LORAZEPAM NORMON 1 MG COMPRIMIDOS EFG

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
22-11-2023

Ingredientes activos:

LORAZEPAM

Disponible desde:

LABORATORIOS NORMON S.A.

Código ATC:

N05BA06

Designación común internacional (DCI):

LORAZEPAM

Dosis:

1 mg

formulario farmacéutico:

COMPRIMIDO

Composición:

LORAZEPAM 1 mg

Vía de administración:

VÍA ORAL

tipo de receta:

con receta

Área terapéutica:

Lorazepam

Resumen del producto:

LORAZEPAM NORMON 1 mg COMPRIMIDOS EFG, 25 comprimidos Autorizado 09/08/2002 Comercializado - LORAZEPAM NORMON 1 mg COMPRIMIDOS EFG, 50 comprimidos Autorizado 09/08/2002 Comercializado - LORAZEPAM NORMON 1 mg COMPRIMIDOS EFG, 500 comprimidos Autorizado 09/08/2002 No Comercializado

Estado de Autorización:

Autorizado

Fecha de autorización:

2002-08-09

Información para el usuario

                                1 de 5
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
LORAZEPAM NORMON 1 MG COMPRIMIDOS EFG
lorazepam
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A TOMAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
-
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe
dárselo a otras personas aunque
tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede perjudicarles.
-
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o
farmacéutico, incluso si se trata de
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4. CONTENIDO DEL PROSPECTO:
1.
Qué es Lorazepam Normon y para qué se utiliza
2.
Qué necesita saber antes de empezar a tomar Lorazepam Normon
3.
Cómo tomar Lorazepam Normon
4.
Posibles efectos adversos
5.
Conservación de Lorazepam Normon
6.
Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES LORAZEPAM NORMON Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Lorazepam Normon pertenece al grupo de medicamentos denominados
“benzodiazepinas de acción corta”.
Está indicado para el tratamiento de:
-
todos los estados de ansiedad
-
neurosis
-
tensiones psíquicas e hiperemotividad
-
trastornos del sueño
-
trastornos psicosomáticos
-
coadyuvante en todos los procesos médicos en los que existan
componentes de ansiedad
2. QUÉ NECESITA SABER ANTES DE EMPEZAR A TOMAR LORAZEPAM NORMON
NO TOME LORAZEPAM NORMON SI
-
Si es alérgico al lorazepam, a otras benzodiazepinas o a cualquiera
de los demás componentes
de este medicamento (incluidos en la sección 6).
-
Si padece la enfermedad muscular miastenia gravis.
-
Si padece insuficiencia respiratoria grave.
-
Si padece síndrome de apnea del sueño (interrupción de la
respiración durante el sueño).
-
Si padece insuficiencia del hígado grave.
-
Si padece glaucoma de ángulo estrecho (aumento de la presión
intraocular).
ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES
CONSULTE A SU MÉDICO O FARMACÉUTICO ANTES DE EMPEZAR A TOMAR
LORAZ
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Lorazepam NORMON 1 mg comprimidos EFG.
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada comprimido contiene 1 mg de lorazepam.
Excipientes con efecto conocido: cada comprimido contiene 62,70 mg de
lactosa (como lactosa
monohidrato). Para consultar la lista completa de excipientes ver
sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Comprimido.
Comprimidos de color blanco, redondos, biconvexos, serigrafiados
“LZ” en una cara y barra de rotura en
la otra.
El comprimido se puede dividir en dosis iguales.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
-
Todos los estados de ansiedad
-
Neurosis
-
Tensiones psíquicas
-
Hiperemotividad
-
Trastornos del sueño
-
Trastornos psicosomáticos
-
Coadyuvante en todos los procesos médicos en cuya evolución existan
componentes de
ansiedad.
Las benzodiazepinas sólo están indicadas para el tratamiento de un
trastorno intenso, que limita la
actividad del paciente o le somete a una situación de estrés
importante.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Posología Ansiedad:
La dosis recomendada en los estados de ansiedad es de 1 a 3 mg
diarios, divididos en 2 ó 3 tomas, con la
dosis máxima administrada antes de dormir.
En psiquiatría, en estados de agitación aguda se pueden emplear
dosis mayores.
Es recomendable empezar el tratamiento con una dosificación baja,
aumentando paulatinamente hasta
conseguir las dosis eficaces.
La duración del tratamiento debe ser lo más corta posible. Se debe
reevaluar al paciente a intervalos
regulares, incluyendo la necesidad de continuar el tratamiento
especialmente en aquellos pacientes
libres de síntomas. De forma general la duración total del
tratamiento no debe superar las 8 – 12
2
semanas, incluyendo la retirada gradual del mismo.
3
En ciertos casos, puede ser necesario prolongar el tratamiento más
allá del período recomendado; dicha
decisión sólo puede ser adoptada por el médico al cargo del
paciente tras sopesar la evolución del
mismo.
Insomnio:
Debido al rápido comienzo de su ac
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto