OVESTINON 0,5 mg OVULOS

País: España

Idioma: español

Fuente: AEMPS (Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios)

Cómpralo ahora

Descargar Ficha técnica (SPC)
29-09-2023

Ingredientes activos:

ESTRIOL

Disponible desde:

ASPEN PHARMA TRADING LIMITED

Código ATC:

G03CA04

Designación común internacional (DCI):

ESTRIOL

Dosis:

0,5 mg

formulario farmacéutico:

ÓVULO

Composición:

ESTRIOL 0,5 mg

Vía de administración:

VÍA VAGINAL

tipo de receta:

con receta

Área terapéutica:

Estriol

Resumen del producto:

OVESTINON 0,5 mg OVULOS , 10 óvulos Autorizado 29/07/2008 No Comercializado - OVESTINON 0,5 mg OVULOS , 30 óvulos Autorizado 29/07/2008 Comercializado

Estado de Autorización:

Autorizado

Fecha de autorización:

1989-01-01

Información para el usuario

                                1 de 9
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
OVESTINON 0,5 MG ÓVULOS
Estriol
LEA TODO EL PROSPECTO DETENIDAMENTE ANTES DE EMPEZAR A USAR ESTE
MEDICAMENTO, PORQUE
CONTIENE INFORMACIÓN IMPORTANTE PARA USTED.

Conserve este prospecto, ya que puede tener que volver a leerlo.

Si tiene alguna duda, consulte a su médico, farmacéutico o
enfermero.

Este medicamento se le ha recetado solamente a usted, y no debe
dárselo a otras personas
aunque tengan los mismos síntomas que usted, ya que puede
perjudicarles.

Si experimenta efectos adversos, consulte a su médico, farmacéutico
o enfermero, incluso
si se trata de efectos adversos que no aparecen en este prospecto. Ver
sección 4.
CONTENIDO DEL PROSPECTO
1.
Qué es Ovestinon 0,5 mg óvulos y para qué se utiliza
2.
Qué necesita saber antes de empezar a usar Ovestinon 0,5 mg óvulos
3.
Cómo usar Ovestinon 0,5 mg óvulos
4.
Posibles efectos adversos
5.
Conservación de Ovestinon 0,5 mg óvulos
6.
Contenido del envase e información adicional
1. QUÉ ES OVESTINON 0,5 MG ÓVULOS Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Ovestinon pertenece a un grupo de medicamentos llamado terapia
hormonal sustitutiva (THS). Contiene la
hormona femenina estriol (estrógeno). Ovestinon se utiliza en mujeres
postmenopáusicas que hace por lo
menos 12 meses que tuvieron su último período menstrual de forma
natural.
Se usa para aliviar los síntomas de la menopausia en la vagina, como
la sequedad o irritación. En términos
médicos, esto se conoce como «atrofia vaginal». Esta es causada por
una caída de los niveles de estrógeno
en su organismo. Esto sucede de manera natural después de la
menopausia.
Si se extirpan los ovarios quirúrgicamente (ovariectomía) antes de
la menopausia, la disminución de la
producción de estrógenos se produce muy bruscamente.
La deficiencia de estrógenos durante la menopausia puede causar que
la pared vaginal se vuelva delgada y
seca (sequedad vaginal). Por ello, la relación sexual puede llegar a
ser dolorosa y puede producirse
irritación e infeccion
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Ficha técnica

                                1 de 12
FICHA TÉCNICA
1. NOMBRE DEL MEDICAMENTO
Ovestinon 0,5 mg óvulos
2. COMPOSICIÓN CUALITATIVA Y CUANTITATIVA
Cada óvulo contiene 0,5 mg de estriol.
Excipiente con efecto conocido:
éter cetoestearílico del ma
crogol.
Para consultar la lista completa de excipientes, ver sección 6.1.
3. FORMA FARMACÉUTICA
Óvulo. Los óvulos son de color blanco en forma de torpedo.
4. DATOS CLÍNICOS
4.1. INDICACIONES TERAPÉUTICAS

TRATAMIENTO DE LOS SÍNTOMAS DE DEFICIENCIA DE ESTRÓGENOS VAGINALES:
o
Tratamiento de los síntomas de la atrofia vaginal debido a la
deficiencia de estrógenos en
mujeres postmenopáusicas.

Terapia pre y postoperatoria en mujeres postmenopáusicas en cirugía
vaginal.

Como ayuda diagnóstica en caso de frotis cervical atrófico dudoso
(Papanicolau).
4.2. POSOLOGÍA Y FORMA DE ADMINISTRACIÓN
Ovestinon es un producto con estrógeno que puede ser administrado a
mujeres con útero o mujeres
histerectomizadas.
Posología

Para la atrofia del tracto génito-urinario bajo:
1 óvulo al día durante las primeras semanas (máximo 4 semanas), y
en función del alivio de los
síntomas, reducir la dosis hasta llegar a una dosis de mantenimiento
(por ejemplo, 1 óvulo dos veces
por semana).

Como tratamiento pre y postoperatorio en mujeres postmenopáusicas en
cirugía vaginal:
1 óvulo al día las 2 semanas antes de la cirugía; 1 óvulo dos
veces por semana durante las 2 semanas
después de la operación. Después de la operación, el tratamiento
puede comenzarse tan pronto como la
aplicación de los óvulos sea posible, normalmente un mínimo de 2
semanas.

Como ayuda diagnóstica en caso de frotis cervical atrófico dudoso
(Papanicolau):
1 óvulo al día durante la semana anterior a la realización del
siguiente frotis.
En caso de olvido de una dosis, ésta debe administrarse tan pronto
como se recuerde, excepto en el caso de
que se recuerde en el día de la dosis siguiente. En esta situación,
la dosis olvidada debe suprimirse y
continuar con el esquema de dosificación habitua
                                
                                Leer el documento completo
                                
                            

Buscar alertas relacionadas con este producto