NOBILIS® IB H 120

País: Argentina

Idioma: español

Fuente: SANI (Asociación de Cooperativas Argentinas)

Cómpralo ahora

Ingredientes activos:

Bronquitis infecciosa tipo Massachusetts cepa H120 virus; Estabilizadores c.s.p.

Disponible desde:

MSD Salud Animal

Designación común internacional (DCI):

Infectious bronchitis type Massachusetts, strain H120 virus; Stabilizers c. s. p.

Composición:

Bronquitis infecciosa tipo Massachusetts cepa H120 virus 3,0 log 10 DIE 50.; Estabilizadores c.s.p. 1 dosis.

Vía de administración:

Oral

Unidades en paquete:

Cajas con viales de 1.000, 2.500, 5.000 ó 10.000 dosis.

Grupo terapéutico:

Aves

Área terapéutica:

Inmunogéno vivo para la prevención de la Bronquitis infecciosa. Inmunización: La duración e intensidad de los efectos secundarios de la vacunación y el establecimiento de una inmunidad sólida dependen de la posible presencia de anticuerpos maternales y, en general, de la salud y condición de las aves. La inmunización se establecerá a la semana de la vacunación y será óptima unas semanas después. La protección obtenida a partir de una vacuna administrada a la edad de 1-5 días ó 3 semanas, siguiendo las direc

Información para el usuario

                                NOBILIS® IB H 120
MSD Salud Animal
Aves
DESCRIPCION
Nobilis ® IB H120 es una vacuna viva liofilizada contra la Bronquitis
infecciosa de
las aves, que contiene el virus tipo tipo Massachussetts (cepa H120)
cultivado en
huevos embrionados.
COMPOSICION
Bronquitis infecciosa, tipo Massachusetts, cepa H120, virus3,0
log 10 DIE 50.Estabilizadores c.s.p.1 dosis.
ACCION
Inmunogéno vivo para la prevención de la Bronquitis infecciosa.
Inmunización: La duración e intensidad de los efectos secundarios de
la vacunación
y el establecimiento de una inmunidad sólida dependen de la posible
presencia de
anticuerpos maternales y, en general, de la salud y condición de las
aves.
La inmunización se establecerá a la semana de la vacunación y será
óptima unas
semanas después.
La protección obtenida a partir de una vacuna administrada a la edad
de 1-5 días ó
3 semanas, siguiendo las directrices del prospecto adjunto, se
mantendrá durante 3
ó 13 semanas, respectivamente.
INDICACIONES
Primovacunación de gallinas contra la Bronquitis infecciosa,
vacunación normal y de
emergencia de pollos de engorde, futuras ponedoras y aves
reproductoras, y
vacunación de emergencia de aves ponedoras.
La vacuna puede administrarse sin peligro a partir del primer día de
vida.
El tiempo y método óptimos de la primera administración y
revacunación dependen en
gran medida de la situación local, por lo que conviene consultar a un
veterinario.
CONTRAINDICACIONES
La higiene y el manejo también son importantes en el período
postvacunal.
Lavar y desinfectar las manos y le material después de la
vacunación.
Destruir los restos de vacuna no utilizada mediante incineración o
ebullición.
Evitar la exposición al virus de la vacuna lo máximo posible.
Vacunar sólo animales sanos.
Utilizar los viales inmediatamente después de su apertura.
Condiciones de conservación:
Conservar entre 2° y 8°C, en la oscuridad.
RESTRICCIONES DE USO
No posee periodo de espera.
EFECTOS COLATERALES Y REACCIONES ADVERSAS
Los efectos secundarios de la pri
                                
                                Leer el documento completo