LEVAMISOL-150

País: Cuba

Idioma: español

Fuente: CECMED (Autoridad Reguladora de Medicamentos, Equipos y Dispositivos Médicos)

Descargar Ficha técnica (SPC)
17-05-2016

Ingredientes activos:

levamisol

Disponible desde:

EMPRESA LABORATORIOS MEDSOL, UNIDAD EMPRESARIAL DE BASE (UEB) "REINALDO GUTIÉRREZ" , PLANTA "REINALDO GUTIÉRREZ", LA HABANA, CUB

Designación común internacional (DCI):

levamisole

Dosis:

150 mg

formulario farmacéutico:

Tableta

Ficha técnica

                                RESUMEN DE LAS CARACTERÍSTICAS DEL PRODUCTO
NOMBRE DEL PRODUCTO:
LEVAMISOL-150
FORMA FARMACÉUTICA:
Tableta
FORTALEZA:
150 mg
PRESENTACIÓN:
Estuche por un blíster de PVC/AL con 1 tableta.
TITULAR DEL REGISTRO SANITARIO, PAÍS:
EMPRESA LABORATORIOS MEDSOL, LA HABANA, CUBA.
FABRICANTE, PAÍS:
EMPRESA LABORATORIOS MEDSOL, UNIDAD EMPRESARIAL
DE BASE (UEB) "REINALDO GUTIÉRREZ" , PLANTA
"REINALDO GUTIÉRREZ", LA HABANA, CUBA.
NÚMERO DE REGISTRO SANITARIO:
M-16-075-P02
FECHA DE INSCRIPCIÓN:
4 de mayo de 2016
COMPOSICIÓN:
Cada tableta contiene:
levamisol (eq. a 177, 0 mg de
clorhidrato de levamisol)
150,0 mg
lactosa monohidratada
124, 994 mg
PLAZO DE VALIDEZ:
24 meses
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO:
Almacenar por debajo de 30 °C. Protéjase de la luz.
INDICACIONES TERAPÉUTICAS:
Tratamiento de ascaridiasis (Ascaris Lumbricoides), infecciones por
anquilostoma (Necator
Americanus) y Ancylostoma duodenale y ha mostrado algún efecto en la
estrongiloidosis,
enterobiosis, tricuriasis, tricostrongilosis.
Se indica en combinación con el fluorouracilo en el tratamiento de
adenocarcinoma de colon
(carcinoma colorectal).
Se indica también en el tratamiento de trastornos con respuesta
inmunológica deprimida
como infecciones virales, bacterianas, enfermedades reumáticas.
CONTRAINDICACIONES:
Hipersensibilidad conocida al levamisol o sus componentes. Este
medicamento contiene
lactosa, no administrar en pacientes con intolerancia a la lactosa.
PRECAUCIONES:
Embarazo:
categoría
de
riesgo
C,
evitar
en
el
tercer
trimestre.
Lactancia
materna:
compatible. Niño: estudios de seguridad insuficiente. Discrasias
sanguíneas. Síndrome de
Sjogren. Pacientes con diabetes mellitus.
ADVERTENCIAS ESPECIALES Y PRECAUCIONES DE USO:
No ingerir bebidas alcohólicas.
Evitar la ingestión con comidas grasas.
EFECTOS INDESEABLES:
Frecuentes: náuseas, vómitos, dolores abdominales, diarrea,
alteraciones del gusto, astenia,
cefalea,
confusión,
insomnio,
mareo,
convulsiones,
artralgia,
dolores
musculares,
hipotensión, vasculitis y eritema cutá
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto

Ver historial de documentos