IBUTRIN 400mg TABLETA RECUBIERTA

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
28-10-2019

Ingredientes activos:

IBUPROFENO;

Disponible desde:

FARMACEUTICA BIOTECH SOCIEDAD ANONIMA CERRADA - BIOTECH S.A.C.

Código ATC:

G02CC01

Designación común internacional (DCI):

IBUPROFEN;

formulario farmacéutico:

TABLETA RECUBIERTA

Composición:

POR MILILITRO

Vía de administración:

ORAL

Unidades en paquete:

caja de cartón dúplex por 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100, 120, 150, 200, 300, 400 y 500 tableta

clase:

ESPECIALIDAD FARMACEUTICA

tipo de receta:

Con receta médica

Fabricado por:

MEDROCK CORPORATION SOCIEDAD ANONIMA CERRADA; PERU

Grupo terapéutico:

Ibuprofeno

Resumen del producto:

Presentación: caja de cartón dúplex por 1, 2, 3, 4, 5, 6, 7, 8, 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100, 120, 150, 200, 300, 400 y 500 tabletas recubiertas envase blíster de Aluminio/PVC incoloro.

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2023-01-09

Ficha técnica

                                FICHA TÉCNICA
1.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO
IBUTRIN 400 mg Tabletas recubiertas
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada tableta recubierta contiene:
Ibuprofeno............. 400 mg.
Excipientes………. c.s.p.
Excipientes: Lactosa monohidratada, celulosa microcristalina, sílice
coloidal anhidro, sodio almidón glicolato,
magnesio estearato, talco extra blanco, metilhidroxipropilcelulosa,
polietilenglicol, dióxido de titanio, talco,
polisorbato 80, laca alumínica rojo.
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
3.
FORMA FARMACÉUTICA
Tableta recubierta
4.
DATOS CLÍNICOS
4.1.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Alivio sintomático de los dolores ocasionales leves o moderados, como
dolores de cabeza, dentales,
menstruales, musculares (contracturas) o de espalda (lumbalgia).
Estados febriles.
4.2.
POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral.
Las reacciones adversas se pueden minimizar utilizando la dosis eficaz
más baja durante el menor tiempo
posible para controlar los síntomas (ver sección 4.4).
Adultos: se tomará una dosis de 200 mg (media tableta) cada 4-6
horas, si fuera necesario. Si el dolor o la
fiebre no responden a la dosis de 200 mg, se pueden usar tomas de 400
mg cada 6-8 horas.
No se tomarán más de 1200 mg al cabo de 24 horas.
Adolescentes de 12 a 18 años: se tomará una dosis de 200 mg (media
tableta) cada 4-6 horas, si fuera
necesario.
No administrar más de 6 dosis de 200 mg (1200 mg) al cabo de 24
horas.
Población de edad avanzada: la posología debe ser establecida por el
médico, ya que cabe la posibilidad de
que se necesite una reducción de la dosis habitual.
Pacientes con insuficiencia renal, hepática o cardiaca: reducir la
dosis (ver sección 4.4).
Niños de 8 a 12 años: 200 mg (media tableta) cada 6-8 horas, sin
exceder la cantidad diaria de 800 mg.
No se recomienda el uso de Ibutrin en niños de menores de 8 años ya
que la dosis de ibuprofeno que
contiene no es adecuada para la posología recomendada en este grupo
de pacientes.
Usar siempre la dosis menor
                                
                                Leer el documento completo