MAGNOGENE 53 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
14-12-2023

Ingredientes activos:

MAGNESIO HIDROXIDO; MAGNESIO BROMURO; MAGNESIO FLUORURO

Disponible desde:

URIACH CONSUMER HEALTHCARE S.L.

Código ATC:

A12CC30

Designación común internacional (DCI):

MAGNESIUM HYDROXIDE; MAGNESIO BROMURO; MAGNESIUM FLUORIDE

Dosis:

53 mg

formulario farmacéutico:

COMPRIMIDO RECUBIERTO

Composición:

MAGNESIO HIDROXIDO 125,06 mg; MAGNESIO BROMURO 7,17 mg; MAGNESIO FLUORURO 0,34 mg

Vía de administración:

VÍA ORAL

Área terapéutica:

Magnesio (combinación de diferentes sales)

Resumen del producto:

MAGNOGENE 53 mg COMPRIMIDOS RECUBIERTOS, 45 comprimidos Autorizado 16/01/2003 Comercializado

Estado de Autorización:

Autorizado

Fecha de autorización:

1931-11-01

Información para el usuario

                                1 de 5
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
MAGNOGENE 53 MG COMPRIMIDOS RECUBIERTOS
MAGNESIO
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE PORQUE CONTIENE INFORMACIÓN
IMPORTANTE PARA USTED.
Este medicamento puede adquirirse sin receta. No obstante, para
obtener los mejores resultados, debe
utilizarse adecuadamente.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si necesita consejo o más información, consulte a su farmacéutico.
-
Si los síntomas empeoran o persisten después de 15 días, debe
consultar al médico.
-
Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o
si aprecia cualquier efecto
adverso no mencionado en este prospecto, informe a su médico o
farmacéutico.
CONTENIDO DEL PROSPECTO:
1.
QUÉ ES MAGNOGENE Y PARA QUÉ SE UTILIZA
2.
ANTES DE TOMAR MAGNOGENE
3.
CÓMO TOMAR MAGNOGENE
4.
POSIBLES EFECTOS ADVERSOS
5.
CONSERVACIÓN DE MAGNOGENE
6.
INFORMACIÓN ADICIONAL
1. QUÉ ES MAGNOGENE Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Contiene magnesio como principio activo. Pertenece al grupo de
medicamentos denominado “suplementos
minerales”.
Se emplea para la prevención de estados carenciales de magnesio
debidos a dietas pobres en vegetales,
cereales integrales y legumbres que se manifiesten con debilidad y
calambres musculares que pudieran
producirse en adultos y niños mayores de 12 años de edad.
2. ANTES DE TOMAR MAGNOGENE
NO TOME MAGNOGENE SI:
-
es alérgico (hipersensible) a las sales de magnesio o a cualquiera de
los demás componentes de
Magnogene.
-
padece una alteración en los riñones.
-
padece o ha padecido enfermedades del corazón como bloqueo cardíaco
o ha sido diagnosticado de
cardiopatía isquémica (angina de pecho, infarto de miocardio,….que
se debe a falta de riego sanguíneo
del corazón).
-
padece o ha padecido un coma diabético (pérdida de conciencia debido
al nivel excesivamente alto o
bajo de azúcar en sangre).
-
ha sido diagnosticado de miastenia grave (enfermedad neuromuscular
autoinmune).
-
sufre de diarrea crónica o ha sido diagnosticado de colitis u
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 6
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
magnogene 53 mg comprimidos recubiertos
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada comprimido recubierto contiene 53 mg de magnesio aportados por
125,06 mg de hidróxido de
magnesio; 7,17 mg de bromuro de magnesio y 0,34 mg de fluoruro de
magnesio.
Excipientes:
Lactosa 92,675 mg,
Sacarosa 157,29 mg,
Para consultar la lista completa de excipientes ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Comprimidos recubiertos redondos y de color blanco.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS
MAGNOGENE está indicado en la prevención de estados carenciales de
magnesio debidos a dietas pobres
en verduras, cereales integrales y legumbres que se manifiesten con
debilidad y calambres musculares, que
pudieran producirse en adultos y niños mayores de 12 años de edad.
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Vía oral
Adultos y niños mayores de 12 años: Dosis media: 2 comprimidos
recubiertos 2 veces al día, tragadas con
una cantidad suficiente de líquido después de las comidas (212 mg de
magnesio al día).
Niños menores de 12 años:
Este medicamento no está recomendado para uso en niños menores de 12
años debido a la escasez de datos
sobre seguridad y eficacia.
Otras poblaciones:
En pacientes geriátricos con insuficiencia renal, la dosis y
frecuencia de la administración de sales de
magnesio debe ser modificada según el grado de incapacidad funcional
renal.
No se recomienda utilizar este medicamento de forma continuada, puesto
que se puede producir
hipermagnesemia e hipercalcemia (ver sección 4.4). Si los síntomas
empeoran o persisten más de 7 días
debe evaluarse la situación clínica.
Cada comprimido recubierto debe ingerirse entero, con un vaso de agua,
sin partir o masticar.
4.3. CONTRAINDICACIONES
No administrar en casos de:
2 de 6
- Hipersensibilidad a o alergia conocida a alguno de los componentes
de esta especialidad.
- Insuficiencia renal grave por riesgo de hipermagnesemia.
- Bloqueo cardíaco, cardiopatía isquémica, arritmias.
- Coma diab
                                
                                Leer el documento completo