FUROSEMIDA 40 mg TABLETA

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
23-12-2022

Ingredientes activos:

FUROSEMIDA;

Disponible desde:

INSTITUTO QUIMIOTERAPICO S.A. - LABORATORIO

Código ATC:

C03CA01

Designación común internacional (DCI):

FUROSEMIDE;

formulario farmacéutico:

TABLETA

Composición:

POR TABLETA -

Vía de administración:

ORAL

Unidades en paquete:

caja de cartón dúplex x 20, 100, 200 y 500 tabletas en empaque blíster de Aluminio - Policroruro de Vinilo (PVC) ámbar.

clase:

ESPECIALIDAD FARMACEUTICA

tipo de receta:

Con receta médica

Fabricado por:

INSTITUTO QUIMIOTERAPICO S.A. - PERU

Grupo terapéutico:

Furosemida

Resumen del producto:

Presentación: Caja de cartón dúplex x 20, 100, 200 y 500 tabletas en envase blíster de Aluminio/PVC ámbar.

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2028-03-27

Ficha técnica

                                _FICHA TECNICA _
1
1.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO
FUROSEMIDA 40 mg Tableta
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada tableta contiene 40 mg de Furosemida.
Excipientes con efecto conocido: Lactosa monohidrato.
Excipientes c.s.p.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección “Lista
de Excipientes”.
3.
INFORMACIÓN CLÍNICA
3.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS

Edema asociado a insuficiencia cardíaca congestiva, cirrosis
hepática (ascitis) y
enfermedad renal, incluyendo síndrome nefrótico (tiene prioridad el
tratamiento de la
enfermedad básica).

Edemas subsiguientes a quemaduras.

Hipertensión arterial leve y moderada.
3.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
POSOLOGÍA:
La dosis utilizada debe ser la dosis más baja que sea suficiente para
producir el efecto
deseado.
Salvo expresa indicación facultativa se recomienda el siguiente
esquema de dosificación:
_ADULTOS_:
Iniciar
el
tratamiento
con
20 mg,
40
mg
o
80
mg
diarios.
La
dosis
de
mantenimiento es de 20 mg a 40 mg al día y la dosis máxima estará
en función de la
respuesta diurética del paciente.
_LACTANTES Y NIÑOS_: En niños la posología se reducirá en función
del peso corporal. Se
recomienda la administración diaria de 2 mg/kg de peso corporal,
hasta un máximo de 40
mg por día de furosemida por vía oral.
_FORMA DE ADMINISTRACIÓN:_
Se recomienda que furosemida sea administrado con el estómago vacío.
Las tabletas
deben ser tragadas sin masticar y con cantidades suficientes de
líquido.
VÍA DE ADMINISTRACIÓN: Oral.
3.3. CONTRAINDICACIONES
Furosemida está contraindicado en pacientes con:

Hipersensibilidad al principio activo o a alguno de los excipientes
(incluidos en la
sección “Lista de Excipientes”). Los pacientes alérgicos a
sulfonamidas (por ejemplo,
sulfonilureas
o
antibióticos
del
grupo
de
las
sulfonamidas)
pueden
mostrar
sensibilidad cruzada a furosemida.

Hipovolemia o deshidratación.

Insuficiencia renal anúrica que no responda a furosemida.

Hipopotasemia grave.

Hiponatremia
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto