IMIPRAMINA-25

País: Cuba

Idioma: español

Fuente: CECMED (Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos)

Descargar Ficha técnica (SPC)
21-12-2023

Ingredientes activos:

Clorhidrato de imipramina

Disponible desde:

Empresa Laboratorios MEDSOL. Unidad Empresarial de Base (UEB) SOLMED, Planta 1 y Planta 2.

Código ATC:

N06AA02

Designación común internacional (DCI):

Imipramina

Dosis:

25 mg

formulario farmacéutico:

Tableta revestida

Fabricado por:

Empresa Laboratorios MEDSOL. Unidad Empresarial de Base (UEB) SOLMED, Planta 1 y Planta 2.

Resumen del producto:

Estuche por 1 frasco de PEAD con 90 tabletas revestidas.

Estado de Autorización:

Aprobado

Fecha de autorización:

2015-02-04

Ficha técnica

                                RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
NOMBRE DEL PRODUCTO:
IMIPRAMINA - 25
FORMA FARMACÉUTICA:
Tableta revestida
FORTALEZA:
25 mg
PRESENTACIÓN:
Estuche por un frasco de PEAD con 90 tabletas revestidas.
TITULAR DEL REGISTRO SANITARIO, PAÍS:
EMPRESA LABORATORIOS MEDSOL, La Habana, Cuba.
FABRICANTE, PAÍS:
EMPRESA LABORATORIOS MEDSOL, La Habana, Cuba.
UNIDAD EMPRESARIAL DE BASE (UEB) SOLMED,
Planta 1 y Planta 2.
NÚMERO DE REGISTRO SANITARIO:
M-15-029-N06
FECHA DE INSCRIPCIÓN:
4 de febrero de 2015
COMPOSICIÓN:
Cada tableta revestida contiene:
Clorhidrato de imipramina
25,0 mg
Lactosa monohidratada
118,0 mg
PLAZO DE VALIDEZ:
24 meses
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO:
Almacenar por debajo de 30 C. Protéjase de la luz.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
La imipramina está indicada en el tratamiento de enfermedades
depresivas tales como:
Depresión mayor; enfermedad maníaco-depresiva o bipolar; psicosis
depresiva; distimias y
depresiones atípicas.
Condiciones asociadas con depresión: enfermedad orgánica,
alcoholismo, alteraciones del
apetito (anorexia, bulimia).
Enuresis (en niños mayores de 6 años, después de descartar causas
orgánicas).
Otros usos: dolor neurogénico crónico y severo (cáncer, neuralgia
posherpética, dolor facial
atípico, neuropatía postraumática, neuropatía diabética).
En el síndrome de déficit de atención en niños mayores de 6 años
y adolescentes y en los
trastornos de pánico con o sin ataques fóbicos.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad conocida al medicamento.
No se recomienda su uso durante la fase de recuperación del infarto
del miocardio.
Contiene lactosa, no administrar en pacientes con intolerancia a la
lactosa.
PRECAUCIONES:
Embarazo: Se han reportado efectos teratogénicos en animales de
experimentación. No se
han realizado estudios clínicos que garanticen su seguridad en el
humano. Categoría de
riesgo para el embarazo: D.
Lactancia materna: se encuentra en la leche materna en pequeñas
cantidades, pero los
efectos sobre el lactante se desconocen.
Uso en niñ
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto

Ver historial de documentos