NESFARE CREMA

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
14-01-2016

Ingredientes activos:

TRIAMCINOLONA ACETONIDO; CENTELLA ASIATICA EXTO; FRAMICETINA SULFATO

Disponible desde:

ROTTAPHARM S.L.

Código ATC:

D07CB01

Designación común internacional (DCI):

TRIAMCINOLONE ACETONIDO; CENTELLA ASIATICA EXTO; FRAMYETHYL SULPHATE

Dosis:

1 mg/g + 10 mg/g + 16 mg/g

formulario farmacéutico:

CREMA

Composición:

TRIAMCINOLONA ACETONIDO 1 mg; CENTELLA ASIATICA EXTO 10 mg; FRAMICETINA SULFATO 16 mg

Vía de administración:

USO CUTÁNEO

tipo de receta:

con receta

Área terapéutica:

Triamcinolona con antibióticos

Resumen del producto:

NESFARE CREMA , 1 tubo de 30 g Suspendido 03/03/2015 No Comercializado

Estado de Autorización:

Anulado

Fecha de autorización:

1970-01-01

Información para el usuario

                                1 de 5
PROSPECTO : INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
NESFARE CREMA
framicetina sulfato/triamcinolona acetónido/extracto de centella
asiática
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE CONTIENE
INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.
-
Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.
-
Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
-
Este medicamento se le ha recetado solamente a usted y no debe
dárselo a otras personas,
aunque tengan los mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
-
Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico o
farmacéutico, incluso si se trata de
efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver sección 4.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1. Qué es NESFARE y para qué se utiliza
2. Qué necesita saber antes de empezar a usar NESFARE
3. Cómo usar NESFARE
4. Posibles efectos adversos
5. Conservación de NESFARE
6. Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES NESFARE Y PARA QUÉ SE UTILIZA
NESFARE contiene como principios activos framicetina sulfato,
triamcinolona acetónido y extracto de
centella asiática, que pertenece a un grupo de medicamentos
denominado “corticosteroides” de moderada
potencia con antibióticos
LOS ANTIBIÓTICOS SE UTILIZAN PARA TRATAR INFECCIONES BACTERIANAS Y NO
SIRVEN PARA TRATAR INFECCIONES
VÍRICAS COMO LA GRIPE O EL CATARRO.
ES IMPORTANTE QUE SIGA LAS INSTRUCCIONES RELATIVAS A LA DOSIS, EL
INTERVALO DE ADMINISTRACIÓN Y LA
DURACIÓN DEL TRATAMIENTO INDICADAS POR SU MÉDICO.
NO GUARDE NI REUTILICE ESTE MEDICAMENTO. SI UNA VEZ FINALIZADO EL
TRATAMIENTO LE SOBRA ANTIBIÓTICO,
DEVUÉLVALO A LA FARMACIA PARA SU CORRECTA ELIMINACIÓN. NO DEBE TIRAR
LOS MEDICAMENTOS POR EL
DESAGÜE NI A LA BASURA.
NESFARE se utiliza para el alivio de los síntomas de la inflamación
y/o el prurito asociados a trastornos
cutáneos que responden a los corticosteroides, infectados
secundariamente por gérmenes sensibles a la
framicetina, para las dermatosis inflamatorias, dermatitis alérgicas
y quemadu
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 5
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
NESFARE crema
Framicetina sulfato/ Triamcinolona acetónido/ Extracto de centella
asiática
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada gramo de crema contiene 16 mg de framicetina sulfato, 1 mg de
triamcinolona acetónido y 10 mg de
extracto de centella asiática (con un mínimo del 1% de ácido
madecásico).
Excipiente(s) con efecto conocido
Cada gramo de crema contiene 10 mg de alcohol cetílico
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Crema
Uso cutáneo
4. DATOS CLÍNICOS
4.1 INDICACIONES TERAPÉUTICAS
Alivio de los síntomas de la inflamación y/o el prurito asociado a
trastornos cutáneos que responden a los
corticosteroides, infectados secundariamente por gérmenes sensibles a
la framicetina.
Dermatosis inflamatorias, dermatitis alérgicas, quemaduras solares.
4.2 POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Adultos y adolescentes: Aplicar una fina capa dos o tres veces al día
sobre la zona afectada.
Niños (de 2 a 11 años): Aplicar una fina capa una vez al día sobre
la zona afectada.
4.3 CONTRAINDICACIONES
-Hipersensibilidad a los principios activos o a alguno de los
excipientes incluidos en la sección 6.1.
- Su aplicación está contraindicada en casos de infecciones
tuberculosas y víricas de la piel y en caso de
atrofia cutánea preexistente.
2 de 5
- En caso de existir diabetes mellitus y/o glaucoma, está
contraindicado su uso a largo plazo o si se produce
una gran absorción.
4.4 ADVERTENCIAS Y PRECAUCIONES ESPECIALES DE EMPLEO
Sólo para uso externo. No usar en los ojos ni alrededor.
La utilización de este medicamento durante largos períodos de
tiempo, así como su aplicación en el rostro
deben ser controlados por el médico.
Evitar tratamientos en superficies muy amplias, ya que puede provocar
absorción sistémica.
Si apareciera irritación debe interrumpirse el tratamiento.
Advertencias sobre excipientes:
Este medicamento puede producir reacciones locales e
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ver historial de documentos