KALINOX 50%/50% GAS COMPRIMIDO MEDICINAL EN BALAS

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
09-08-2022

Ingredientes activos:

OXIDO NITROSO; OXIGENO

Disponible desde:

AIR LIQUIDE SANTE INTERNATIONAL

Código ATC:

N01AX63

Designación común internacional (DCI):

NITROUS OXIDE; OXYGEN

Dosis:

50%/50% v/v

formulario farmacéutico:

GAS PARA INHALACION

Composición:

OXIDO NITROSO 50 % v/v; OXIGENO 50 % v/v

Vía de administración:

VÍA INHALATORIA

tipo de receta:

con receta

Área terapéutica:

Óxido nitroso, combinaciones con

Resumen del producto:

KALINOX 170 BAR, 1 bala de 11 l Autorizado 22/11/2011 Comercializado - KALINOX 170 BAR, 1 bala de 15 l Autorizado 07/04/2006 No Comercializado - KALINOX 170 BAR, 1 bala de 5 l Autorizado 07/04/2006 Comercializado

Estado de Autorización:

Autorizado

Fecha de autorización:

2006-04-07

Información para el usuario

                                1 de 8
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
KALINOX 50%/50%, GAS COMPRIMIDO MEDICINAL EN BALAS
Óxido nitroso / Oxígeno
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE
CONTIENE INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.

Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

Si tiene alguna duda, consulte con su médico, o farmacéutico o
enfermero.

Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe
dárselo a otras personas,
aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede
perjudicarles.

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, o
farmacéutico o enfermero, incluso si
se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver
sección 4
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1. Qué es el KALINOX y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar KALINOX
3. Cómo usar KALINOX
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de KALINOX
6. Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES
KALINOX Y PARA QUÉ SE UTILIZA
KALINOX
es una mezcla de dos gases medicinales (óxido nitroso 50% y oxígeno
50%).
Pertenece al grupo de los analgésicos (medicamentos que alivian el
dolor).
A esta concentración KALINOX
no tiene efectos anestésicos.
KALINOX
está indicado en operaciones dolorosas de corta duración.
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A USAR KALINOX
NO USE KALINOX EN LOS SIGUIENTES CASOS

Cualquier cambio en el estado de la conciencia que evite que el
paciente colabore.

Pacientes que precisan ventilación de oxígeno puro

Lesiones en la cabeza

Neumotórax (Acumulación de aire o gas en la cavidad pleural)

Bulla enfisematosa (Destrucción del tejido pulmonar por presencia de
aire)

Embolia gaseosa (Obstrucción de un vaso por la presencia de burbujas
de aire o gas en el
2 de 8
mismo)

Enfermedad de descompresión

Tras una inmersión reciente bajo el agua

Tras una encefalografía aérea

Distensión gaseosa abdominal

Traumatismo maxilofacial que afecta a la z
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 9
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
KALINOX
50%/50% gas comprimido medicinal en balas
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Óxido nitroso – 50% (mol/mol) / Oxígeno – 50% (mol/mol) a una
presión de 170 bar y 15º C de
temperatura)
Una bala de 2 litros, acondicionada a 170 bar, aporta 0,6 m3 de gas a
una presión de 1 bar y 15º C de
temperatura
Una bala de 5 litros, acondicionada a 170 bar, aporta 1,4 m
3
de gas a una presión de 1 bar y 15º C de
temperatura
Una bala de 11 litros, acondicionada a 170 bar, aporta 3,23 m
3
de gas a una presión de 1 bar y 15º C de
temperatura
Una bala de 15 litros, acondicionada a 170 bar, aporta 4,1 m
3
de gas a una presión de 1 bar y 15º C de
temperatura
3. FORMA FARMACÉUTICA
Gas comprimido medicinal.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Analgesia general en intervenciones dolorosas de corta duración.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
Población pediátrica
La utilización es posible en niños de 4 años (edad que permite una
cooperación activa).
En niños de menos edad, la administración deberá realizarse por un
profesional familiarizado con el
método.
El caudal de la mezcla viene determinado por la ventilación
espontánea del paciente.
La administración precisa una vigilancia clínica continua del
paciente a cargo de una persona dedicada
exclusivamente a esta tarea.
La administración de la mezcla debe interrumpirse de inmediato en
caso de pérdida del contacto verbal.
La duración de la inhalación de la mezcla depende de la duración de
la intervención correspondiente y no
debe exceder de 60 minutos seguidos. En caso de repetición diaria, no
debe sobrepasar los 15 días
consecutivos. Tras la suspensión de la inhalación, el regreso a la
situación inicial es casi inmediato y sin
efecto residual.
Forma de administración
La administración debe realizarse en locales adaptados, por
facultativos especialistas o diplomados en
enfermería
específicamente
entrenados
y
cuyos
conocimientos
se
reevalúen
periódi
                                
                                Leer el documento completo