 de 5
MINISTERIO
DE SANIDAD
AGENCIA ESPAÑOLA DE
MEDICAMENTOS Y
PRODUCTOS SANITARIOS
F-DMV-01-12
Se debe tener precaución en el tratamiento de animales recién
nacidos y animales con daño
hepático.
La insuficiencia renal puede provocar acumulación, incrementando el
riesgo de efectos adver-
sos en el tratamiento prolongado.
Usar el medicamento veterinario con precaución en caballos con
discrasias sanguíneas.
El uso del medicamento veterinario se debería basar en la
identificación y las pruebas de sen-
sibilidad del pató
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto