KONEX 1mg/g SOLUCION CUTANEA EFG

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
19-12-2017

Ingredientes activos:

MOMETASONA FUROATO

Disponible desde:

LABORATORIOS SERRA PAMIES S.A.

Código ATC:

D07AC13

Designación común internacional (DCI):

MOMETASONE FUROATE

Dosis:

1 mg/g

formulario farmacéutico:

SOLUCIÓN CUTÁNEA

Composición:

MOMETASONA FUROATO 1 mg

Vía de administración:

USO CUTÁNEO

tipo de receta:

con receta

Área terapéutica:

Mometasona

Resumen del producto:

KONEX 1mg/g SOLUCION CUTANEA EFG, 1 frasco de 30 ml Autorizado 23/02/2009 No Comercializado - KONEX 1mg/g SOLUCION CUTANEA EFG, 1 frasco de 60 ml Autorizado 23/02/2009 Comercializado

Estado de Autorización:

Autorizado

Fecha de autorización:

2009-02-23

Información para el usuario

                                1 de 4
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
KONEX 1 MG/G SOLUCIÓN CUTÁNEA EFG
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR EL
MEDICAMENTO.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
-
Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras
personas, aunque tengan los mismos
síntomas, ya que puede perjudicarles.
-
Si considera que alguno de los efectos adversos re es grave o si
aprecia cualquier efecto adverso no
mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico.
CONTENIDO DEL PROSPECTO:
1.
Qué es KONEX y para qué se utiliza
2.
Antes de usar KONEX
3.
Cómo usar KONEX
4.
Posibles efectos adversos
5.
Conservación de KONEX
6.
Información adicional.
1. QUÉ ES KONEX Y PARA QUÉ SE UTILIZA Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Mometasona furoato pertenece al grupo de glucocorticoides tópicos y
actúa como antiinflamatorio y
antiprurítico en afecciones de la piel.
KONEX 1 mg/g solución cutánea está indicada para el alivio de
manifestaciones inflamatorias y pruríticas
(con escozor o picor) de dermatosis que responden al tratamiento con
glucocorticoides tales como psoriasis
(enfermedad de la piel caracterizada por descamación) y dermatitis
atópica (afección dérmica crónica,
caracterizada por la aparición de erupciones escamosas, acompañadas
de picazón).
2. ANTES DE USAR KONEX
NO USE KONEX:
Si usted es alérgico a la mometasona furoato u otro glucocorticoide,
o a cualquiera de los componentes de
esta especialidad.
TENGA ESPECIAL CUIDADO CON KONEX
Cuando se traten superficies corporales extensas, cuando se utilicen
curas oclusivas, en tratamientos a largo
plazo o en aplicaciones en la piel de la cara o pliegues cutáneos.
Evitar el contacto con los ojos. En caso de contacto accidental, lavar
los ojos con abundante agua.
Póngase en contacto con su médico si presenta visión borrosa u
otras alteraciones visuales.
USO DE OTROS MEDICAMENTOS:
Informe a su médico o farmacéutico si está
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 5
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
KONEX 1 mg/g solución cutánea EFG
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada gramo de solución contiene: 1 mg de furoato de mometasona
Excipientes: Propilenglicol 300 mg
Cada gramo de solución contiene 300 mg de propilenglicol.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Solución cutánea.
Solución transparente e incolora.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Indicada para el alivio de manifestaciones inflamatorias y pruríticas
de dermatosis que responden al
tratamiento con glucocorticoides tales como psoriasis y dermatitis
atópica.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Aplicar unas cuantas gotas de la solución en las áreas afectadas de
la piel o del cuero cabelludo una vez al
día y masajear suavemente hasta que desaparezca.
No hay experiencia en niños (ver sección 4.4).
4.3. CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad al furoato de mometasona, a cualquiera de sus
excipientes o a otros glucocorticoides.
Como otros glucocorticoides tópicos, su uso está contraindicado en
pacientes con rosácea, dermatitis
perioral y en pacientes que padezcan infecciones bacterianas, víricas
(herpes, varicela, herpes zoster) o
fúngicas de la piel. Está también contraindicado en varicela,
reacciones postvacunales, tuberculosis y
sífilis.
4.4. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
Como
con
todas
las
preparaciones
cutáneas
de
glucocorticoides
se
deberán
tener
las
precauciones
apropiadas cuando se traten superficies corporales grandes, cuando se
utilicen cubiertas oclusivas, en
tratamientos a largo plazo y en aplicaciones en la piel de la cara o
áreas intertriginosas. Esto es
especialmente importante en niños. Debido a la mayor proporción
entre la superficie cutánea con respecto
al peso corporal, los niños son más susceptibles que los adultos a
la supresión del axis pituitario
hipotalámico y al síndrome de Cushing inducidos por
glucocorticoides.
2 de 5
Los niños deberán recibir la mí
                                
                                Leer el documento completo