IRUXOL MONO POMADA

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
14-09-2022

Ingredientes activos:

CLOSTRIDIOPEPTIDASA; PROTEASAS

Disponible desde:

SMITH & NEPHEW GMBH

Código ATC:

D03BA52

Designación común internacional (DCI):

CLOSTRIDIOPEPTIDASA; PROTEASES

Dosis:

1,2 UI/g + 0,24 UI/g

formulario farmacéutico:

POMADA

Composición:

CLOSTRIDIOPEPTIDASA 1,2 UI; PROTEASAS 0,24 UI

Vía de administración:

USO CUTÁNEO

tipo de receta:

con receta

Área terapéutica:

Colagenasa, combinaciones con

Resumen del producto:

IRUXOL MONO POMADA, 1 tubo de 15 g Autorizado 01/05/1993 Comercializado - IRUXOL MONO POMADA, 1 tubo de 30 g Autorizado 01/05/1993 Comercializado

Estado de Autorización:

Autorizado

Fecha de autorización:

1993-05-01

Información para el usuario

                                1 de 4
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
IRUXOL MONO POMADA
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR EL
MEDICAMENTO.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a sumédicoo farmacéutico.
-
Este medicamento se le ha recetado a ustedy no debe dárselo a otras
personas aunque tengan los
mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
-
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o
si aprecia cualquier efecto
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o
farmacéutico.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1. Qué es Iruxol Mono pomada y para qué se utiliza
2. Antes de usar Iruxol Mono pomada
3. Cómo usar Iruxol Mono pomada
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de Iruxol Mono pomada
6. Información adicional
1. QUÉ ES IRUXOL MONO POMADA Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Los principios activos son enzimas proteolíticas, que actúan sobre
componentes de las úlceras de la piel. Se
utiliza para el desbridamiento (limpieza y retirada) de los tejidos
necrosados (muertos) en úlceras cutáneas.
2. ANTES DE USAR IRUXOL MONO POMADA
NO USE IRUXOL MONO POMADA
-Si es alérgico (hipersensible) a los principios activos o a
cualquiera de los demás
componentes de este medicamento.
TENGA ESPECIAL CUIDADO CON IRUXOL MONO POMADA
-Si tiene infección en la úlcera debe consultar al médico, quien le
aplicará el tratamiento adecuado,
preferiblemente por vía oral. Hay antibióticos que no se pueden usar
con este medicamento en la
misma zona (ver apartado _Uso de otros medicamentos_).
-Si usa junto con la pomada algunos jabones o antisépticos puede
eliminar el efecto de este medicamento
(ver apartado _Uso de otros medicamentos_).
-En caso de que usted esté debilitado, se requiere precaución y debe
consultar al médico por riesgo de
extensión de una infección.
-Si transcurridos 14 días desde el comienzo del tratamiento no se ha
reducido el tejido muerto debe
consultar a su médico, quien interrumpirá el tratamiento y lo
su
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 5
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Iruxol Mono pomada
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
DESCRIPCIÓN GENERAL
Iruxol Mono pomada contiene enzimas proteolíticas.
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
1 g de pomada contiene:
Clostridiopeptidasa A (Colagenasa): 1,2 UI Otras enzimas
proteolíticas: 0,24 UI
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Pomada.
La pomada es translúcida incolora o ligeramente marrón.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Iruxol Mono pomada está indicado en adultos: Desbridamiento de los
tejidos necrosados en úlceras
cutáneas.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
_Adultos _
Aplicar una capa de pomada de aproximadamente 2 mm de espesor, una vez
al día, directamente sobre la
zona a tratar ligeramente humedecida por ejemplo con hidrogel o suero
fisiológico. Se puede aplicar
también sobre una gasa o apósito estéril que se coloca sobre la
úlcera. En ocasiones puede ser necesario
aplicar la pomada dos veces al día.
Si no se observa una reducción del tejido necrosado después de 14
días desde el comienzo del tratamiento,
debe interrumpirse el tratamiento y sustituirlo por otro método
alternativo de desbridamiento.
Se debe cesar el tratamiento cuando esté afianzado el desbridamiento.
Forma de administración
Uso cutáneo.
Para perforar el tubo sellado se debe presionar utilizando el reverso
del tapón.
2 de 5
Deben mantenerse condiciones asépticas estrictas. Antes de cada
aplicación deberá limpiarse la lesión
suavemente con una gasa impregnada en suero fisiológico u otra
solución limpiadora compatible con la
pomada para quitar el tejido necrosado (ver secciones 4.4 y 4.5).
_Población pediátrica _
No se ha establecido la seguridad y eficacia de Iruxol Mono pomada en
niños, por lo que no deberá
utilizarse en este grupo de edad.
4.3. CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los
excipientes.
4.4. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
                                
                                Leer el documento completo