MEPADOL EXTRA FORTE 800 mg TABLETA RECUBIERTA

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
26-12-2019

Ingredientes activos:

IBUPROFENO;

Disponible desde:

PHARMA-C S.A.C

Código ATC:

M01AE01

Designación común internacional (DCI):

IBUPROFEN;

formulario farmacéutico:

TABLETA RECUBIERTA

Composición:

POR TABLETA; IBUPROFENO 800.000000 mg;

Vía de administración:

BUCAL

Unidades en paquete:

Caja de cartón dúplex por 1, 2, 3, 4, 6, 10, 30, 50, 100, 500 y1000 tabletas recubiertas en empaque blíster de Aluminio/PVC inco

clase:

ESPECIALIDAD FARMACEUTICA

tipo de receta:

CON RECETA MEDICA

Fabricado por:

LABORATORIOS INDUQUIMICA S.A.

Grupo terapéutico:

Ibuprofeno

Resumen del producto:

Presentacion: Caja de cartón dúplex por 1, 2, 3, 4, 6, 10, 30, 50, 100, 500 y 1000 tabletas recubiertas en blíster de PVC incoloro - Aluminio

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2022-08-28

Ficha técnica

                                _ _
_Pharmacos de Calidad_
_____________________________________________________________________________________________________
Email: pharma-c@speedy.com.peTelefax01-3656852 Lima 12 Perú
MEPADOL
EXTRAFORTE
_Ibuprofeno 800mg Tabs. Recs. _
ANALGÉSICO – ANTIPIRÉTICO
ANTIRREUMÁTICO
FÓRMULA:
Cada tableta recubierta contiene:
Ibuprofeno
…………………….……... 800 mg
Excipientes csp ..…………………….....…. 1 tableta
recubierta
PROPIEDADES FARMACOLÓGICAS
PROPIEDADES FARMACODINÁMICAS
Grupo
Farmacoterapéutico:
Anti-inflamatorios
no
esteroideo
y
antirreumáticos
derivados
del
ácido
propiónico.
Código ATC : M01AE01
El ibuprofeno es un fármaco antiinflamatorio no
esteroideo/antirreumático que se ha demostrado que es
eficaz para inhibir la síntesis de prostaglandinas en los modelos
experimentales de inflamación habituales
en animales. En humanos, el ibuprofeno reduce el dolor inflamatorio,
la hinchazón y la fiebre. Además, el
ibuprofeno inhibe reversiblemente el ADP y la agregación plaquetaria
inducida por colágeno.
Los datos experimentales sugieren que el ibuprofeno puede inhibir el
efecto de las dosis bajas de aspirina
sobre
la
agregación
plaquetaria
competitivamente
cuando
ambos
se
administran
simultáneamente.
Algunos
estudios
farmacodinámicos
mostraron
que
cuando
se
toman
dosis
única
de
400
mg
de
ibuprofeno en intervalos de 8 horas antes o dentro de los 30 minutos
después de la administración de
dosis de aspirina de liberación rápida (81 mg) un efecto disminuido
del ácido acetilsalicílico en la
formación de tromboxano o en la agregación plaquetaria se observó.
Aunque que existen incertidumbres
en la extrapolación de estos datos a la situación clínica, la
posibilidad de que un uso regular a largo plazo
de ibuprofeno puede reducir el efecto cardioprotector de la dosis baja
de aspirina, no se puede excluir. En
el uso ocasional de ibuprofeno un efecto clínicamente relevante es
poco probable (ver Interacción con
otros medicamentos y otras formas de interacción.).
                                
                                Leer el documento completo