MEPIVACAINA 3% SOLUCION INYECTABLE

País: Perú

Idioma: español

Fuente: DIGEMID (Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
25-06-2021

Disponible desde:

MEDIFARMA S.A. - LABORATORIO

Código ATC:

N01BB03

formulario farmacéutico:

SOLUCION INYECTABLE

Composición:

POR CARPULA -

Vía de administración:

INFILTRACION PERINEURAL

tipo de receta:

Con receta médica

Fabricado por:

MEDIFARMA S.A. - PERU

Grupo terapéutico:

Mepivacaína

Resumen del producto:

Presentación: Caja de cartón dúplex con 10, 20, 30, 40, 50, 60, 70, 80, 90, 100, 200, 250, 300, 500 y 1000 cárpulas de polipropileno blanco x 1.8mL c/u

Estado de Autorización:

VIGENTE

Fecha de autorización:

2026-06-22

Ficha técnica

                                FICHA TECNICA PARA EL PROFESIONAL DE LA SALUD
MEPIVACAÍNA 3%
SOLUCIÓN INYECTABLE
1. NOMBRE DEL PRODUCTO
MEPIVACAÍNA 3% SOLUCIÓN INYECTABLE
2. VIA DE ADMINISTRACION
Vía Infiltración - perineural
3. COMPOSICION
Cada carpula de 1.8 mL contiene:
Mepivacaína Clorhidrato ............. 54.0 mg
Excipientes c.s.p. ......................... 1.8 mL
4.
INFORMACION CLINICA
4.1 INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Mepivacaína 3% Solución Inyectable es un anestésico local indicado
para anestesia local y
locorregional en intervenciones odontológicas en adultos,
adolescentes y niños mayores de 4 años
de edad (peso corporal de aproximadamente 20 kg).
4.2 DOSIS Y VÍA DE ADMINISTRACIÓN
El medicamento se debe utilizar únicamente por o bajo la supervisión
de un dentista, estomatólogo
u otros profesionales clínicos suficientemente entrenados y
familiarizados con el diagnóstico y
tratamiento de una toxicidad sistémica. Se recomienda disponer de
equipo y medicación de
reanimación adecuadas, así como de personal suficientemente
preparado antes de inducción de la
anestesia locorregional con anestésicos locales para permitir el
tratamiento inmediato de cualquier
urgencia cardiorrespiratoria. Después de cada inyección de
anestésico local se debe vigilar el estado
de consciencia del paciente.
DOSIS
Dado que la ausencia de dolor está relacionada con la sensibilidad
individual del paciente, debe
utilizarse la menor dosis necesaria para obtener una anestesia eficaz.
Para procedimientos más
prolongados pueden ser necesarios uno o más cárpulas, siempre que no
se exceda la dosis máxima
recomendada.
Para adultos, la dosis máxima recomendada es de 4.4 mg/kg de peso
corporal con una dosis máxima
recomendada absoluta de 300 mg, correspondientes a 10 mL de solución,
para las personas que
superen los 70 kg de peso corporal.
Es de destacar que la cantidad máxima debe tener en cuenta el peso
corporal del paciente. Como
los pacientes tienen diferentes pesos corporales, cada paciente posee
una cantidad máxima
permitida diferente 
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto