INNOHEP 20.000 UI ANTI-XA/ml, SOLUCION INYECTABLE EN JERINGAS

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
24-04-2012

Ingredientes activos:

TINZAPARINA SODICA

Disponible desde:

LEO PHARMA A/S

Código ATC:

B01AB10

Designación común internacional (DCI):

SODIUM TINZAPARINE

Dosis:

14.000 UI

formulario farmacéutico:

SOLUCIÓN INYECTABLE EN JERINGA PRECARGADA

Composición:

TINZAPARINA SODICA 20000 UI

Vía de administración:

VÍA SUBCUTÁNEA

tipo de receta:

con receta

Área terapéutica:

Tinzaparina

Resumen del producto:

INNOHEP 20.000 UI ANTI-XA/ml, SOLUCION INYECTABLE EN JERINGAS, 10 jeringas precargadas de 0,5 ml Revocado 21/03/2014 No Comercializado - INNOHEP 20.000 UI ANTI-XA/ml, SOLUCION INYECTABLE EN JERINGAS, 10 jeringas precargadas de 0,7 ml Revocado 21/03/2014 No Comercializado - INNOHEP 20.000 UI ANTI-XA/ml, SOLUCION INYECTABLE EN JERINGAS, 10 jeringas precargadas de 0,9 ml Revocado 21/03/2014 No Comercializado - INNOHEP 20.000 UI ANTI-XA/ml, SOLUCION INYECTABLE EN JERINGAS, 2 jeringas precargadas de 0,5 ml Revocado 21/03/2014 No Comercializado - INNOHEP 20.000 UI ANTI-XA/ml, SOLUCION INYECTABLE EN JERINGAS, 2 jeringas precargadas de 0,7 ml Revocado 21/03/2014 No Comercializado - INNOHEP 20.000 UI ANTI-XA/ml, SOLUCION INYECTABLE EN JERINGAS, 2 jeringas precargadas de 0,9 ml Revocado 21/03/2014 No Comercializado - INNOHEP 20.000 UI ANTI-XA/ml, SOLUCION INYECTABLE EN JERINGAS, 30 jeringas precargadas de 0,5 ml Revocado 21/03/2014 No Comercializado - INNOHEP 20.000 UI ANTI-XA/ml, SOLUCION INYECTABLE EN JERINGAS, 30 jeringas precargadas de 0,7 ml Revocado 21/03/2014 No Comercializado - INNOHEP 20.000 UI ANTI-XA/ml, SOLUCION INYECTABLE EN JERINGAS, 30 jeringas precargadas de 0,9 ml Revocado 21/03/2014 No Comercializado

Estado de Autorización:

Anulado

Información para el usuario

                                PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
_ _
INNOHEP 20.000 UI ANTI-XA/ML, SOLUCIÓN INYECTABLE EN JERINGAS
Tinzaparina sódica
_ _
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR EL
MEDICAMENTO
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
-
Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras
personas, aunque
tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
-
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o
si aprecia cualquier
efecto adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o
farmacéutico.
_ _
CONTENIDO DEL PROSPECTO:
1.
Qué es INNOHEP 20.000 UI/ml y para qué se utiliza
2.
Antes de usar INNOHEP 20.000 UI/ml
3.
Cómo usar INNOHEP 20.000 UI/ml
4.
Posibles efectos adversos
5.
Conservación de INNOHEP 20.000 UI/ml
6.
Información adicional
1.
QUÉ ES INNOHEP 20.000 UI/ML Y PARA QUÉ SE UTILIZA
INNOHEP es un medicamento que hace más fluida la sangre, al reducir
la capacidad natural que
tiene la sangre para formar coágulos (coagular).
INNOHEP 20.000 UI/ml se utiliza para tratar los coágulos de la
sangre.
2.
ANTES DE USAR INNOHEP 20.000 UI/ML
-
USO EN NIÑOS
No existe experiencia clínica en niños.
-
USO EN ANCIANOS
No es necesario realizar un ajuste de dosis.
NO USE INNOHEP 20.000 UI/ML
-
si es alérgico a Tinzaparina, otras heparinas o a cualquiera de los
demás componentes de
este medicamento.
-
si presenta o ha presentado una disminución en el número de
plaquetas en la sangre
durante el tratamiento con heparina.
-
si padece un aumento de la tensión arterial (hipertensión) grave y
no controlado.
-
si presenta una inflamación de una de las membranas del corazón de
origen infeccioso
(endocarditis séptica).
-
si presenta un sangrado o tendencia al sangrado (a nivel general o
local).
-
si padece una disminución grave de la función del hígado o del
páncreas.
-
si tiene una úlcera de estómago (gástrica).
-
si se le va a practicar una cirugí
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
1.
NOMBRE DEL MEDICAMENTO
INNOHEP
20.000 UI anti-Xa/ml solución inyectable en jeringas
2.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Una jeringa contiene 20.000 UI anti-Xa/ml de tinzaparina sódica.
Para excipientes, ver apartado 6.1.
3.
FORMA FARMACÉUTICA
Solución inyectable.
Jeringa de 1 ml que contiene un líquido incoloro o de color pajizo,
carente de turbidez y de
material que deposita al dejar la jeringa en reposo.
4.
DATOS CLÍNICOS
4.1
INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Tratamiento de la trombosis venosa y la enfermedad tromboembólica
incluyendo la trombosis
venosa profunda y el embolismo pulmonar.
NOTA: INNOHEP no está indicado en el tratamiento del embolismo
pulmonar grave, esto es,
pacientes de alto riesgo con inestabilidad hemodinámica.
4.2
POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
175 UI anti-Xa/kg de peso corporal administradas subcutáneamente una
vez al día.
Jeringas precargadas: Las jeringas de INNOHEP presentan una
graduación en 0,05 ml que
permite seleccionar la jeringa más adecuada para cada paciente
dependiendo de su peso
corporal. Para obtener la dosis
correcta para un paciente, antes de la inyección subcutánea,
desechar el volumen sobrante de la jeringa manteniendo la jeringa en
posición vertical.
El tratamiento con anticoagulantes orales debe iniciarse en el segundo
día de tratamiento.
175 UI anti-Xa/kg de peso corporal, una vez al día, durante al menos
6 días y hasta que se haya
establecido una anticoagulación oral adecuada.
Las diferentes heparinas de bajo peso molecular no son necesariamente
equivalentes. En
consecuencia, se debe respetar la dosificación y el modo de empleo
específico de cada una de
ellas.
NIÑOS:
No existe experiencia de su uso en niños.
ANCIANOS:
Debe valorarse la función renal mediante, por ejemplo, la fórmula de
Cockcroft-Gault para
calcular el aclaramiento de creatinina.
No es necesaria ninguna reducción de la dosis en pacientes ancianos
con la función renal normal
(ver 4.4 Advertencias y precauciones).
INSUFICIE
                                
                                Leer el documento completo