LINDEMIL 6 mg/ml + 80 mg/ml SOLUCION VAGINAL

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
04-06-2019

Ingredientes activos:

BENZALCONIO CLORURO; ALUMINIO POTASIO SULFATO

Disponible desde:

MYLAN IRE HEALTHCARE LIMITED

Código ATC:

G01AX91

Designación común internacional (DCI):

BENZALCONIO CHLORIDE; ALUMINUM POTASSIUM SULPHATE

Dosis:

6 mg/ml + 80 mg/ml

formulario farmacéutico:

SOLUCIÓN CUTÁNEA

Composición:

BENZALCONIO CLORURO 6 mg; ALUMINIO POTASIO SULFATO 80 mg

Vía de administración:

USO CUTÁNEO

Área terapéutica:

Benzalconio cloruro de, aluminio y potasio sulfato, combinac

Resumen del producto:

LINDEMIL 6 mg/ml + 80 mg/ml SOLUCION VAGINAL , 1 frasco de 100 ml Autorizado 01/04/1960 Comercializado - LINDEMIL 6 mg/ml + 80 mg/ml SOLUCION VAGINAL , 1 frasco de 20 ml Autorizado 01/04/1960 No Comercializado - LINDEMIL 6 mg/ml + 80 mg/ml SOLUCION VAGINAL , 1 frasco de 500 ml Autorizado 01/05/1995 Comercializado

Estado de Autorización:

Anulado

Fecha de autorización:

1960-04-01

Información para el usuario

                                1 de 5
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL PACIENTE
LINDEMIL 6 MG/ML + 80 MG/ML SOLUCIÓN VAGINAL
CLORURO DE BENZALCONIO/ALUMBRE_ _
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE
CONTIENE INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
Siga exactamente las instrucciones de administración del medicamento
contenidas en este
prospecto o las indicadas por su médico, farmacéutico o enfermero.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
-
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico
o enfermero, incluso si se
trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver
sección 4.
-
Debe consultar a un médico si empeora o si no mejora después de 5
días.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1. Qué es Lindemil y para qué se utiliza
2.
Qué necesita saber antes de usar Lindemil.
3.
Cómo usar Lindemil.
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de
Lindemil.
6. Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES LINDEMIL Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Lindemil es un antiséptico para la zona vaginal externa en adultos.
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE USAR LINDEMIL
NO USE LINDEMIL
-
si es alérgico a cloruro de benzalconio, alumbre o a cualquiera de
los demás componentes de este
medicamento (incluidos en la sección 6).
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
Consulte a su médico, farmacéutico o enfermero antes de empezar a
usar Lindemil.
-
No ingerir. Este medicamento es solo para uso vaginal.
-
En caso de hipersensibilidad, irritación o reacciones alérgicas, se
debe interrumpir el tratamiento y acudir
al médico.
-
Se debe evitar el contacto con los ojos, si accidentalmente se
produjese contacto con los ojos, lávese
inmediatamente con abundante agua y si fuese necesario, consulte a un
oftalmólogo.
-
No emplee la solución sobre otras mucosas exceptuando la mucosa
vaginal.
USO DE LINDEMIL CON OTROS MEDICAMENTOS
2 de 5
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando, ha utilizado
r
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 5
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
LINDEMIL 6 mg/ml + 80 mg/ml solución vaginal
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada ml de solución contiene 6 mg de cloruro de benzalconio y 80 mg
de alumbre
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Solución vaginal.
La solución es transparente de color azul y fragancia balsámica.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Antisepsia de la zona vaginal externa en adultos.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología
Añadir 1 – 2 cucharadas en un litro de agua tibia. Se efectuarán 1
ó 2 lavados diarios durante 5 días.
Forma de administración
Vía vaginal
Se deben realizar exclusivamente lavados y no debe ser aplicado con
gasas, algodones o apósitos (ver
sección 4.5).
Se recomienda lavar las manos después de cada aplicación.
4.3. CONTRAINDICACIONES
Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los
excipientes incluidos en la sección 6.1.
4.4. ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
No ingerir.
En caso de hipersensibilidad, irritación o reacciones alérgicas (ver
sección 4.8), se debe de interrumpir el
tratamiento y se instaurarán las medidas terapéuticas adecuadas.
Evitar el contacto con los ojos. Si accidentalmente se produjese
contacto con los ojos, lavar
abundantemente con agua y consultar a un oftalmólogo si fuese
necesario.
2 de 5
No debe usarse sobre otras mucosas excepto la mucosa vaginal.
Este medicamento puede ser irritante y provocar reacciones en la piel
porque contiene cloruro de
benzalconio.
4.5. INTERACCIÓN CON OTROS MEDICAMENTOS Y OTRAS FORMAS DE
INTERACCIÓN
El cloruro de benzalconio no debe ser administrado de forma
concomitante con agentes
aniónicos o jabones, ya que puede perder su eficacia. También puede
perder su eficacia en
presencia de material orgánico.
Tampoco debe ser administrado con gasas, algodón, y apósitos, ya que
al ser absobido por
estos materiales pierde su eficacia.
4.6. FERTILIDAD, EMBARAZO Y LACTANCIA
Embarazo

                                
                                Leer el documento completo