HEMOAL POMADA RECTAL

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
07-10-2020

Ingredientes activos:

BENZOCAINA; EFEDRINA HIDROCLORURO

Disponible desde:

RECKITT BENCKISER HEALTHCARE S.A.

Código ATC:

C05AD03

Designación común internacional (DCI):

BENZOCAINE; EFEDRINA HYDROCHLORIDE

Dosis:

30 mg/g + 2 mg/g

formulario farmacéutico:

POMADA RECTAL

Composición:

BENZOCAINA 30 mg; EFEDRINA HIDROCLORURO 2 mg

Vía de administración:

VÍA RECTAL

Área terapéutica:

Benzocaína

Resumen del producto:

HEMOAL POMADA RECTAL, 1 tubo de 30 g Autorizado 31/01/2008 Comercializado - HEMOAL POMADA RECTAL, 1 tubo de 50 g Autorizado 31/01/2008 Comercializado

Estado de Autorización:

Autorizado

Fecha de autorización:

2008-01-31

Información para el usuario

                                1 de 5
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
HEMOAL POMADA RECTAL
Benzocaína, Efedrina hidrocloruro
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE
CONTIENE INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento
contenidas en este
prospecto o las indicadas por su médico o farmacéutico.

Conserve este prospecto ya que puede tener que volver a leerlo.

Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.

Si experimenta efectos adversos, consulte a un médico o
farmacéutico, incluso si se trata
de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 7
días.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1.- Qué es Hemoal y para qué se utiliza.
2.- Qué necesita saber antes de empezar a usar Hemoal.
3.- Cómo usar Hemoal.
4.- Posibles efectos adversos.
5.- Conservación de Hemoal.
6.- Contenido del envase e información adicional.
1. QUÉ ES HEMOAL Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Es un anestésico local por la acción de la benzocaína y un
vasoconstrictor por la acción de la efedrina.
Está indicado en el alivio sintomático del dolor, picor o escozor
asociado a hemorroides en adultos_. _
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A USAR HEMOAL
NO USE HEMOAL:
-
si es alérgico (hipersensible) a la benzocaína, al hidrocloruro de
efedrina o a cualquiera de los
demás componentes de este medicamento (incluídos en la sección 6),
a otros anestésicos locales
derivados el ácido p-aminobenzoico, parabenos o parafenilendiamina o
tintes comerciales para el
cabello
-
si ha presentado alergia a anestésicos locales
-
si ha padecido, sospecha que podría padecer o tiene un mayor riesgo
de un aumento de la
metahemoglobina en sangre (metahemoglobinemia)
-
si está siendo tratado con sulfamidas
-
si está siendo tratado con inhibidores de la colinesterasa
(medicamentos para la enfermedad de
Alzheimer) o tiene actividad reducida de la colinesterasa
-
si es
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 7
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Hemoal pomada rectal
Hemoal Forte pomada rectal
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada gramo de Hemoal pomada rectal contiene:
Benzocaína ........................................ 30 mg.
Efedrina (hidrocloruro) .......................... 2 mg.
Cada gramo de Hemoal Forte pomada rectal contiene:
Benzocaína ........................... 60 mg.
Efedrina (hidrocloruro) .......................... 2 mg.
Excipiente(s) con efecto conocido
Alcoholes de lanolina acetilados ………. 50 mg.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Pomada rectal.
Pomada de color blanco, untuosa al tacto.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Alivio sintomático del dolor, picor o escozor asociado a hemorroides
en adultos.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Si los síntomas anorrectales (dolor, picor y escozor) se agravan o no
mejoran en 7 días o apareciese
hemorragia, se deberá reevaluar la situación clínica.
POSOLOGÍA
ADULTOS
Se administrará de manera tópica una fina capa de pomada sobre la
zona afectada limpia y seca, por la
mañana, por la noche y después de cada defecación, en general de 3
a 4 veces al día.
Si la pomada se ha de aplicar en el interior del recto, se enrosca en
el tubo la cánula y se inserta la punta en
el ano. A continuación, aplicar una pequeña cantidad de pomada
ejerciendo una ligera presión sobre el
tubo. La higiene personal es fundamental para controlar los síntomas
hemorroidales. Por ello, se debe
mantener limpia la zona, para lo que se recomienda lavarla sobre todo
después de cada defecación, con un
poco de jabón suave y secarla, sin frotar, con una toalla limpia.
2 de 7
MAYORES DE 65 AÑOS Y PACIENTES DEBILITADOS: reducir la dosis o
frecuencia (ver sección 4.4).
NIÑOS: no se debe utilizar en esta población.
FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Vía rectal.
Lavar las manos antes y después de cada aplicación. Por razones de
higiene y para evitar infecciones, la
cánula se debe usar 
                                
                                Leer el documento completo