ERITROMICINA 500 mg TABLETA RECUBIERTA

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
11-07-2019

Ingredientes activos:

ESTEARATO DE ERITROMICINA;

Disponible desde:

SANOFI - AVENTIS DEL PERU S.A.

Código ATC:

J01FA01

Designación común internacional (DCI):

STEARATE ERYTHROMYCIN;

formulario farmacéutico:

TABLETA RECUBIERTA

Composición:

POR TABLETA

Vía de administración:

ORAL

Unidades en paquete:

Caja de cartón con 20, 50, 100 tabletas en blister de Aluminio/PVC incoloro

tipo de receta:

Con receta médica

Fabricado por:

FAREVA VILLA RICA S.A.S.; COLOMBIA

Grupo terapéutico:

Eritromicina

Resumen del producto:

Presentación: Caja de cartulina con 20, 50 y 100 tabletas recubiertas en blíster de Aluminio/PVC incoloro.

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2024-02-03

Ficha técnica

                                SA – FT v07 (Jun16)
1.
NOMBRE DEL PRODUCTO, CONCENTRACIÓN Y FORMA FARMACÉUTICA
ERITROMICINA 500MG
TABLETA RECUBIERTA
2.
COMPOSICION CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada Tableta Recubierta contiene:
Eritromicina estearato equivalente a:
Eritromicina
500 mg
Excipientes
c.s.
3.
INFORMACION CLINICA
3.1
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
ERITROMICINA
500MG
TABLETA
RECUBIERTA
está
indicado
para
el
tratamiento
de
infecciones
agudas
y
crónicas,
provocadas
por
agentes
patógenos
sensibles
a
Eritromicina y un tratamiento por vía oral disponible.

Infecciones de las vías respiratorias bajas:
-
Bronquitis.
-
Neumonía, en particular neumonía por _ Chlamydia trachomatis_,
neumonía
por
_Chlamydia _
_pneumoniae_,
neumonía
por
legionella
y
neumonía
por
micoplasma
-
Abscesos pulmonares

Tosferina y profilaxis de tosferina

Infecciones en el área de garganta, nariz y oídos: otitis media,
sinusitis,
faringitis, amigdalitis, laringitis.

Infecciones de piel, provocadas por _Corynebacterium minutissimum
_(eritrasma),
cuando un tratamiento local ha resultado insuficiente

Formas graves de acné vulgar.

Erisipela, como alternativa a penicilina debido a alergia a
penicilina.

Escarlatina, como alternativa a penicilina debido a alergia a
penicilina.

Profilaxis de fiebre reumática, como alternativa a penicilina debido
a alergia a
penicilina.

Conjuntivitis por cuerpo extraño y tracoma provocada por Chlamydia
trachomatis

Difteria (también para eliminación del foco de portadores o
segregadores de
bacterias de difteria)

Enteritis grave provocada _por Campylobacter jejuni_

Uretritis provocada _por Chlamydia trachomatis _o _Ureaplasma
urealyticum_

Gonorrea, cuando otros antibióticos más eficaces no pueda
administrarse (p. ej.
Como alternativa en caso de alergia a penicilina)

Sífilis en la fase primaria, cuando no pueden administrarse otros
antibióticos
más eficaces (p. ej. Como alternativa en caso de alergia a la
penicilina)

Actinomicosis (_Actinomyces israeli_), cuando otros antib
                                
                                Leer el documento completo