INISTON EXPECTORANTE Y DESCONGESTIVO JARABE

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
18-06-2019

Ingredientes activos:

GUAIFENESINA; PSEUDOEFEDRINA HIDROCLORURO; TRIPROLIDINA HIDROCLORURO

Disponible desde:

JOHNSON & JOHNSON S.A.

Código ATC:

R05CA10

Designación común internacional (DCI):

GUAIFENESINA; PSEUDOEPHEDRINE HYDROCHLORIDE; TRIPROLIDINE HYDROCHLORIDE

Dosis:

20 mg/ml + 6 mg/ml + 0,25 mg/ml

formulario farmacéutico:

JARABE

Composición:

GUAIFENESINA 20 mg; PSEUDOEFEDRINA HIDROCLORURO 6 mg; TRIPROLIDINA HIDROCLORURO 0,25 mg

Vía de administración:

VÍA ORAL

Área terapéutica:

Combinaciones

Resumen del producto:

INISTON EXPECTORANTE Y DESCONGESTIVO JARABE , 1 frasco de 120 ml Autorizado 01/11/1974 No Comercializado - INISTON EXPECTORANTE Y DESCONGESTIVO JARABE , 1 frasco de 200 ml Autorizado 01/10/1999 Comercializado

Estado de Autorización:

Anulado

Fecha de autorización:

1974-11-01

Información para el usuario

                                1 de 7
PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
INISTON EXPECTORANTE Y DESCONGESTIVO JARABE
Triprolidina/Pseudoefedrina/Guaifenesina
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A TOMAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento
contenidas en este prospecto o las
indicadas por su médico o farmacéutico.

Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o
farmacéutico, incluso si se trata de efectos
adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.

Debe consultar a su médico si empeora o si no mejora después de 5
DÍAS.
CONTENIDO DEL PROSPECTO:
1.
Qué es Iniston Expectorante y Descongestivo y para qué se utiliza
2.
Qué necesita saber antes de empezar a tomar Iniston Expectorante y
Descongestivo
3.
Cómo tomar Iniston Expectorante y Descongestivo
4.
Posibles efectos adversos
5
Conservación de Iniston Expectorante y Descongestivo
6.
Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES INISTON EXPECTORANTE Y DESCONGESTIVO Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Iniston Expectorante y Descongestivo es una asociación de
pseudoefedrina, guaifenesina y triprolidina.
La pseudoefedrina actúa como descongestionante nasal, la guaifenesina
es un expectorante que alivia la tos
productiva disminuyendo las flemas (mocos) y facilitando su expulsión
y la triprolidina alivia la secreción
nasal.
Está indicado para el alivio sintomático de la tos productiva (mocos
y flemas) acompañada de congestión y
secreción nasal asociadas a resfriado común y gripe en adultos y
adolescentes mayores de 12 años.
Debe consultar a su médico si empeora o si no mejora después de 5
DÍAS.
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A TOMAR INISTON EXPECTORANTE Y
DESCONGESTIVO
NO TOME INISTON EXPECTORANTE Y DESCONGESTIVO
-
Si
es
alérgico
a
los
principios
activos,
a
otros
simpaticomim
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 15
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Iniston Expectorante y Descongestivo jarabe
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada ml contiene:
Triprolidina hidrocloruro
.............................................. 0,25 mg
Pseudoefedrina hidrocloruro .........................................
6,00 mg
Guaifenesina
.............................................................. 20,00
mg
EXCIPIENTES CON EFECTO CONOCIDO:
Sacarosa 0,5 g, Etanol (6,92% v/v), Sorbitol (E-420) 0,2 g,
Parahidroxibenzoato de metilo (E-218) 1
mg, Amarillo Anaranjado S (E-110) 0,05 mg.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Jarabe.
Líquido claro, de color naranja y de olor característico.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Alivio sintomático de la tos productiva acompañada de congestión
nasal y rinorrea, asociadas a resfriado
común y gripe en adultos y adolescentes mayores de 12 años.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
_Adultos y niños mayores de 12 años_:
10 ml cada 8 horas, 3 veces al día.
_Población pediátrica_:
No administrar a niños menores de 6 años .Está contraindicado.
6- 12 años no administrar sin evaluar la situación clínica .
_Pacientes de edad avanzada_
Se recomienda la misma dosis que para adultos, pero se aconseja
monitorizar la función renal y/o hepática.
Forma de administración
Este medicamento se administra por vía oral.
2 de 15
Medir la cantidad del medicamento a administrar con el vasito
dosificador. Lavar el vasito después de cada
dosificación. Beber un vaso de agua después de cada toma.
Se recomienda tomar este medicamento en las comidas y beber abundante
cantidad de agua durante el
tratamiento. No administrar conjuntamente con zumo de pomelo o naranja
amarga ni con bebidas
alcohólicas. La ingesta concomitante de este medicamento con el resto
de alimentos o bebidas no afecta a
la eficacia del mismo.
Si el medicamento se administrara por la noche se debería tomar unas
horas antes de acostarse, para re
                                
                                Leer el documento completo