IVERTON LA 3.50

País: Argentina

Idioma: español

Fuente: SANI (Asociación de Cooperativas Argentinas)

Cómpralo ahora

Ingredientes activos:

Ivermectina; Agentes de formulación c.s.p.

Disponible desde:

Agrofarma Interamericana S. C. P.A.

Designación común internacional (DCI):

Ivermectin; Agents of formulation c. s. p.

Composición:

Ivermectina 3,5 g.; Agentes de formulación c.s.p. 100 ml.

Vía de administración:

Inyectable

Unidades en paquete:

Frasco ampolla de 50 y 500 ml.

Grupo terapéutico:

Bovinos; Ovinos

Área terapéutica:

Iverton LA 3.5 es una formulación cuyo ingrediente activo es la Ivermectina en una concentración establecida al 3,5 % p/v y de acción persistente para el control de los parasitos de los bovinos y ovinos de mayor impacto economico en la ganaderia. Potencia la acción inhibidora neuronal a nivel del cordón nervioso ventral de los parásitos mediada por el ácido gama-aminobutírico (GABA); así explicitado se define a la Ivermectina como agonista del GABA y así su acción como gabaérgica, principalmente anivel de l

Resumen del producto:

Endectocida inyectable de acción persistente para bovinos y ovinos.

Información para el usuario

                                IVERTON LA 3.50
Agrofarma Interamericana S. C. P.A.
Bovinos; Ovinos
Descripción: Endectocida inyectable de acción persistente para
bovinos
y ovinos. Acción: Iverton LA 3.5 es una
formulación cuyo ingrediente activo es la Ivermectina en una
concentración
establecida al 3,5 % p/v y de acción persistente para el control de
los parasitos
de los bovinos y ovinos de mayor impacto economico en la ganaderia.
Potencia la
acción inhibidora neuronal a nivel del cordón nervioso ventral de
los parásitos
mediada por el ácido gama-aminobutírico (GABA); así explicitado se
define a la
Ivermectina como agonista del GABA y así su acción como gabaérgica,
principalmente
anivel de los canales de cloro estimulando la eliminación
presináptica de este
neurotransmisor. Por un aumento de su fijación a los receptores post
sinápticos el
canal de cloro es abierto aumentando la conducción intracelular del
neurotransmisor
hiperpolarizandola resultando en una parálisis de tipo flácida
eliminando así al
parásito. En los nematodes la interferencia en los impulsos nerviosos
ocurre entre
células nerviosas mientras que en los artrópodos esto acontece entre
células
nerviosas y musculares. Secundariamente existen evidencias de la
actividad de esta
molécula (lactona macrocíclica) ligandose tambien a otro
neurotransmisor, el ácido
glutámico. Bovinos: Efectivo contra: Parásitos gasrtointestinales:
Cooperia
onchophora (adultos y L4), Cooperia pectinata (adulto y L4), Cooperia
punctata
(adulto y L4), Haemonchus placei (adulto, L3 y L4), Oesophagostumun
radiatum
(adulto, L3 y L4), Ostertagia ostertagi (adulto, L3 y L4, incluyendo
larvas
inhibidas), Trichostrongylus axei (adulto y L4). Parásitos
pulmonares:
Dictyocaulus viviparus (adultos, L4 y larvas inhibidas).
Ectoparásitos: Sarna:
Acariosis cutánea producida por Psoroptes communis var. bovis,
Sarcoptes scabiei
var. bovis, Chorioptes bovis. Garrapatas: B.microplus. Miasis:
Cochliomiya
hominivorax. Otras: Hypoderma bovis, Hypoderma lineatum. Otros
parásitos sobre
lo
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ver historial de documentos